Eduardo Brizio
20, junio 2025 - 6:00
Recordemos que son dos las escuadras mexicanas que están participando en el Mundial de Clubes: los Rayados de Monterrey los Tuzos del Pachuca. No podemos olvidar que el León (quien era el otro equipo calificado) fue eliminado ignominiosamente, de un plumazo por la FIFA, bajo el argumento de que “sus estatutos prohíben la multipropiedad”. Así, organizaron un duelo América vs LAFC para que el ganador ocupara el lugar vacante dejado por la fiera, con el resultado ya por todos conocido, los de Coapa mordieron el polvo y la oncena de la MLS entró de panzazo al “mundialito”.
Los de la Sultana del Norte quedaron sembrados en el grupo “E” y en su debut en el certamen enfrentaron nada más y nada menos que al “Internazionale Milano” o el “Inter” para los cuates.
Recordemos que el Inter jugó recientemente la final de la “Champions” en donde el Paris Saint Germain (PSG para los cuates) logró llevar “La orejona” (forma coloquial con la que se conoce al trofeo que se le entrega al ganador) a sus vitrinas.
Echando a volar la sinceridad los Rayados lucían como seguras víctimas o el Inter lucia de amplio favorito, como ustedes prefieran plantearlo. Sin embargo, la escuadra regia dio la sorpresa al lograr un “honroso” empate a un gol, lo que sin duda fue en excelente resultado.
Así, en Monterrey, hagan ustedes de cuenta que “habían ganado la Copa del Mundo” y muchos líderes de opinión, “queriendo dormir al velador”, se tomaron el atrevimiento de calificar el resultado obtenido como “Una Hazaña” o “Histórico”, perdiendo desde mi punto de vista toda perspectiva.
Digo ¿Desde cuándo un empate se considera una hazaña? ¡Por favor!, sin mencionar que “no han ganado nada”, ni siquiera han avanzado a la siguiente ronda, todavía les falta enfrentar (mañana) al River Plate de Argentina y después al Urawa Reds de Japón.
Cierto que el Inter es uno de los equipos europeos de mayor prosapia; pero, ya sabemos que se nos da muy bien “glorificar” las derrotas; luego entonces, los empates los podemos considerar, con suma facilidad, como “heroicos”, “con muy poquito pinole nos da tos”.
La historia de nuestro país está plagada de “honrosas derrotas”, empezando por el último emperador Azteca “El Águila que cae”, Cuauhtémoc, quien a pesar de ser torturado (quemándole los pies) se negó a decir en dónde estaba enterrado el tesoro de Moctezuma”; es decir … “no se le salió la sopa”.
Eduardo Brizio
“Del plato a la boca se cae la sopa”
El gobierno español anunció medidas de presión sobre Israel por el “genocidio en Gaza”, entre las que se incluye el...
19, septiembre 2025 - 6:00
Eduardo Brizio
No le quiero faltar al respeto a la mafia
Con bombo y platillo dan a conocer la noticia...
16, septiembre 2025 - 6:00
Eduardo Brizio
El día del perdón
Hay momentos en los que ya no entiendo cuál es el razonamiento que emplea la H. Comisión de Árbitros de...
12, septiembre 2025 - 6:00
Eduardo Brizio
En el futbol mexicano
“Clásico de Clásicos del balompié mexicano”...
9, septiembre 2025 - 6:00
Eduardo Brizio
Imposibles de cumplir
Los dueños del balón “ante la incertidumbre” que provocó la pandemia del COVID en el 2020, tomaron la decisión de...
5, septiembre 2025 - 6:00