Eduardo Brizio
27, agosto 2024 - 6:00
“Que todos los niños estén muy atentos, las cinco vocales van a desfilar”. Vamos a empezar desde cero, con manzanas ¡Saquen el ábaco!
El que quiera aprobar el primer año debe acreditar que comprendió cabalmente que “el futbol es un juego de contacto”. Quien no lo entienda así o lo olvide, no puede pasar al siguiente grado.
En segundo, es mandatorio que se razone que ¡Contacto no (necesariamente) es falta! Contacto y falta no son sinónimos; es más, pueden existir infracciones sancionables en las cuales no exista contacto alguno (por ejemplo, intentar golpear sin lograrlo). Todos aquellos que no lo comprendan así, reprobaran el año.
En tercer grado, será obligatorio que adquieran la destreza, para poder opinar, de que el VAR no es un detector de faltas; sino, una herramienta para revertir los errores: obvios, claros y manifiestos del silbante. Concluyendo que “el VAR no arbitra”. Si la acción en cuestión está dudosa o polémica ¡No es de VAR¡; es decir, existen las llamadas (en el argot arbitral) “jugadas grises”, las cuales no son sujetas de revisión. Así, lograrán aprobar el curso.
En cuarto, ya deberán demostrarle a propios y extraños que dejaron de ser analfabetas, por lo que evitarán recurrir al maledicente y pueril subterfugio de que “el partido está arreglado”, sobre todo aquellos que trabajen en los medios y/o no hayan ganado un peso fuera del balompié ¡Sin patear el pesebre!
En quinto año, será de suma importancia darle su lugar al juego, evitando convertir a los silbantes en las estrellas de cada partido. Valorar que el árbitro es el garante de la moral del juego y que con sus decisiones legitima la victoria.
Para concluir la educación primaria será menester reconocer que el hecho de haber visto futbol toda la vida, incluso haberlo practicado a alto nivel, no te convierte en experto en reglas de juego. Las reglas han sufrido más modificaciones en los últimos cinco años que en los cien anteriores. Son pocos los que están actualizados.
Cuando hayan cumplido cabalmente con el “plan de estudios”, será entonces, que nos podremos sentar en la misma mesa a conversar de arbitraje.
… una flaca y otra gorda porque ya comió … y luego hasta atrás, llegó la “U” … como la cuerda con que … siempre saltas tú.
Eduardo Brizio
Unos árbitros pobres
Puede ser que exista alguna honrosa excepción; pero, desde que tengo uso de razón la comisión de árbitros de la...
19, agosto 2025 - 6:00
Eduardo Brizio
“La regla del abuelito”
En un apartado de la regla de juego, el “glosario de términos futbolísticos”, se puede leer la definición de lo...
15, agosto 2025 - 3:44
José Ángel Parra
Francés
Por un instante la confusión se apodera de la multitud...
11, agosto 2025 - 6:00
Eduardo Brizio
Los maletas
Echando a volar la sinceridad, todo parece indicar que los equipos mexicanos fueron al vecino país del norte a hacer...
8, agosto 2025 - 5:16
Eduardo Brizio
“No me eche inglés”
Las Águilas del América anunciaron con bombo y platillo...
6, agosto 2025 - 6:00