Con la tecnología de Google Traductor

Mira

Las reglas y los reglazos
titulo-foto

Eduardo Brizio

9, julio 2024 - 6:00

“Nadie es profeta en su tierra”

El arbitraje mexicano está de manteles largos; toda vez que, nuestro compatriota César Arturo Ramos Palazuelos tendrá la dicha de “pitar” una de las semifinales de la Copa América 2024 que se celebra en el vecino país del norte ¡Enhorabuena!

En Chalotte, en el Bank of America Stadium, a las 18 horas en punto (tiempo del centro de México) mañana miércoles 10 de julio, Ramos Palazuelos estará dando el silbatazo inicial del encuentro Uruguay vs Colombia que, la verdad sea dicha, luce más atractivo que el Canadá vs Argentina (que es la otra semifinal).

Nuestro colegiado mundialista ha realizado un torneo redondo arbitrando su tercer partido del certamen; toda vez que, ya en la fase de grupos dirigió el Brasil (0) vs Costa Rica (0); así como, el Argentina (2) vs Perú (0) dando sobradas muestras de su indudable calidad.

“Arturito”, como cariñosamente le llamamos los que lo queremos bien, participó en la Copa del Mundo Rusia 2018, en donde silbó tres encuentros, para “repetir” en Qatar 2022 siendo designado para 4 duelos, destacando la semifinal Francia vs. Marruecos.

Esto quiere decir que, en su palmarés ya se encuentra el hecho de haber arbitrado semifinales en un Mundial y en una Copa América, lo que se dice fácil.

Será acompañado en las bandas por sus paisanos Alberto Morín y Marco Bisguerra. Con eso de que “hay que repartir el pastel” en el VAR estará un juez ecuatoriano (Carlos Orbe) y no Pacheco (VAR) y Jair Miranda (AVAR) (mexicanos) que lo acompañaron en los dos primeros encuentros.

Echando a volar la sinceridad se espera un partido bastante ríspido, como suele ocurrir cuando se enfrentan dos potencias sudamericanas.

Baste mencionar, por ejemplo, que en el duelo de cuartos de final en el que vencieron a Brasil, en los fatídicos disparos desde los once metros para definir un ganador, los de la celeste; es decir Uruguay, cometieron 26 faltas.

Mientras que, en la fase de grupos cuando los cafetaleros empataron a un gol contra los amazónicos, los colombianos se despacharon con la cuchara grande cometiendo 19 infracciones y frente a los ticos repitieron la dosis (19).

Una vez más “los hombres de negro” ponen en alto el prestigio del balompié mexicano, llegando a donde los futbolistas no pudieron.

Ahí queda una muestra de la calidad y el nivel arbitral con el que contamos; aunque, los eternos sembradores de veneno lo pongan en tela de duda cada fin de semana.
Está escrito desde el desierto … “Nadie es profeta en su tierra”.