28, julio 2025 - 9:03

Ricky Marvin se sinceró sobre sus más profundos sueños / Foto: Yael Rueda
Su nombre de inmediato evoca a los grandes escenarios de Japón y no es para menos. Ricky Marvin fue uno de los primeros mexicanos en abrirse paso en la escena del sol naciente, además de haber estado en las mejores empresas de México como la Triple A y el CMLL. A pesar de ello, todavía tiene un sueño por cumplir.
Con 30 años de carrera, Ricky Marvin todavía tiene en la mente alcanzar a la WWE. El sueño del luchador está en convertirse en uno de los coach que están tras bambalinas en la más grande empresa de wrestling.
“Mi sueño más grande es llegar a ser coach de WWE. Yo siempre he pensado que los sueños no tienen fecha de caducidad. Si lo sueñas lo puedes lograr y no pierdo la esperanza de que un día pase”, relató.
El luchador confiesa que siempre intenta sacar la mejor versión de sus alumnos y no solo eso, llevarlos al límite.
“Me gusta trabajar mucho con ellos y con la mente. Todos tenemos problemas, especialmente psicológicos. Problemas de esto, problemas de aquello, es donde me gusta de alguna manera jugar con ellos. Yo recuerdo en mis tiempos los maestros decían: esto no es para todos. Yo siento que sí, que cualquiera que se lo proponga lo puede lograr“, explicó.
¿Le molesta a Ricky Marvin que su trayectoria no se reconozca de la manera que debería?
En su cintura tuvo campeonatos de gran valor como el GHC Junior Heavyweight Championship y el GHC Junior Heavyweight Tag Team Championship, este último junto a figuras como Kotaro Suzuki, Taiji Ishimori y Super Crazy.
En México tuvo el Campeonato Japón de Peso Super Ligero del CMLL y el Campeonato Nacional del Peso Ligero en su paso por la Colonia Doctores, además del Campeonato Mundial de Tríos, en su etapa por Triple A.
A pesar de todo esto, pareciera que los aficionados pasan de largo ante una gran figura como Ricky Marvin. Al respecto, el luchador reconoció que ya no le molesta como en el pasado.
“Honestamente la lucha libre, y no culpo a nadie ni nada, siento que es la misma circunstancia de la televisión y de la época en la que estás viviendo. Si nos vamos más para atrás, el verdadero luchador se reconocía y la televisión vino a cambiar mucho eso, así como la mercadotecnia”, expresó.
“Las época van cambiando y todo tiene que evolucionar. Hoy ya lo entiendo así, antes me molestaba y me daba coraje porque yo fui de los luchadores que salió de México a darse en su madre en otro país donde la lucha es muy recia, pero en ese tiempo no había redes sociales”, agregó.
Marvin sabe que en su tiempo no había manera de ver sus combates en Japón. Actualmente con las redes sociales es más sencillo que despeguen algunas carreras.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas
“No había manera de ver las luchas o como que fue la transición del no tener redes sociales a cuando empiezan. Yo creo que es parte de todo lo que tiene que evolucionar. Hoy es más fácil vender cualquier luchador y sin menospreciar a nadie”, cerró.
¿Cuántas veces ha ido Marvin de gira por Japón?
Ricky Marvin ya perdió la cuenta de las veces que ha estado en Japón y en Europa. Sin embargo, para octubre sumará un nuevo viaje a ese palmarés junto a la promotora CLLI.