Con la tecnología de Google Traductor

Mira

Mira ESTO
Fecha

7, abril 2025 - 13:22

┃ José Ángel Rueda

María José Alcalá aplaude el trabajo de los clavadistas mexicanos / Foto: Luis Garduño

María José Alcalá aplaude el trabajo de los clavadistas mexicanos / Foto: Luis Garduño

El himno nacional sonó un par de veces en el Centro Acuático Metropolitano. Primero fue tras la medalla de oro de Osmar Olvera y Juan Celaya, posteriormente fue Randal Willars el encargado de poner la bandera de México en todo lo alto. El par de preseas doradas se sumaron a cuatro medalla de plata que hicieron de la Copa del Mundo un auténtico éxito para la selección nacional y una sorpresa positiva para María José Alcalá

Tal vez te interese: Ale Orozco protagoniza el momento más emotivo de la Copa del Mundo de Clavados

Los buenos resultados llenaron de orgullo a la presidente del Comité Olímpico México, pero también la dejaron tranquila de cara al ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028. “Son diez años que se tenían sin tener una Copa del Mundo en nuestro país. Creo que se inicia un muy buen equipo para Los Ángeles 2028, que es lo que nosotros queríamos, empezar a tener claro, una visión de quiénes están trabajando, cómo lo están haciendo. Hay un entreveramiento generacional y creo que eso nos sirve para que tanto las dos instituciones estemos muy al pendiente”, señaló María José Alcalá.

María José Alcalá acepta que hubo resultados sorpresivos

La presidenta del COM reconoció que hubo resultados esperados y otros más que fueron sorpresivos. Aunque los oros de Randal en la plataforma y Olvera y Celaya en el trampolín sincronizado estaban dentro lo esperado, hubo otras medallas como las de Gaby Agúndez y Ale Estudillo en la plataforma sincronizada y la de las gemelas Lía y Mía Cueva en el trampolín sincronizado que generaron mucha emoción por el trabajo realizado.

Yo estaba segura que estaban trabajando y que estaban haciendo lo que les toca, pero nos dejaron muy gratamente sorprendidos y ahora a seguir trabajando y no hay que confiarse. Por supuesto que las niñas lo hicieron muy bien, las parejas. Yo también creo que una revelación importante, sincronizados de 10 metros, tanto de Gaby como Ale, porque tienen un grado de dificultad importante y todas las parejas de la plataforma de 10 metros son nuevas. Entonces eso habla muy bien de ellas. Yo creo que todos, por supuesto que tanto hombres de 3 metros sincronizados como 10 metros sincronizados varones, pues esperabas esto, pero me da gusto que estén trabajando y hay que seguir cuidando todos los detalles”, confesó.

María José Alcalá espera que la nueva Federación de Clavados consolide la disciplina

María José Alcalá celebró el hecho de que los clavados mexicanos ya tengan una federación, la cual es presidida por Fernando Platas. La dirigente espera que eso ayude a consolidar la disciplina de cara a las competencias más importantes de de este año, entre las que destaca en Campeonato Mundial de Singapur.

“Ya hay presidente de federación, tendrán que hacer su plan estratégico, tendrán que lograr que los atletas sigan teniendo todas las condiciones, pero sobre todo un trabajo fuerte. La competencia no es fácil, todos los países están en un entreveramiento generacional. Me da mucho gusto ver que Randall está mejorando el tema emocional, también físicamente se está superando. Y bueno, hay que seguir, esto no se va a parar. Es el inicio de una muy buena temporada. El Mundial va a ser otro tema. Ahí podrán ver mucho más claro el nivel en el que se están desarrollando”, dijo.

¿Cuál es la siguiente competencia para los clavadistas mexicanos?

Tras su participación en la Copa del Mundo de Guadalajara, los clavadistas mexicanos viajarán a Windsor, Canadá, donde se llevará a cabo la segunda etapa de la Copa del Mundo. El evento se realizará del 10 al 13 de abril. Posteriormente, del 2 al 4 de mayo se llevará cabo la Súper Final de las Copas del Mundo, en Beijing China.

Este serial servirá como preparación de cara al Campeonato Mundial de Singapur, el cual se celebrará del 11 de julio al 3 de agosto. Dicho evento figura como el más importante de este 2025.

¿Qué clavadistas compiten en la segunda etapa de la Copa del Mundo de Clavados?

El equipo mexicano tendrá la participación de Gaby Agúndez y Alejandra Estudillo en la plataforma femenil y Lía y Mía Cueva en el trampolín femenil. En la plataforma femenil competirán Randal Willars y Kevin Berlín, mientras que en el trampolín estarán Osmar Olvera, Juan Celaya y Kevin Muñoz.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas