Con la tecnología de Google Traductor

Fecha

2, agosto 2025 - 13:52

┃ Eduardo Pigeón

Guillermo Martínez y María Espinoza ven talento en el taekwondo mexicano / Foto: Lesslie Arredondo

Guillermo Martínez y María Espinoza ven talento en el taekwondo mexicano / Foto: Lesslie Arredondo

Guillermo Pérez, medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 en taekwondo considera que la capacidad en México existe, pero en tiempos recientes, el desarrollo de las jóvenes promesas ha mermado la cosecha de preseas en los eventos más importantes.

TAL VEZ TE INTERESE: “Si uno quiere, puede”: Carlos Sansores se quita de pretextos para el Campeonato del Mundo

“El talento lo tenemos, pero creo que los procesos que se han seguido no han sido los idóneos, tenemos que reestructurarlo para que los chicos lleguen más experimentados, no con eventos que simulan que estamos bien, sino los eventos de gran importancia, que para mí siempre serán los Grand Prix, que son los que te manejan dónde está parado el Taekwondo Nacional”, expresó.

Durante la clínica de taekwondo del IMSS que ofreció junto a María del Rosario Espinoza, triple medallista olímpica en conjunto con figuras destacadas de la disciplina reconoció que el trabajo en la etapa juvenil ha complicado los éxitos en escenarios de mayor nivel.

“Nos hemos enfocado en tener atletas rankeados, más allá de elevar el nivel de los nuestros. Yo he estado como parte de los entrenadores de la Selección Nacional e identifico que el proceso con los chicos se ha roto en la etapa juvenil y cuando llegamos a los eventos importantes, donde México debe ser protagonista, sí tenemos clasificados por rankeo, pero nos hemos quedado cortos”, agregó.

Respecto a Carlos Sansores, Campeón Mundial y Panamericano, pero que ha quedado a deber en cuanto a la cosecha de preseas tanto en Tokio 2020 como en París 2024, el medallista detalló que su revancha podría llegarle en Los Ángeles.

“Él llegó muy joven e inexperto a Tokio, en París, considero que no lo hizo mal. Pero le faltó esa contundencia para luchar por la medalla, se quedó en quinto lugar. Si lucha y trabaja para Los Ángeles, podrá alcanzarlo, estamos convencidos de que el Taekwondo Nacional tiene el talento para alcanzar buenos resultados”, comentó.

Sobre las nuevas generaciones, Guillermo Pérez reconoció que las futuras caras de la disciplina no le piden nada a los nombres que en su momento representaron al taekwondo mexicano.

“Lo más importante es que las nuevas generaciones se crean que están en ese nivel y que pueden alcanzar los resultados, porque lo hemos logrado antes. No veo por qué ellos no puedan alcanzar los resultados de las generaciones pasadas, porque ellos no le piden nada a las generaciones doradas”, remató.

María del Rosario Espinoza y Guillermo Pérez imparten clase de taekwondo en el Monumento a la Revolución

Por: Jorge Briones / La presencia de la tres veces medallista olímpica María del Rosario Espinoza provocó la locura en la explanada del Monumento a la Revolución. Donde alrededor de mil 800 pequeños asistieron a la celebración de la “Clínica de Taekwondo IMSS 2025”.

Fue una jornada que quedará en la memoria para los jóvenes talentos de una de las disciplinas que más gloria le han dado al deporte mexicano. Y que contó con cinco maestros de lujo donde por cerca de una hora guiaron un entrenamiento con algunas de sus mejores habilidades.

Además de María del Rosario, estuvo el medallista olímpico de oro en Beijing 2008, Guillermo Pérez Sandoval. Así como el campeón mundial Carlos Sansores, además de los representantes del deporte adaptado Juan Diego García y Leslie Xcaret Soltero.

Los aplausos y los gritos de “María, María” retumbaron una y otra vez, no solo por los deportistas. También por los acompañantes que recordaron las hazañas que consiguió la originaria de Guasave, Sinaloa.

“Fue una gran experiencia el poder compartir esta clínica, sobre todo el hacerlo con mis compañeros y amigos, la familia del taekwondo. Ver el entusiasmo y la motivación de todos los que estuvieron en esta clínica. Me llena de mucha motivación y alegría”, comentó la histórica atleta mexicana en plática con ESTO.

Además de la activación física, también hubo un par de momentos emotivos. Con los homenajes que le realizaron a la ex taekwondoín, quien recibió un reconocimiento por su trayectoria. Héctor García Antonio, Coordinador Técnico de Cultura Física del Deporte del IMSS. Anunció que todos los gimnasios del Instituto donde se realiza la disciplina del taekwondo tendrán el nombre de la triple medallista olímpica. “Es algo que no tiene vuelta atrás en lo que yo viví, es una distinción muy bonita. Yo también tomé clases en el IMSS de Guasave, y eso me llena de orgullo”, indicó María.

Aunque ya lleva un par de años retirada, se encuentra emocionada por seguir recibiendo muestras de cariño de generaciones que incluso no la vieron competir.

“Representa una gran oportunidad que tuve en el deporte, el poder representar a mi país y crear esta oportunidad para muchas generaciones. El verlos hoy en día en clínicas y transmitirles que ellos también pueden lograr grandes cosas”, manifestó la ex atleta de 37 años.

La organización del evento reconoció estar “impactados” por la convocatoria del evento. “Si esperábamos gente, pero se desbordó la convocatoria. Para nosotros es un privilegio y motivación extra el ver lleno el Monumento a la Revolución, con los máximos exponentes del país. María es la más grande deportista mexicana de todos los tiempos, es un referente del taekwondo y el olimpismo mexicano”, declaró García Antonio.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas