Eduardo Brizio
14, junio 2024 - 6:00
La Eurocopa 2024 se llevará a cabo en Alemania del 14 de junio al 14 de Julio. Son 24 selecciones las convidadas al banquete, divididos en seis grupos de cuatro equipos cada uno.
Se trata de la decimoséptima edición del prestigiado torneo que se empezó a disputar en 1960.
Solamente diez países han conseguido ceñirse la corona, destacando España que lo ha logrado en tres ocasiones, al igual que Alemania, con la salvedad de que los primeros dos títulos los obtuvieron como Alemania Federal y el tercero, ya como Alemania unificada, que para el caso, es lo mismo.
Mientras que Italia (actual monarca) y Francia han resultado campeones en dos ocasiones.
Aunque en este oficio de ser “columnista” del Diario de los Deportistas he aprendido y con creces, que es mejor ser historiador que profeta, me tomaré, en esta ocasión, la libertad de comentar sobre quiénes son mis favoritos para llegar a la final a disputase en el Estadio Olímpico de Berlín (con capacidad para 70 mil espectadores) el domingo 14 de julio a las 13 horas (tiempo del centro de México).
Hay quienes marcan como favorito a Inglaterra, comandados por su goleador Harry Kane, quienes en la edición pasada se quedaron en la orilla al caer frente a Italia, por la vía de los fatídicos disparos desde los once metros para definir un ganador. Puede ser, solamente existe un pequeño y estadístico detalle, el equipo de la rosa nunca ha sido capaz de ganar la Euro.
La escuadra “azurra”, actuales monarcas del certamen, no pueden ser descartados, sobre todo si tomanos en cuenta que están heridos y vienen por la revancha luego de no haber logrado clasificarse para jugar las dos últimas Copas del Mundo.
España es una de las potencias balompédicas a tomarse en cuenta. Pedri, Rodri y el chamaco sensación Lamine Yamal, pueden marcar la diferencia.
Los lusitanos el tener entre sus filas a CR7 y con la llegada de Roberto Martínez al banquillo pueden convertirse en “el caballo negro”.
Bélgica, con futbolistas de la talla y calidad de; Thiabaut Courtois bajo los palos, Romelu Lukaku y un Kevin de Bruyne echándose el equipo al hombro, podrían dejar de ser “el ya merito”.
Y considero que Alemania, en su calidad de local, de la mano de Leroy Sané luce como el gran favorito para levantar, por cuarta vez, la copa.
Ya lo dijo el filósofo del futbol Jorge Valdano “La Euro es el Mundial … sin pobres”
Eduardo Brizio
Merece ser investigado
Me asombra que se le dé tanta importancia a la opinión y al dicho de una persona...
1, agosto 2025 - 6:00
Eduardo Brizio
Urge unificar los procedimientos
Vaya “despelote” que se ha armado en el arbitraje mexicano con las sujeciones en el área...
29, julio 2025 - 5:50
Eduardo Brizio
Ya no se duerman con la tele prendida
El portero tendrá, desde el momento en que controla el balón en sus manos, ocho segundos para deshacerse del balón,...
25, julio 2025 - 6:00
Eduardo Brizio
Quieren tapar el pozo
Nunca he ocultado la simpatía que siento por los colores azul y oro...
22, julio 2025 - 6:00
Eduardo Brizio
Juegan de locales
Me parece que el torneo aporta poco desde el punto de vista balompédico y ellos son locales...
18, julio 2025 - 6:00