Eduardo Brizio
13, febrero 2024 - 6:00
¿Han notado, estimados lectores de El Diario de los Deportistas, el “Berenjenal” en que se ha convertido la Liga Mx?
Ya no se sabe qué día juega nuestro equipo favorito. No es que piense que todo tiempo pasado fue mejor; pero, por poner un ejemplo, de mi juventud puedo rescatar que el Cruz Azul jugaba de local: los sábados, a la 5 de la tarde, en el Estadio Azteca.
En los últimos tiempos ya se había convertido en una tradición que los Pumas juagaran los domingos a las 12. Ahora, es de contentillo, hay que andar buscando, cuándo es que juegan y a qué hora.
Del mismo modo, hay que estar al pendiente e indagar: 1) si lo van a pasar por la tele 2) En qué canal 3) En tele abierta o hay que contratar una aplicación. En mis tiempos, ya se sabía qué cadena televisiva transmitía a cada equipo.
Igualmente, tampoco se sabe con qué uniforme o utilizando sepa usted qué colores (ni el por qué) saltará a la cancha el equipo de nuestros amores. Me ha ocurrido que, al empezar a ver un partido, no atino saber quién está jugando.
Se adelantan jornadas, se posponen partidos.
Como añoro aquellos tiempos en los que la angustia invadía los corazones de los partidarios del club que aparecía como “colero” en la tabla de posiciones, ante la inminencia del descenso al “averno” de la división inferior.
Antaño, se iba el que terminara el torneo en último lugar. Luego, inventaron la “pachotada” del porcentaje; para después, desaparecer el descenso de un plumazo, restándole atractivo a la competencia y de paso prohijando la mediocridad. Y de paso desilusionando a los equipos cuyas plazas soñaban con tener futbol de Primera División
Califican a la “post-temporada” más del 50% de los equipos participantes. Según esto, iban a “abolir” el repechaje; sin embargo, con esa habilidad para darnos atole con el dedo, simplemente le cambiaron el nombre y ahora tenemos el “Play in”; que es la misma gata, nomás que revolcada. Apología de la mediocridad.
De la cantidad de extranjeros de medio pelo que llegan contratados cada año, de la multipropiedad, del “Club de Tobi” y su hegemónico manejo del balompié nacional, de la violencia en los estadios, de las promesas realizadas por la actual administración de la FMF en el sentido de que vendrían tiempos mejores, luego hablamos.
Lo más grave de todo esto es que ocurre con la aprobación y el visto bueno del consumidor final que somos los aficionados.
Pero eso sí, cuando llegan los fracasos mundialistas, nos da por rasgarnos las vestiduras. Ni la duda cabe, en México tenemos … el futbol que nos merecemos.
Eduardo Brizio
Quieren tapar el pozo
Nunca he ocultado la simpatía que siento por los colores azul y oro...
22, julio 2025 - 6:00
Eduardo Brizio
Juegan de locales
Me parece que el torneo aporta poco desde el punto de vista balompédico y ellos son locales...
18, julio 2025 - 6:00
Eduardo Brizio
Arranca la segunda jornada
Después de un largo ayuno balompédico...
15, julio 2025 - 6:00
Eduardo Brizio
Puede ocurrir
El Paris Saint Germain, conocido coloquialmente como el PSG, cuyo director técnico es el español Luis Enrique, lo ha ganado...
11, julio 2025 - 6:00
Eduardo Brizio
¡Quiero creerles!
La FIFA ha empezado a preocuparse cuando las decisiones de los silbantes provocan las protestas de los futbolistas...
8, julio 2025 - 4:32