Con la tecnología de Google Traductor

Mira

Las reglas y los reglazos
titulo-foto

Eduardo Brizio

4, julio 2025 - 6:00

Ninguno habilitó al atacante

En el “fuera de juego” existe un momento de juzgar y otro momento de sancionar que, en un deporte dinámico como lo es el futbol, no ocurren de manera simultánea; sino, “desfasados”.

En la jugada que hoy nos ocupa, al momento del cobro del tiro libre, Edson Álvarez está en posición fuera de juego (momento de juzgar) entonces, debemos de esperar a ver el desarrollo de la jugada para decidir si se “involucra en el juego activo” (momento de sancionar). Existen tres maneras de hacerlo: 1) Interfiriendo el juego, recibiendo de manera directa el balón y tocándolo (rematándolo) lo que no ocurrió 2)

Interfiriendo en contra de un adversario (que tenga posibilidad de jugar el balón, impidiéndoselo o estorbándole) lo que tampoco sucedió y 3) Sacando ventaja de su posición.

Vamos a “especular” que el cobro fuera directo al marco y que luego de rebotar en el poste le cayera a Edson Álvarez quien lo rematara a gol: ¡Fuera de juego!, el rebote en el marco no “rompe” el fuera de juego y se consideraría que Edson “sacó ventaja” de su posición.

Vamos a “volver a especular” que el disparo fuera directo al marco y que el portero hondureño, de manera voluntaria, rechazara el balón y le cayera a Edson quien lo rematara a gol: ¡Fuera de juego! el rechazo voluntario del arquero se considera “una salvada de gol” y la salvada de gol no rompe el fuera de juego, se consideraría que Edson “sacó ventaja de su posición”.

Dejemos atrás la “especulación” que sirvió como introducción para analizar de lleno el gol anulado a México: 1) El primer rechazo del defensor hondureño se considera “una salvada” que no rompe el fuera de juego; es decir, no supone que “el balón viene de un adversario”. 2) De inmediato, la pelota rebota en el poste (el hecho de que el balón rebote en el poste no “rompe” el fuera de juego). 3) Acto seguido la esférica le pega a otro defensor hondureño de manera “accidental” (toda vez que le llega por sorpresa y no la juega de manera voluntaria) el rebote accidental no rompe el fuera de juego y 4) El cancerbero “Catracho” vuelve a realizar otra salvada (voluntaria) para que no entre el balón. Cuando Edson remata y anota se involucra en el juego activo “sacando ventaja de su posición” (momento de sancionar).

Efectivamente, existieron dos “salvadas de gol”, un rebote en el poste y un toque “accidental” de un defensor hondureño; pero …ninguno habilitó al atacante.