José Ángel Parra
12, agosto 2024 - 6:00
Aferrada al papel de la moderna Cruella de Vil ante la opinión pública, la sonorense Ana Gabriela Guevara (medallista de plata olímpica en Atenas 2004, dentro de la prueba de los 400 metros individual femenil) es actualmente la contraparte del éxito del joven Osmar Olvera, plata en trampolín de 3 metros sincronizado masculino y bronce en la prueba individual. A 20 años de su logro, la actual directora de la Conade ha sostenido una inusual lucha en contra de los intereses de los deportistas acuáticos, a quienes les ha negado sistemáticamente el apoyo de becas con el pretexto de absurdos legalismos, mientras ella disfruta de los viáticos que le brinda el erario público en finos restaurantes parisinos.
Retadora, presuntuosa, irónica y cínica, la otrora atleta ha traicionado al gremio que algún día representó en las pistas, al tiempo de que en la actualidad parece enarbolar la falsa bandera del “primero los pobres” del gobernante en turno, aunque con ello se rezague la educación y la cultura deportiva de todo un país. Si le invirtieran en fortalecer la activación de los educandos; si desde chicos encontraran en las aulas un escenario propicio para competir en las distintas disciplinas. Pero en general eso no pasa. Ni siquiera enseñan idiomas y muchos niños no tienen perspectiva para completar la primaria.
Por eso apenas se cuentan cinco medallas olímpicas, porque en su mayoría existen esfuerzos aislados, mientras los políticos se desgastan en pretextar el desvío de recursos y la nula proyección hacia la competencia deportiva y educativa en todas sus áreas. ¿Por qué una nación con más de 132 millones de personas, como la nuestra, batalla tanto para colgarse una presea de oro y países hermanos como Argentina (46 millones de habitantes), Chile (20 millones), Guatemala (18.9 millones), Ecuador (16.9 millones), Cuba (10 millones), República Dominicana (10.8 millones), Jamaica (2.8 millones), Santa Lucía (179 mil) y Dominica (72 mil), por citar algunos del continente, al menos alcanzaron un metal dorado cada uno? Entre las nueve naciones reúnen 127 millones de personas y 10 metales áureos.
Hallaremos respuestas cuando trabajemos en equipo, sin egoísmos. Eso sí, la drogadicción pulula, porque los padres, a falta de calidad de vida, carecen de tiempo para saber qué hacen sus hijos. Habrá que aguardar a ver qué sucede con la Conade, que debe ofrecer servicio a la comunidad sin tantos obstáculos, como los que puso Ana, para quienes quieren despegar.
José Ángel Parra
HABLILLAS
WATERLOO Lo que es la vida. Hace 22 años Mario Carrillo tuvo su Waterloo en el estadio Luis Franzini, en...
4, agosto 2025 - 6:00
José Ángel Parra
Keylor vs Messi
Chivas, Cruz Azul y Pumas, salieron airosos...
28, julio 2025 - 6:00
José Ángel Parra
ÁNGEL Y KEVIN
No son pocos los errores cometidos por el portero colombiano Kevin Mier...
21, julio 2025 - 6:00
José Ángel Parra
Leagues Cup 2025
Hoy nadie le pone pero al nuevo formato de la Leagues Cup, que interrumpirá la Liga MX en modo Light...
14, julio 2025 - 6:00
José Ángel Parra
AFECTOS A LA ‘N’
Es tan común que gente del deporte esté relacionada con la letra ‘N’...
7, julio 2025 - 6:00