7, agosto 2025 - 8:36

Mónica Torres asegura que la Federación Mexicana de Taekwondo debe cambiar para revertir los malos resultados en Juegos Olímpicos _ FOTOS ERIK ESTRELLA
La extaekwondoín mexicana Mónica Torres, doble medallista en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 y Barcelona 1992 cuando la disciplina era deporte de exhibición, señaló que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) debe de poner un alto a la actual administración de la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD) para que se acaben los problemas internos que se viven en el organismo y que puedan regresar los éxitos en Juegos Olímpicos.
¿Cuándo fue la última vez que México ganó una medalla olímpica en Taekwondo?
Después de la presea que consiguió María del Rosario Espinoza en Río de Janeiro 2016, se acabó la cosecha de medallas en justas veraniegas, ya que México se fue en blanco en los eventos que se disputaron en Tokio 2020 y París 2024.
Torres, quien actualmente trabaja en un proyecto con una organización política denominada “México Tiene Vida”, señaló que ya se perdió un año para el ciclo rumbo a Los Ángeles 2028 y, de no haber cambios, los problemas nuevamente afectarán a los deportistas que asistirán al evento cuatrianual.
“Veo una situación muy triste, por todo el tema del derecho humano, el deporte es un derecho humano, y porque la mayor parte de la comunidad está fuera de la federación. Y me refiero a personas competidoras, a padres de familia que han apoyado a sus hijos durante toda la carrera, que es lo más importante, y muchas escuelas”.
Mónica Torres, ex taekwondoín, asegura que se ha perdido un año del cilo olímpico de LA 2028
“Yo quisiera partir, desde luego, porque soy abogada de la parte estatutaria de la federación, porque contraviene una serie de valores y principios, como la exclusión, como el hecho de que para poder estar afiliados como asociación deben tener siete escuelas lo cual me parece un requisito imposible de cumplir, con toda la intención de que sean excluidos. Por otro lado, el tiempo que ya lleva este consejo directivo, yo creo que deberían tener ya la humildad de reconocer que su ciclo se cumplió“.
Apuntó que el Consejo debió haber manifestado su intención de reelección en marzo y no lo hizo; a pesar de las irregularidades, aseguró que las autoridades deportivas no han puesto un alto.
Agregó que la actual FMTKD ha cometido errores en cuanto al trabajo con los deportistas, lo que se ha visto reflejado en la falta de resultados en Juegos Olímpicos “pero no es por falta de talento, no es porque en México no haya campeones, los hay y muchos, sino ¿por qué? Porque se perdieron en el aspecto técnico como por ejemplo el entrenar en equipo“.
“Los jóvenes de la selección, conforme van pasando los filtros para los Juegos Olímpicos, antes trabajaban en equipo y ahora los mandan solos. Es muy difícil ya como ser humano estar solo. Necesitas el apoyo de tu equipo porque aunque algunos de tus compañeros no van ganando, ellos te apoyan porque saben que vendrá otro proceso, porque viene el mundial, el año que viene, etcétera. Esta parte del espíritu del equipo también la han roto, ya no existe, le han apostado a una sola persona durante varios ciclos olímpicos cuando no tiene que ser así”.
Torres pide colaboración entre el COM y la Conade
“La ley establece claramente que el Comité Olímpico (Mexicano) debe apoyar al órgano rector, que es la Conade, para el mejor desarrollo del deporte. La decisión de que haya cambios en la Federación la tiene que tomar la Conade y el COM tiene que apoyar. Lo que pasa es que aquí se habla de un intervencionismo, porque hablan como si las federaciones fueran seres autónomos, fuera de la ley y se manejaran solas y no es así. La Conade ya va tarde, tiene que poner un alto y, si no lo hace nada, cambiará y eso sería realmente triste”, cerró.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas