Con la tecnología de Google Traductor

Fecha

3, agosto 2025 - 14:45

┃ José Ángel Rueda

Abanderan a la delegación mexicana que participará en los Juegos Panamericanos. Foto: Luis Garduño

Abanderan a la delegación mexicana que participará en los Juegos Panamericanos. Foto: Luis Garduño

Pocos momentos son tan emotivos para los atletas como aquellos en los que su bandera está frente a ellos. Ya sea en una premiación, o en un abanderamiento, los colores verde, blanco y rojo les recuerdan de dónde vienen, pero también hacia dónde van.

TE GUSTARÍA: ¡Histórico! Los mexicanos firman su mejor participación en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos

En este caso, la mayoría de los 381 deportistas que conforman la delegación de México que competirá en los Juegos Panamericanos Jr se reunieron en el Centro Nacional de Alto Rendimiento para ser abanderados por las autoridades mexicanas. La arquera Ángela Ruiz y el ciclista Etan Nuño recibieron la bandera de manos de Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública.

El momento enmarcó todo el simbolismo que suponen este tipo de eventos, donde los atletas prometen darlo todo por el país. Los Juegos panamericanos Jr de Asunción 2025 se llevarán a cabo del 9 al 23 de agosto y representarán la segunda edición de la justa continental.

“Cada una y cada uno de ustedes es portador de una historia de constancia, disciplina y sueños. En su mirada vemos el reflejo del futuro del deporte nacional, y en su entrega, el compromiso de miles de jóvenes que, como ustedes, creen en el poder del trabajo en equipo, de la superación y del amor por México”, señaló Marijose Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano.

“Serán ustedes quienes pongan en alto el nombre de nuestra nación; serán el eco de las cosas buenas que suceden en nuestro país, el reflejo de una herencia cultural, histórica y deportiva de la que nos sentimos profundamente orgullosos. Son ustedes los mejores: los que han competido con honor, los que han demostrado con esfuerzo y carácter que merecen estar aquí”, agregó.

Rommel Pacheco prometió apoyamos a ganadores de medallas en los Juegos Panamericanos Jr

Por su parte, Rommel Pacheco, anunció que otorgarán becas durante un año a los medallistas mexicanos por $16,000 a quien gane Oro; $14,000 a quien gane Plata y $12,000 para quien gane Bronce (Montos específicos para becas de alto rendimiento, en disciplinas convencionales, para pruebas individuales y compartidas Olímpicas).

Ángela Aguilar busca brillar

El talento desbordante de Ángela Ruiz ha hecho que viva su proceso de una forma diferente al resto. Mientras que la mayoría de atletas de 18 años buscan consolidarse en su proceso rumbo a unos Juegos Olímpicos, la atleta ya presume una medalla de bronce y es considerada una de las mejores arqueras de México. Con esa experiencia buscará brillar en sus primeros Juegos Panamericanos Jr, nada menos que como la flamante abanderada de la delegación. La responsabilidad es grande, pero “Angie” no escapa de ella.

“No es cargar a esta delegación, es acompañarla, terminar de crecer con ellos, realmente por eso me quedé en la juvenil, para poder terminar mi ciclo y ya poder enfocarme el año que viene en todo los seniors, Centroamericanos, Panamericanos y obviamente los Juegos Olímpicos”, señaló la atleta.
Ruiz tomó la decisión de enfocarse en la categoría juvenil, a pesar de haber dominado el selectivo nacional y tener la oportunidad de disputar las principales competencias del año. A modo de despedida, Ángela participó en la Olimpiada Nacional y ahora enfrentará con ilusión los Juegos Panamericanos Jr, para posteriormente, el próximo año, comenzar con fuerza el ciclo rumbo a Los Ángeles 2028.

“Representa mucha motivación para lo que viene y para lo que estamos preparando mi entrenador y yo para el próximo ciclo. Ojalá podamos cerrar esta etapa juvenil con un broche de oro”, dijo.


Sus primeros Juegos Panamericanos Jr

Ángela sabe que el hecho de llegar como una medallista aumenta las expectativas sobre lo que pueda realizar. Lejos de hablar de un resultado en específico, la arquera se enfoca en la experiencia.

“Las expectativas es que todo salga favorable, yo me quiero sentir lo mejor que pueda compitiendo, quiero enfrentar la competencia y es la primera experiencia que tengo en unos Juegos Panamericanos Jr”, dijo.

“Hay que afrontarlo con la misma calma con la que terminé el ciclo pasado, con las mejoras que he hecho durante este año, trabajando con mi entrenador, que en esta ocasión sí va a poder acompañarme, es una seguridad más que yo necesitaba”, agregó.

Si en París 2024 era una de las atletas más jóvenes de la delegación, para esta ocasión la arquera será una de las más experimentadas, no en cuanto a edad, pero sí en lo que ha podido vivir.

Lo quiero disfrutar de una manera diferente, es una delegación mucho más joven que la que fue a Juegos Olímpicos, entonces quiero disfrutar esa parte y apoyar a mis compañeros lo más que pueda, enseñarles”, cerró.

Diego Villalobos, uno de los más experimentados

Dentro de los 381 atletas que conforman la delegación que participará en los Juegos Panamericanos Jr de Asunción 2025, uno de los más experimentados es Diego Villalobos. El nadador artístico ha ganado cuatro medallas en Campeonatos Mundiales y es uno de los mejores del mundo. Aunque el tapatío tuvo la oportunidad de competir en Cali 2021, la experiencia de Asunción 2025 le emociona, por todo lo que representa.

“Vengo llegando del Mundial de Natación donde me pude colgar la medalla de bronce, es mi cuarta medalla mundial en categoría primera fuerza. Estos son mis segundos Juegos Panamericanos Junior y poder volver a esta competencia, desde otro contexto, ya con más madurez, con más experiencia, lo voy a disfrutar muchísimo. Es lo que yo espero de esta competencia, es darlo todo de mí, disfrutarlo”, dijo.
El hecho de que se trate de una categoría juvenil no quiere decir que la exigencia no sea máxima. Villalobos sabe que para ganar hay que derrotar a las potencias del continente, lo cual representa un fogueo importante para una generación que debe ser la base de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Villalobos confía en que México tiene la capacidad para competir

“Se sabe que toda esta generación es la que seguramente veremos en Los Ángeles 2028, entonces es un nivel muy, muy exigente. En todos los países se va a ver, Estados Unidos, Canadá, se sabe que son líderes en los Panamericanos, pero yo creo que México tenemos la capacidad y esa garra y esa pasión más que nada para salir a luchar y demostrar de lo que estamos hechos”, dijo.
El desgaste que ha tenido en las últimas semanas no será un impedimento para que el nadador artístico lo dé todo dentro de la alberca.

“El cuerpo está cansado, pero la mente y el corazón están con el país, está con el equipo, entonces, al final son dos semanas lo que estoy ahora con la Junior, tengo que dar todo de mí, todo mi enfoque va hacia las niñas, porque no les puedo fallar”, dijo.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas