Eduardo Brizio
16, febrero 2024 - 6:00
Mi papá, don Arturo Brizio Ponce de León, quien se recibió de abogado egresando de la facultad de jurisprudencia de la UNAM, fue el primero de la dinastía Brizio que “tomó los hábitos” al vestirse de negro, portando una ocarina, para intentar impartir justicia en el terreno de juego.
Fue en la “Bombonera” de Toluca (en un torneo que fue bautizado en honor de Juan Fernández Albarrán, ex gobernador del Estado de México) que mi progenitor debutó en la primera división.
Se enfrentaron Los Pumas (mis queridísimos Pumas) en contra del Pachuca, en el partido preliminar (a las 10 de la mañana) para que a las 12 del mediodía, en el juego estelar jugaran Toluca vs América.
Se trataba de equipos eliminados del torneo México 70 y a mi jefe le tocó el preliminar. Para qué les cuento, fue día de fiesta familiar.
“Y la vida siguió como siguen las cosas que no tienen mucho sentido” (Joaquín Sabina), y el destino nos haría saber que, un servidor de ustedes, también tendría la dicha de debutar como silbante en el máximo circuito, en el mismo inmueble que lo había hecho años atrás don Arturo.
Era un 30 de agosto de 1992, bien presente tengo yo, cuando las lágrimas rebosaron mis ojos al tener la dicha de cristalizar el sueño de emitir el silbatazo inicial del Toluca vs. Monterrey en la jornada tres del torneo de liga.
Mi hermano Arturo (Brizio Carter) “colgó el silbato” en el Mundial Francia 98, dirigiendo el Argentina vs Holanda como “colofón” a una brillante y fructífera carrera. (Fue también en ese Mundial que expulsó a Zinedine Zidane, en el Francia vs. Arabia Saudita).
Tal y como si los astros se hubiesen alineado, resultó que el último partido pitado por mi “carnal” en México (su despedida doméstica) antes de cruzar el charco con rumbo al viejo continente para participar en la justa mundialista, fue la final de vuelta Toluca vs Necaxa, un 10 de mayo, en donde luego de trepidantes acciones y fluctuaciones en el marcador los “Diablos Rojos”, levantaran la copa que los acreditaba como campeones.
Todos estos bellos recuerdos vienen a cuento; en virtud de que, la escuadra escarlata (tercer equipo más ganador en México, con 10 títulos) cumplió, el pasado 12 de febrero, 107 años de haber sido fundado ¡Felicitaciones!
Sin duda alguna, el clan Brizio y el ahora llamado “Estadio Nemesio Diez” tenemos una historia compartida; así como … un bello romance.
Eduardo Brizio
Sí existe
En las filosofías: hindú y budista el “karma” se refiere al proceso de “causa y efecto” por el cual las...
11, marzo 2025 - 4:15
Eduardo Brizio
Vivan las mujeres
Muchos “ignorantes”, entre los que me incluyo, desconocíamos que, a partir del 2024, también la FIFA, introdujo el “Premio Marta”...
7, marzo 2025 - 4:09
Eduardo Brizio
Ya dejen en paz al futbol
Hay momentos en los que verdaderamente, ya no sé si: llorar, reír o materialmente ponerme a rezar...
4, marzo 2025 - 3:59
Eduardo Brizio
Ojalá y me equivoque
Ahí tenemos por ejemplo el caso de Sergio Ramos, a pesar del impresionante palmarés que posee, desafortunadamente para nosotros, llega...
28, febrero 2025 - 6:00
Eduardo Brizio
¿No que los “rateros” eran los árbitros?
Hemos normalizado violar de manera consuetudinaria los estatutos emanados de la FIFA, máximo organismo que rige el balompié en el...
25, febrero 2025 - 6:00