Eduardo Brizio
4, diciembre 2024 - 6:00
Estimados lectores de El Diario de los Deportistas, en esta ocasión empezaré por compartirles mis convicciones arbitrales. El futbol, es un deporte de contacto en el que encontramos: forcejeos, referencias de marca y entradas duras; pero con cochinas.
Para podernos sentar en la misma mesa a platicar o discutir de arbitraje, sería indispensable que tuvieran claros estos conceptos. Si no los tienen claros o no están de acuerdo, les recomiendo no continuar leyendo esta columna.
Esto viene a cuento; en virtud del partido Pumas vs Monterrey en el cual se pidieron 60 mil penales, que no fueron marcados, en favor de la UNAM, los cuales, en mi opinión, no eran sancionables.
Vamos a referimos a dos en particular. El primero una “sujeción” que le hacen al “Memote” dentro del área. Para que sujetar a un adversario sea considerado como una infracción, de acuerdo con la regla de juego, se requiere que al sujetarlo se le impida el movimiento hacía el balón y que tenga oportunidad de alcanzarlo. En este caso, efectivamente existe una sujeción, que en mi opinión es una “referencia de marca”. El delantero universitario no busca la pelota con convicción, la “sujeción” no le alcanza a impedir el movimiento porque en cuanto siente el “contacto” se desvanece teatralmente tratando de impresionar al árbitro (lográndolo con los villamelones).
El segundo es una supuesta carga cometida sobre el “Chino” Huerta en donde atacante y defensor van “forcejeando”, efectivamente, existe un contacto (no todos los contactos son faltas) que en mi opinión se trata de una referencia de marca, situación que aprovecha el futbolista felino para “voluntariamente” caer al césped.
Se trató de dos acciones polémicas, sin duda alguna. Cuando son jugadas grises o están dudosas NO son de VAR. La tecnología está para revertir los errores claros y manifiestos del silbante NO para arbitrar los partidos.
Vi el juego en USA y los narradores en turno mencionaron la posibilidad de que hubieran sido penales; pero, no armaron la parafernalia que ocurrió en México durante la trasmisión del encuentro.
¿Quieren buscar culpables? Ahí está el comité de apelaciones que le redujo el castigo a Lucas Ocampo. Ahí está Nathanael quien regaló el primer gol. Ahí está Julio Gonzales que obsequió el quinto. Ahí está Lema quien no pudo descifrar el esquema que le planteó el equipo adversario en el segundo tiempo. Y finalmente, ahí están los Rayados que, de locales … les clavaron cinco.
Eduardo Brizio
¿En qué quedamos, pues?
Durante todos los años que tengo de ver futbol y de asistir a los estadios, me tocó, en más de...
24, enero 2025 - 4:34
Eduardo Brizio
El mundo del revés
Un par de personajes que no cuentan con ADN futbolero...
21, enero 2025 - 6:00
Eduardo Brizio
A cambiar espejitos por oro
Ya son muchas las veces en las que se han traído futbolistas de élite, en el ocaso de su carrera,...
17, enero 2025 - 4:32
Eduardo Brizio
Taparle el ojo al macho
Supuestamente, el máximo organismo que rige el balompié en el mundo entero prohíbe la multipropiedad, situación que no se cumple,...
14, enero 2025 - 6:00
Eduardo Brizio
En materia reglamentaria
La noticia convulsionó al futbol mexicano, cuando se publicó que Armando Archundía “renunciaba” a la Comisión de Árbitros...
10, enero 2025 - 3:21