Con la tecnología de Google Traductor

Mira

Hablillas. José Ángel Parra
titulo-foto

José Ángel Parra

9, diciembre 2024 - 6:00

ESPEJITO, ESPEJITO

Ningún equipo, en nuestro país, es equiparable con el Real Madrid (36 títulos de Liga y 15 Champions) o el Barcelona (27 y 5). Esto significa que ni el América, con todo y que es el club más ganador en México (15 Ligas MX), puede abrigar semejante comparativo, mucho menos Chivas, cada vez más distanciado de la jerarquía azulcrema. Lo anterior, a manera de respuesta a los alegres dichos del nuevo técnico de Chivas, el español Óscar García Junyent, quien durante su presentación se aventó la puntada de afirmar que dirigir al otrora Rebaño Sagrado es como si lo hiciera a bordo de los Merengues o de los blaugranas, ni más ni menos.
Pero no, desde un principio hay que aclararle al señor que no puede venir a vender espejitos, y menos ahora que el Guadalajara yace sumergido en una terrible crisis ante la falta de títulos y principalmente de valores. La última vez que las Chivas levantaron el trofeo de Liga MX data del Clausura 2017. De entonces a la fecha el equipo tapatío ha venido de más a menos, al extremo de que en la actualidad ha modificado gradualmente su identidad de “mexicanísimo”, porque en la estancia de Amaury Vergara ya han desfilado un seleccionado peruano (léase Santiago Ormeño) y uno estadounidense (Cade Cowell). Aquí ya no se trata de ver si tienen o no carnet de identidad mexicana, sino de que ni siquiera pueden ser elegibles para la Selección Nacional, como era la vendimia de antaño de parte de Jorge Vergara, progenitor del actual presidente rojiblanco.
Quien hizo la presentación de García Junyent es otro ibérico. Se trata de Juan Carlos Martínez Castrejo, de 58 años, quien funge como director del Comité Técnico Deportivo de Chivas, pero que tuvo breves estancias en el Porto de Portugal, como entrenador adjunto de Julen Lopetegui, además de haber operado como preparador físico del Al-Jazira, y en el mismo cargo dentro de las selecciones inferiores de España, el RM Castilla y el Rayo Vallecano. Calificado estratega UEFA Pro, Juan Carlos es miembro de la Escuela Nacional de Entrenadores de la RFEF y Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad Politécnica de Madrid. Sí, todo eso, menos dirigente en la disciplina de las patadas, función que ejerce en Chivas cual auténtico advenedizo.