Itzel Ubiarco
18, febrero 2015 - 12:09
CON el gusto de saludarles amables lectores del Diario de los Deportistas y de “Un quijote para el arbitraje”, se mejoró en rendimiento el trabajo arbitral, se tomaron decisiones importantes en diferentes partidos, se sancionaron penales que a pesar de las inconformidades en mi opinión se indicaron de manera correcta.
Estas tormentas de críticas hacia el trabajo arbitral han sido muy constantes, en su mayoría con fundamentos negativos, es decir, dependiendo del resultado que se obtuvo. Es cierto que varias fallas que han tenido los equipos arbitrales se han derivado del trabajo que se dejó de hacer durante mucho tiempo; además de que esta administración ha seguido con una equivocada preparación arbitral. Desde sus inicios, al cobrar demasiado caro el curso arbitral. Que es como las escuelas de futbol, que sólo se inscribe quien tiene posibilidades económicas. Esta idea defendida por parte del presidente de la Comisión de Árbitros, quien con una nula experiencia arbitral se ha encargado de destruir el arbitraje, nunca ha dado -ni dará- la cara por sus árbitros como lo ha sido a lo largo de su llegada al arbitraje (cerca de 10 años). Aunado con su grupo de instructores que sin preparación alguna se han encargado sólo de obedecer órdenes sin ponerse a trabajar por la mejora del rendimiento arbitral.
Querétaro vs. Cruz Azul. Árbitro Paúl Delgadillo. Un encuentro que se desarrolló con un clima difícil con lluvia y viento, dos equipos que disputaron el juego con mucha entrega, con un estadio Corregidora pletórico conmemorando su 30 aniversario. Delgadillo tomó -en mi consideración- cuatro decisiones trascendentes en el juego, dos de ellas los penales qué indicó en favor de los visitantes, el primero en colaboración con su árbitro asistente, que fue una mano deliberada de Yaser Corona, quien al ver que dispara Alemao con la mano derecha se cubre el cuerpo pero con la izquierda juega el balón con la mano, ésta la tenía abierta, y evito que pasara el balón. El segundo fue donde Pineda le pone una zancadilla a Alemao; el árbitro, muy bien ubicado y cerca de la jugada, tomó la decisión de señalarlo. Las otras infracciones que cobró fueron por sendas simulaciones flagrantes que cometieron Pineda y Rojas, quienes fueron amonestados, fue expulsado Danilinho por insultos al árbitro. Puntos a mejorar en mi opinión: tiene que ser más consistente en su trabajo, es decir, no cambiar de un juego a otro su forma de arbitrar. Fue asistido por Andrés Hernández (quien intervino muy bien señalando la mano deliberada de Corona) y Christian Espinosa.
Tijuana vs. UNAM. Árbitro César Arturo Ramos. Muy dinámico este encuentro que realmente el resultado no se reflejó en el terreno de juego, ya que los universitarios tuvieron varias oportunidades de anotar, los locales aprovecharon las circunstancias, siendo efectivos al frente. Ramos le dio continuidad al juego, aplicando varias veces la ventaja. Amonestó cuando lo consideró necesario para tener control del juego. El penal que sancionó en favor de Xolos es derivado de una falta continua, ya que Verón empezó a sujetar a Hauche fuera del área penal, continuando con la sujeción hasta dentro del área. Llevó el partido a buen término. Puntos a mejorar en mi opinión: su forma de desplazarse dentro del terreno de juego debe ser en diagonal, no en forma horizontal, ya que en algunas ocasiones se vuelve un obstáculo para el juego. Fue asistido por Miguel Hernández y Miguel Chua.
Puebla vs. Monterrey. Árbitro Francisco Chacón. Un duelo que en el primer tiempo fue muy cerrado con una disputa de balón en media cancha, muy forcejeado. Para el segundo cambió de rumbo con una propuesta más ofensiva por parte de los poblanos, que al final obtuvieron el resultado. Chacón condujo el juego en forma práctica, indicando sólo lo que correspondió, como lo fue el penal que señaló en favor de Puebla, ya que el defensor rayado le puso una zancadilla a Luis Gabriel Rey. Amonestó a pocos jugadores. Puntos a mejorar en mi opinión: tiene que trabajar más en el aspecto físico, ya que en varias ocasiones la rapidez del juego lo toma distante y mal ubicado de las acciones. Lo asistieron José Luis Camargo y Alfredo López.
América vs. Jaguares. Árbitro Fernando Guerrero, un partido muy disparejo con unos Jaguares totalmente desconocidos porque no mostraron su futbol competitivo que enseñaron en juegos anteriores. A pesar del resultado fue disputado con intensidad, y se cometieron infracciones que fueron sancionadas con tarjeta amarilla. Hubo una acción que en mi consideración debió señalarse penal en favor de los visitantes cuando Ventura Alvarado, defensa del América, intentó disputar un balón con Arizala, quien imprudentemente fue cargado dentro del área, no percatándose de ello el árbitro. Puntos a mejorar en mi opinión: sus desplazamientos deben ser en forma diagonal, ya que hubo varios lapsos del juego en que se vuelve un obstáculo para el desarrollo del mismo. Fue asistido por Marvin Torrentera y Pablo.
Tigres vs. Monarcas. Árbitro, Óscar Macías. Un juego muy cerrado, con mucha marca, intermitente con varias faltas, muy peleado en la mitad de la cancha, buscando ambos conjuntos imponer condiciones. Macías tuvo que mostrar varias tarjetas amarillas para controlar lo ímpetus de los jugadores, expulsó a Esqueda por dar una patada a Calvo, quien cometió varias infracciones, siendo amonestado casi al final del juego. Puntos a mejorar en mi opinión: tiene que mantener la concentración en el juego, en su planeación debe analizar la forma de actuar de algunos jugadores, cuando cometen faltas reiteradas, para provocar, además de llevar una misma opinión, en jugadas similares, sanciones iguales, casos de Esqueda y Guzmán, jugadas similares sanciones diferentes. Fue asistido por Mario López y Jimmy Acosta.
Gracias, lectores de “Un quijote para el arbitraje”, por sus comentarios y sugerencias. Twitter: @aarchundia896.
Armando Archundia
Un quijote en el arbitraje
Con el Gusto de Saludarles Amables Lectores del Diario de los Deportistas y de Un Quijote para el Arbitraje, hoy...
5, agosto 2017 - 10:12
Armando Archundia
Un quijote para el arbitraje
Con el gusto de saludarles, amables lectores del Diario de los Deportistas y de “Un Quijote para el arbitraje”. Seguiré...
4, agosto 2017 - 12:11
Armando Archundia
Un quijote para el arbitraje
CON el Gusto de Saludarles Amables Lectores del Diario de los Deportistas y de Un Quijote para el Arbitraje, se...
3, agosto 2017 - 13:27
Armando Archundia
Un quijote para el arbitraje
Con el Gusto de Saludarles Amables Lectores del Diario de los Deportistas y de Un Quijote para el Arbitraje, se...
26, julio 2017 - 13:19
Armando Archundia
Un quijote para el arbitraje
Con el gusto de saludarles amables lectores del Diario de los Deportistas y de un Quijote para el Arbitraje, hoy...
21, julio 2017 - 13:51