María Vega
7, marzo 2015 - 10:49
FIBA América se hizo responsable de la selección mexicana de baloncesto, en común acuerdo con el Comité Olímpico Mexicano y la Asociación Deportiva Mexicana de Baloncesto, luego de una reunión sostenida ayer para ultimar los detalles que incluye la contratación del nuevo entrenador, por lo cual ya no regresan el español Sergio Valdeolmillos y el estadounidense Bill Carlwright.
El argentino Alberto García, presidente de FIBA América, confirmó que ellos auxiliarán a México en la designación del nuevo entrenador nacional y la convocatoria de los jugadores que incluye al jugador del l Real Madrid Gustavo Ayón, no obstante que ha manifestado la negativa de regresar al seleccionado mexicano para los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y el Torneo Preolímpico a realizarse en Monterrey, Nuevo León.
Desde ayer se empezó a buscar al nuevo director técnico que deberá conocer el medio del basquetbol, el cual puede ser mexicano o extranjero que dirija un equipo de la Liga Nacional de Basquetbol Profesional.
Con esta noticia se disipan muchas dudas en relación, primero al certamen que ofrecerá los boletos para asistir a los Juegos Olímpicos de Río 2016, con un costo estimado de seis a ocho millones de dólares, así como la definición del programa para integrar al equipo nacional que seguramente no tendrá muchas variaciones. La más importante noticia que se espera, la reacción que tenga Ayón y Jorge Gutiérrez.
El que un organismo internacional ofrezca su apoyo al basquetbol mexicano, bajo las condiciones actuales que no han podido instituir la Federación Mexicana de Baloncesto, es la única alternativa para no generar algún conflicto de intereses. Alberto García, en un momento consideró que el basquetbol mexicano dejaría en el aire el preolímpico.
No se mencionaron nombres posibles para asumir la dirección técnica, pero espera el dirigente de origen argentino que este mismo sábado, último día de ésta en el país, ya tenga el nombre del técnico para comenzar a trabajar en las concentraciones y juegos de preparación, después de la junta que puso fin a un inminente vacío en la recta final del ciclo olímpico.
México no asiste a unos Juegos Olímpicos desde los Juegos Olímpicos de Montreal 1976, es decir, que pasarían 40 años para tener una posibilidad real de calificarse a Río 2016, podríamos contar con el “Mano Santa” Arturo Guerrero, el más exitoso en la historia del basquetbol mexicano.
Sin embargo, por las palabras del señor García, quien asegura que el preolímpico bien manejado puede generar utilidades, los que estarían al frente de la lista son: José “Pepo” Martínez de los Halcones de Xalapa o el puertorriqueño Manuel Iván Cintrón, de los Pioneros de Quinta Roo.
E-mail: olimpionico6@hotmail.com
Twitter: @olimpionico10
Héctor Reyes
Olimpiónicos
De una edad “desconocida” y participante olímpico de invierno en la especialidad de skeleton (trineo sencillo) durante los Juegos Olímpicos...
3, septiembre 2017 - 10:29
Héctor Reyes
Olimpiónicos
La pista del velódromo del Centro Nacional de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) se desmorona gracias a un mal...
12, agosto 2017 - 11:19
Héctor Reyes
Olimpiónicos
El nadador estadounidense Michael Phelps, máximo ganador de preseas en la historia olímpica, en entrevista que le realizaron habló sobre...
5, agosto 2017 - 12:18
Héctor Reyes
Olimpiónicos
Esta semana entrevistamos al nadador Fernando Nájera Contreras, único sobreviviente del equipo de natación que participó en los V Juegos...
29, julio 2017 - 13:04
Héctor Reyes
Olimpiónicos
El experimentado entrenador y atleta Maximiliano Wong conquistó cuatro medallas de oro en el Campeonato Nacional Master que se realizó...
26, julio 2017 - 13:15