Eduardo Brizio
18, marzo 2025 - 5:06
Vaya que resultó prolífico para la polémica el partido Pumas vs Rayados disputado el pasado domingo en la cancha del Olímpico Universitario.
El silbante Ismael Rosario López tuvo su Waterloo; sin embargo, el VAR comandado en esta ocasión por Martín Molina, bien le pudo salvar la carrera arbitral al invitarlo a revisar la agresión de Sergio Ramos sobre Pablo Bennevendo y el penal supuestamente cometido por Ángel Azuaje sobre Germán Berterame, que abrió el camino para el triunfo norteño.
El caso es que los Pumas se llaman “robados”, tal vez con razón (pensarán algunos) y se tomaron el “atrevimiento” de publicar, en redes sociales, su inconformidad. Para acabarla de amolar, la Comisión de Árbitros “se enganchó” dando acuse de recibo del desplegado, contestándolo, afirmando que “realizará una completa investigación para darle respuesta al club y a los aficionados”, sentando un grave precedente.
En mi opinión se equivocaron los Pumas al quejarse públicamente, al calor de la derrota; pero, peor la Comisión de Árbitros; toda vez que su respuesta debió de ser: “invitamos al Club Universidad a presentar sus inquietudes de manera institucional, por los conductos creados para ese fin, de acuerdo a los estatutos de la FMF”.
Debido a que el titular de los colegiados, Juan Manuel Herrero, no posee el ADN arbitral y lo pusieron ahí para defender los intereses de los clubes, sucumbió ante la presión mediática abriendo una “caja de pandora” convirtiendo, de hoy en adelante, a “Twitter” en la ventanilla de quejas.
Por su parte los Pumas no pueden olvidar que son el equipo representativo de nuestra máxima casa de estudios, lo que los obliga a conducirse de manera ética e institucional.
No le estoy negando al equipo el derecho a expresarse, quejarse o solicitar una explicación satisfactoria, simplemente tengo la absoluta certeza de que las redes sociales no son la tribuna apropiada para hacerlo.
Los estatutos y reglamentos fueron creados para otorgar la certeza jurídica y evitar así caer en la anarquía (ausencia de autoridad).
A menos de que apliquemos aquello de: “no me vengan con que los estatutos son los estatutos”, porque estaríamos muy cerca de llegar al extremo de “mandar al diablo las instituciones”.
Ahora, al término de cada partido, todos los equipos se sentirán con el derecho a publicar toda índole de “comunicados” y lo más grave es que, la Comisión de Árbitros … se verá obligada a responderlos.
Eduardo Brizio
Para conocedores
En virtud de que los árbitros se han vuelto, de un tiempo para acá, las estrellas...
15, abril 2025 - 6:00
Eduardo Brizio
El Artículo 10
El Grupo Pachuca recurrió a la Comisión de Apelaciones de la FIFA solicitando que se revocara la decisión de dejar...
11, abril 2025 - 6:00
Eduardo Brizio
Hasta lo que es normal
Cuando creíamos que ya habíamos visto hasta lo imposible...
8, abril 2025 - 6:00
Eduardo Brizio
Para ver a Messi
Aquí lo que ilusiona sería que tanto Pumas como Inter de Miami avancen a semifinales, lo que aseguraría que el...
4, abril 2025 - 6:00
Eduardo Brizio
¡México, México, ra ra ra!
¿Para qué se hicieron los reglamentos en México?, la respuesta no podría ser más cínica: ¡Para violarlos!...
1, abril 2025 - 4:00