Con la tecnología de Google Traductor

Mira

Olimpiónicos. Héctor Reyes

María Vega

28, febrero 2015 - 10:33

28 febrero 2015. Héctor Reyes

LAS mexicanas en el deporte siguen dando de qué hablar. Primero fue la subcampeona olímpica Aída Román, reconocida como la mejor arquera del mundo en el 2014, en la cena de gala de la Federación Internacional de Tiro con Arco celebrada en las Vegas, Estados Unidos. Y este día, la especialista de nado sincronizado  Nuria Diosdado recibirá una distinción especial: “Ciudadana del Mundo”, por parte del Comité Internacional de Turismo Educativo, como lo dio a conocer el Diario de los Deportistas.
Nuria, estrella de los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014, donde ganó siete medallas de oro, recibirá esta distinción en el marco del “Mundo Joven Fest”, organizado en el Centro de Convenciones Banamex, en la ciudad de México, gracias a que es “ejemplo de liderazgo,  el cómo sobreponerse a la adversidad y llevar en alto el nombre de México, característica de la nueva generación de jóvenes mexicanos”.
La tapatía será la primera mujer galardonada dentro de las cinco versiones de esta distinción que entrega el sector turismo a celebridades del deporte y el espectáculo que “se hayan distinguido por ser apasionados de los viajes y promover la tolerancia y la cultura de cada país que visitan”, por lo cual no dudamos que este galardón será extensivo a sus compañeras de equipo y de la Universidad Anáhuac del Sur, donde estudia una maestría.
Su escuela la ha reconocido por su participación en los pasados Juegos Olímpicos de Londres 2012 y recordamos la entrega del reconocimiento  de su institución académica: “Mérito a la Excelencia Académica”, una combinación que cada día es más frecuente en el deporte mexicano, como lo constatamos con el equipo de caminata comandado por el entrenador Juan Hernández.
En esa misma escuela estudia la clavadista Paola Espinosa, quien aprovechó el año pasado para adelantar materias en la carrera en ciencias de la comunicación, entre otros atletas becados por esa institución y otra de carácter privado que abrieron sus puertas a los deportistas de alto rendimiento. Además de que el propio Comité Olímpico Mexicano cuenta con algunos convenios académicos con universidades de México y España.
Felicidades a Nuria Diosdado por este reconocimiento y aliciente a su trabajo que a veces supera las ocho horas de entrenamiento, estrictas dietas y descanso obligatorio para ser una de las mejores especialistas de nado sincronizado del mundo.
Email: olimpionico6@hotmail.com
Twitter: @olimpionico10