ESTO
14, febrero 2025 - 5:45
Andrea Rodebaugh*
El futbol femenil ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, y nuestra Selección no se puede quedar atrás. A lo largo de este 2025, el equipo al mando de Pedro López iniciará un camino crucial rumbo a las eliminatorias mundialistas, con proyectos y estrategias que buscarán consolidar a las jugadoras y garantizar el éxito en la búsqueda de un boleto a Brasil 2027, para volver a una Copa del Mundo después de 12 años.
El camino es largo y no será fácil. Por ello, comenzaremos con una gira en España, donde participaremos en la Copa Pinatar, enfrentándonos a rivales como Canadá, China y China Taipéi. Esta competencia nos permitirá fortalecernos ante distintos estilos de juego a nivel mundial y encontrar áreas de mejora, una dinámica que se mantendrá a lo largo del año.
Como Directora Deportiva de Selecciones Nacionales Femeniles, sé que la exigencia es alta, aún más cuando buscamos que México se fortalezca y aproveche los beneficios de tener una liga local, que ha sido clave en el crecimiento y el desarrollo de nuestras futbolistas. Queremos que este progreso se vea reflejado en las selecciones nacionales.
Otro de los pilares fundamentales que ayudará a nuestra Selección es el recambio generacional. Este proceso de renovación será gradual, incorporando jugadoras jóvenes y talentosas. La combinación de experiencia y juventud es clave para garantizar la estabilidad a largo plazo y mantener la competitividad en el más alto nivel.
Tengan la certeza de que, detrás de la Selección femenil, hay un proyecto que no sólo busca fortalecer el equipo en el presente, sino consolidarlo para el futuro. Esto incluye la mejora de estructuras y el fortalecimiento de cuerpos técnicos, así como un enfoque en la formación de jugadoras desde categorías inferiores. En este sentido, las selecciones sub-20 y sub-17 disputarán este año el proceso clasificatorio en busca de un boleto a la Copa del Mundo.
El objetivo es fortalecer el ecosistema del futbol femenil para seguir creciendo y produciendo talento de calidad, integrando diferentes aspectos, desde la preparación física y técnica hasta el apoyo psicológico, con el fin de crear un equipo cohesionado y competitivo.
Es momento de ilusionarnos y de soñar con el regreso a una Copa del Mundo para poner a prueba el talento mexicano. Hemos trabajado duro y no pararemos hasta que nuestra Selección Femenil esté donde merece y donde tiene que estar. Ilusionémonos todas y todos.
*Directora deportiva de Selecciones Nacionales Femeniles
Alejandro Jiménez
Tenis: el dique roto
La baraja tenística se ha diversificado: ya no ganan solo 3 o 4, los mismos nombres, ahora hay jugadores excelentes...
22, marzo 2025 - 5:36
ESTO
Cómo los Juegos Olímpicos están reinventando la forma de ver deportes
Los Juegos Olímpicos son un escenario de momentos históricos y París 2024 no fue la excepción...
19, septiembre 2024 - 22:19
ESTO en línea
JO: ¿reglas de caballeros o ciberdeporte sin reglas?
Por Diego Pappalardo Tras la clausura de los Juegos Olímpicos de París, los cimientos del movimiento olímpico serán pisoteados. En...
12, julio 2024 - 9:40
ESTO
Desastre en el clasificatorio
Es increíble pensar que México es un país que lleva mucho tiempo haciendo eventos competitivos clasificatorios a eventos internacionales...
9, mayo 2024 - 4:56
ESTO
Trabajar en iniciativas deportivas con impacto internacional, visibiliza al talento estudiantil mexicano
El poder transformador del deporte y las nuevas tecnologías están contribuyendo a darle una proyección y relevancia internacional al fútbol...
8, septiembre 2023 - 3:44