5, agosto 2025 - 18:04

Hernán Garza es el director del Abierto de Monterrey. FOTO: LESSLIE ARREDONDO
Luego de 16 años en la categoría de los WTA 250, el Abierto de Monterrey tendrá mayor peso en el circuito femenino del ‘deporte blanco’ al ascender a un torneo 500, situación que les ha permitido mejorar su bolsa económica y formar un cuadro que contará con cuatro tenistas que ya saben lo que es levantar el título.
En la víspera de su edición #17, programada del 18 al 23 de agosto, el director del certamen, Hernán Garza, mencionó en plática con ESTO el trabajo que les ha costado poder recibir el visto bueno de la WTA, aunque reconoció que el estar ubicados en la semana previa al US Open ha resultado un inconveniente.
“El convertirnos en un WTA 500 significa mayores premios y crecer en todos los aspectos del torneo. Estamos muy contentos, hemos hecho una gran trayectoria. De cierto modo ha sido un premio, que después de tantos años, subamos de categoría. Han desfilado grandes jugadoras por nuestro torneo como Ana Ivanovic, (Angelique Kerber) Kerber, (Garbiñe) Muguruza, que han triunfado, y ahora tendremos otro cuadro muy importante”, mencionó el directivo regiomontano.
Sobre las condicionantes que tuvieron que cumplir para poder elevar el nivel, indicó: “La WTA se ha fijado mucho en la organización que hemos tenido en estos 17 años. Ahora tenemos un estadio nuevo, además de todo el aspecto técnico del torneo. Cumplimos con todos los requisitos, nos da mucha satisfacción que piensen en Monterrey como una ciudad para tener este torneo”.
La bolsa económica pasó de los 250 mil a un millón de dólares, situación que les ha permitido asegurar la presencia de la canadiense Leylah Fernandez, la croata Donna Vekic, la checa Linda Noskova y la rusa Anastasia Pavlyuchenkova, todas con al menos un título en el Abierto de Monterrey. “Les gusta la ciudad, la manera en que se les atiende. Es un torneo muy bonito, con grandes instalaciones. Tenemos un trato personal con cada una de las jugadoras”.
“Me las encuentro en los torneos, hemos creado una amistad de muchos años. Ellas siempre tienen muchas ganas de venir a Monterrey. Este torneo en sus 17 años ha crecido gracias a ellas, al público y a muchas empresas que han apoyado al deporte”, destacó.
Esperan tener una mejor fecha en próximas ediciones
Hernán Garza sabe del riesgo que existe por estar en la semana previa al último Grand Slam de la temporada, con la posibilidad de que jugadoras que ya han confirmado su participación terminan por bajarse de último momento por alguna lesión o simplemente para tomarse un descanso.
“Se hizo un ajuste en el calendario. Antes estábamos en el mes de marzo, pero no era muy bueno por el clima en Monterrey, con lluvias, ahora nos cambiaron a agosto antes del US Open. El año pasado se acomodó muy bien el torneo, pero le estamos pidiendo a la WTA si puede reconsiderar otra fecha”, manifestó.
¿Por qué jugadoras como Donna Vekic o Leylah Fernández regresan año con año al Abierto de Monterrey? 🎾🇲🇽🤔
— Esto en Línea (@estoenlinea) August 5, 2025
Hernán Garza nos cuenta el secreto detrás del torneo. 🗣️
📹@JorgeeBrioness pic.twitter.com/45UGX1KkdQ
Renata Zarazúa levanta expectativa en el Abierto de Monterrey
El director del Abierto destacó la presencia de Renata Zarazúa, como la referente de las tenistas mexicanas: “está haciendo un gran papel. Por primera ocasión tenemos a una mexicana participando de forma importante en los Grand Slams. Ella le está dando un gran impulso al tenis y al torneo. El tenis ha tenido un resurgimiento en el país. Eso hará que salgan mejores jugadoras mexicanas. Urgen, las necesitamos”.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas
El Abierto de Monterrey es el torneo de mujeres más antiguo del país, además de ser uno de los favoritos por parte de las tenistas que los han nominado como el mejor del año en el circuito femenino.