Con la tecnología de Google Traductor

Fecha

31, julio 2025 - 19:33

┃ Arturo Méndez

Rosa Icela López espera que el Mundial deje un legado para la sociedad / Foto: @rosaicela_

Rosa Icela López espera que el Mundial deje un legado para la sociedad / Foto: @rosaicela_

Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Gobernación (Segob), encabezó este miércoles una reunión con titulares y funcionarios de todas las instituciones involucradas en la organización de los eventos derivados de la Mundial 2026 que albergarán de forma conjunta México, Estados Unidos y Canadá.

Tal vez te interese: ¿Cuándo será el sorteo del Mundial 2026? Revelan la fecha y sede

La reunión celebrada en el antiguo Palacio de Covián tuvo como objetivo encontrar las estrategias necesarias para que el evento deportivo no se limite únicamente a los estadios, sino que se pueda disfrutar en todos los espacios públicos de la República.

“No queremos que el Mundial se limite a los estadios, sino que se viva en espacios públicos y deje un legado positivo en transporte, turismo y seguridad”, expresó la funcionaria, quien recibió a representantes de las áreas de Salud, Fuerzas Armadas, Bienestar, Profeco, Economía y la Agencia Digital para delinear la estrategia federal que garantice seguridad, movilidad, turismo y atención a visitantes durante el evento.

“Nos reunimos con las distintas dependencias del @GobiernoMX para coordinar las acciones rumbo al #Mundial2026 #FIFA y hacer que este evento deportivo no se limite a los estadios, sino que se viva en los espacios públicos de nuestro país”, indicó la Segob en su cuenta de X.

Sergio Salomón Céspedes quiere dar un servicio de calidad a extranjeros durante el Mundial

El titular del Instituto Nacional de Migración, Sergio Salomón Céspedes, aseguró durante su participación que trabajan para “dar un servicio eficiente y de calidad” a todos los turistas extranjeros que llegarán a territorio nacional para disfrutar de la máxima fiesta del futbol.

Entre las prioridades que tienen las autoridades de las tres sedes mundialistas se encuentran: la seguridad y logística con coordinación federal y local, así como comunicación directa con EE. UU. y Canadá; movilidad con mejoras en Metro y trolebús en la CDMX, expansión de Metrorrey y modernización de CETRAM; turismo y promoción con proyección de un incremento de 40 a 60 por ciento en demanda hotelera y actividades públicas como el FIFA Fan Festival en el Zócalo.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

Por su parte, el gobierno federal subrayó que la reunión marcó el arranque de la fase operativa para que México cumpla con todos los requisitos de la FIFA y mediante ello se pueda aprovechar al máximo el impacto económico y turístico del tercer Mundial que se disputará en tierras aztecas.