Con la tecnología de Google Traductor

Fecha

24, julio 2025 - 16:49

┃ Juan Antonio Dávalos

Especialista en temas de género asegura que Javier Hernández no aprenderá con una multa / Foto: Mexsport

Especialista en temas de género asegura que Javier Hernández no aprenderá con una multa / Foto: Mexsport

Claudia Pedraza, Doctora en Ciencias Políticas y Sociales, señaló que la multa económica impuesta por parte de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) a Javier Hernández, no es suficiente para que deje de tener “pensamientos machistas”.

Tal vez te interese: Del “sin ustedes no sería lo que soy” al “opresión patriarcal”: El cambio de discurso de Chicharito a través de los años

El organismo rector del balompié mexicano informó que a “Chicharito” no sólo se le sancionará de manera monetaria, también se le abrió una investigación por haber emitido “declaraciones que promueven estereotipos sexistas que son considerados violencia mediática y que van en contra de la igualdad de género en el deporte”.

¿Qué dijo Claudia Pedraza sobre la sanción contra Javier Hernández?

Pedraza Bucio, quien también es investigadora de la Universidad La Salle y especialista en temas de género, comentó que los clubes de la Liga MX deben de tener protocolos para erradicar este tipo de pensamientos de los jugadores.

“La sanción no soluciona nada porque de todos modos Javier Hernández va a seguir pensando lo mismo, va a seguirlo expresándolo. Lo que dijo sí tiene que ver con prácticas de discriminación y violencia que existen no solamente en el deporte sino en otros espacios“.

“Esto no puede ser una cuestión de un curso y ya, sino que tiene que ser una formación constante y permanente para que de a poco se puedan ir erradicando este tipo de pensamientos y generar otro tipo de discursos, otro tipo de actitudes y en general contribuir a que las personas puedan estar en todos los espacios sin que existan estas creencias que les pueden afectar”.

Claudia Pedraza considera que Chicharito copió a otros influencers

Señaló que las palabras del ex seleccionado mexicano fueron una copia de otros influencers que actúan de manera similar.

“En este caso particular de Javier Hernández se suma a muchos otros influencers que forman parte de algo que desde los estudios se ha llamado nanósfera o machósfera, que son una serie de figuras públicas que recurren a discursos estereotipados de género para denostar o disminuir el valor de las mujeres, para hablar en contra de los derechos de las mujeres y del feminismo y sobre todo para exaltar esta idea de la masculinidad, entendiéndola como un mandato de ser fuertes, viriles, exitosos, proveedores“.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

“Ese discurso al final de cuentas termina siendo muy rentable para las figuras, uno porque tiene una comunidad de seguidores y dos porque genera mucha visibilidad, es decir, Javier Hernández adquirió una visibilidad enorme en estos días, no por las causas correctas, pero él de todos modos se convirtió en tendencia y eso a él como figura dentro de las redes sociales le beneficia aún con la sanción”, cerró.