Con la tecnología de Google Traductor

Mira

Tommy al bat. Tomás Morales

ESTO

25, febrero 2015 - 12:32

25 febrero 2015. Tomás Morales

FENÓMENOS DE UN AÑO
DE repente el beisbol está lleno de fenómenos de un año y ya sea por lesiones o porque pierden su ritmo ya no vuelven a ser los mismos que cuando comenzaron maravillando. La excitación por Yasiel Puig en su principio meteórico decayó en el 2014 al verse que el fortachón cubano del Dodgers, si bien es una maravilla fildeando no pudo mantener su porcentaje alto y no ha bateado muchos jonrones. Entonces la propaganda beisbolera da vuelta a la página para buscar otro fenómeno y ahora el que está bajo reflectores lo es el joven shorstop cubano Yan Moncada, que acaba de firmar por 31.5 millones de dólares al Boston en un negocio de 63 millones, ya que tendrán que pagar la otra mitad por las nuevas reglas de firmas internacionales.
El martes firmó Joba Chamberlain por solo un millón de dólares con los Detroit y se recuerda que no hace mucho fue la sensación del Beisbol con sus impresionantes relevos con los que ponchaba casi a todo el mundo. Incluso el jefe Steiinbrenner ordenó que se hicieran reglas especiales para cuidarle ese brazo de oro.
En poco tiempo Chamberlain era un relevista de lanzamientos jonroneros y una lesión le quitó velocidad que llegaba a las 98 millas, mientras aquel devastador slider que era el pitcheo con el que cocinaba a los bateadores se perdió para siempre. Una lesión también tuvo algo que ver y cuando los Yanquis y sus aficionados se cansaron de tantos batazos que le daban, lo dejaron libre.
Hace un año pareció revivir como pitcher de octava entrada del Tigres para al final venirse abajo y casi se queda sin contrato antes de volver el martes a la nómina felina como relevista pero no de la octava entrada donde está Joakim Soria que logró un buen contrato de siete millones de dólares. El sueldo mínimo es medio millón y Chamberlain estará trabajando por un millón.
Ubaldo Jiménez se presentó como un súper pitcher con Colorado y cuando vino invitado al Juego de Estrellas en Chihuahua, Vinicio Castilla lo llamó un pitcher fuera de serie. Al poco rato era un pitcher más que nadie quería y los Orioles lo tuvieron el año pasado para un récord de 6-9. Los Nacionales, que gastaron un dineral en el pitcher Max Scherzer, tuvieron en parte de una temporada al colegial Strasburg como el fenómeno del momento para lesionarse pronto y el jonronero Harper también dejó de asombrar después de unos meses. Los fenómenos de antes como Joe DiMaggio, Ted Williams, Stan Musial, Bob Feller duraron años y años siendo súper estrellas. ¿Será por los sistemas de entrenamiento?