Con la tecnología de Google Traductor

Fecha

29, julio 2025 - 19:31

┃ Guillermo Abogado González

Robert Dante Siboldi, André Jardine y Ariel Holán, disputaron una final de la Leagues Cup. Foto: Mex

Robert Dante Siboldi, André Jardine y Ariel Holán, disputaron una final de la Leagues Cup. Foto: Mex

En este 2025 se desarrolla la cuarta edición de la Leagues Cup, torneo el cual reúne a los equipos de la Liga MX del futbol mexicano y de la MLS de los Estados Unidos, sin duda las dos mejores ligas de Norteamérica. Sin embargo, en ninguna de sus anteriores disputas un director técnico mexicano o estadunidense ha tenido la dicha de coronarse en este certamen.

TE GUSTARÍA: “Venimos a cambiar las cosas”: La Hormiga González promete que Chivas peleará por la Leagues Cup

Es una realidad que el futbol está globalizado, pero era de esperarse que en este evento que componen la Liga MX y la MLS al menos ya hubiera un estratega nacido en territorio norteamericano con el placer de presumir un título de esta índole. Pero no, en una muestra de la poca o nula baraja de opciones que hay de técnicos mexicanos o estadunidenses o bien claro ejemplo de que las oportunidades tampoco se brindan del todo a los estrategas de esas nacionalidades.

En las primeras dos ediciones de la Leagues Cup el formato incluyó a ocho conjuntos cuatro del balompié azteca y cuatro de las barras y las estrellas. El certamen 2019 y 2021 se disputó a eliminación directa a partir de los cuartos de final, donde se enfrentaron un mexicano contra un estadounidense.

En 2019, Cruz Azul y Tigres protagonizaron la gran final y la victoria quedó en manos de La Máquina por 2-1, en ese entonces la escuadra de La Noria era dirigida por el uruguayo Robert Dante Siboldi.

Para 2021, Seattle Sounders, de la MLS, y el León, de la Liga MX, chocaron en la disputa por el campeonato y La Fiera se impuso 3-2. Ese equipo guanajuatense era comandado por el argentino Ariel Holán.

Técnicos que llegaron a la final de la Leagues cup

Para las ediciones de 2023 y 2024. El formato cambió, aumentó el número de participantes de ambas ligas y la batalla comenzó con un formato de grupos. En 2023, la final la afrontaron los clubes estadunidenses Nashville y el Inter Miami, de Lionel Messi.

Messi y compañía se coronaron siendo dirigidos por el estratega argentino Gerardo Martino, quien gozó de un título en su trayectoria tras el batacazo sufrido al frente de la Selección Mexicana que quedó eliminada en la ronda de grupos de la Copa del Mundo Qatar 2022.

El año pasado, la MLS mostró dominio cuando colocó a cuatro equipos en las semifinales para asegurar el campeonato. Los Ángeles FC y Columbus Crew protagonizaron la final y el triunfo quedó en manos del Columbus entrenador por el francés Wilfried Nancy.

Técnicos mexicanos que participarán en el certamen

Para este 2025 el panorama luce parecido, complicado que un director técnico mexicano o estadunidense pueda coronarse en la Leagues Cup.

En la Liga MX apenas cuatro entrenadores son mexicanos. Efraín Juárez, al frente de Pumas, Gonzalo Pineda, quien dirige al Atlas; Benjamín Mora, quien es estratega del Querétaro. Y Jaime Lozano, quien está al frente de Pachuca.

La MLS está conformada por 30 equipos y 16 estrategas son de nacionalidad estadounidense. En tanto que de los 18 clubes de la MLS que disputan la Leagues Cup 2025, apenas ocho entrenadores son estadunidenses.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas