Con la tecnología de Google Traductor

Fecha

3, agosto 2025 - 8:37

┃ José Ángel Rueda

Osmar Olvera lidera a los clavadistas mexicanos para hacer historia en Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos _ FOTO AFP

Osmar Olvera lidera a los clavadistas mexicanos para hacer historia en Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos _ FOTO AFP

Por múltiples motivos, la actuación de los clavados mexicanos dentro del Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos de Singapur nunca se olvidará. Aunque el oro de Osmar Olvera en el trampolín de 3 metros se lleva los reflectores en cuanto a lo emotivo, en general todo el equipo estuvo en un gran nivel para firmar su mejor cosecha de medallas en una justa del orbe, con siete: una de oro, cuatro de plata y dos de bronce.

TE PODRÍA INTERESAR: Osmar Olvera, ¡el más grande de todos los tiempos! Así va su palmarés profesional


Nunca antes en la historia México había cosechado tantos metales en un Campeonato Mundial. La vez que más se había acercado fue en Fukuoka 2023, cuando logró subir al podio en seis ocasiones. En aquel entonces se ganaron cuatro platas y dos bronces, en una actuación que se consideró histórica y quizá, muy difícil de igualar o superar.

Lo cierto es que los clavados mexicanos viven un extraordinario momento y dos años más tarde, en Singapur, lograron elevar la vara un poco más. México brilló tanto en el trampolín como en la plataforma para dejar una actuación para el recuerdo y subir al podio en siete ocasiones. Para dimensionar el gran trabajo de la delegación tricolor, ningún otro país, salvo China, logró ganar tantas preseas como México, algo que lo consolida como potencia.

En el medallero de la disciplina, México ocupó el tercer lugar, solo por debajo de China, campeón indiscutible con 16 medallas, nueve de oro, tres de plata y cuatro de bronce, y Australia, segundo con dos oros y una plata.

Osmar Olvera hace historia en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos en Singapur

Aunque todas las medallas tienen su valor, el oro conseguido por Osmar Olvera trascenderá en el tiempo. El mexicano logró vencer a los chinos para subir a lo más alto del podio en el trampolín de 3 metros individual. Hasta entonces, México solo podía presumir dos Campeonatos Mundiales, el primero, ganado en el 2009 por Paola Espinosa la plataforma, y el segundo, por el propio Osmar, en Doha 2024, en el trampolín de 1 metro.

Olvera fue una de las figuras indiscutibles del campeonato al sumar otras tres medallas más, todas de plata. Subió al podio en el trampolín de 1 metro, en el equipo mixto y en el trampolín 3 metros sincronizados, junto a Juan Celaya.

Además de esas cuatro preseas de Olvera, se suman las conseguidas por Ale Estudillo y Gaby Agúndez en la plataforma 10 metros sincronizado, al ganar la plata; el histórico bronce de las gemelas Lía y Mía Cueva, quienes a sus 14 años culminaron en el tercer lugar de la prueba trampolín 3 metros sincronizado, y el bronce de Randal Willars, en la plataforma de 10 metros varonil.

Diego Villalobos gana el Bronce en la prueba de solo técnico masculino

Otra de las preseas que México consiguió se dio en la Natación Artística de la mano de Diego Villalobos. El representante tricolor consiguió su cuarta presea en la Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos sumada a las que ganó en Fukuoka 2023 y Doha 2024. El mexicano presentó una rutina inspirada en el Joker que los jueces calificaron con un total de 238.1600 pts., los cuales le valieron para subirse al podio.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas