21, julio 2025 - 18:31

Nicolás Estévez, técnico del Austin FC, listo para el All-Star. Foto: AFP
Un nuevo capítulo entre la Liga MX y la MLS se desarrollará en la llamada semana de las estrellas del futbol de los Estados Unidos. Nicolás Estévez será el técnico de los norteamericanos frente al cuadro que comandará André Jardine.
Lejos de verlo como un juego de vida o muerte. El español confirmó que la rivalidad que existe entre ambos países hará que el futbol crezca, sobre todo porque así suele pasar en cualquier lado del mundo.
“Al final, en la historia del deporte, siempre es importante tener un rival, tener a alguien, te ayuda a crecer, lo que está haciendo la MLS es abrir los ojos a la Liga MX para mejorar. Las mejoras de ellos hacen que nosotros mejoremos, la rivalidad hace mejor a cada uno. Cuanto más continúe la rivalidad, en lo deportivo es un beneficio para ambos”.
Sabe que tiene una responsabilidad grande en las manos, la posibilidad de una lesión no está en la mente del valenciano. “Lo primero que hay que entender es la carga de partidos, no solo los que tuvieron, también los que vendrán, nosotros tenemos que cuidarlos físicamente. Por lo tanto, hoy era una recuperación activa en campo, generar una cohesión en el grupo, que fuera divertido, que puedan interactuar juntos, el soccer es eso, interactuar. Solamente juntarlos en la posición donde van a jugar, es la misma que en sus equipos, las relaciones con los jugadores deben de utilizarlo poquito porque es el juego el miércoles y luego viernes y sábado, vienen con gran mentalidad, con muchas ganas, eso hace fácil el trabajo de todos nosotros”.
🌟 MLS All-Star 2025 🌟 pic.twitter.com/Ox0DLZRcU5
— Major League Soccer (@MLS) July 21, 2025
El plan es darles minutos a todos. “La idea siempre va a venir desde el cuidado del jugador, físico y de salud, todos aquellos que tengan partido el viernes, tendrán limitado el tiempo a 30. El sábado tendrán una limitación de 45 minutos al máximo. También hay jugadores que vienen con lesiones, con molestias, con la cantidad de partidos, vamos cuidarlos”.
Tener la posibilidad de dirigir a Lionel Messi no está en sus manos. “Leo es una pregunta para la liga, su club, es algo que yo solamente entreno, es más para ellos. Yo espero que sí (poder contar con en el equipo), tener al mejor de la historia es importante, yo espero que juegue. Soy optimista, por qué no, espero que pueda estar aquí”.
Su idea pasa por ganar, pese a que sea amistoso. “Creo que si analizas lo que significan los deportes es ser competitivo, tratar de ganar a tu oponente, cada jugador que está acá. Tiene la intención de ganar, competir y ganar, van a salir al campo a jugar, sí. Pero están aquí porque son competitivos, es algo similar, en sus mentes está ganar el partido”.
Por último. Confirmó que no tiene en mente dirigir en un futuro en el futbol mexicano, su sueño está en la península ibérica, concretamente en la tierra que lo vio nacer con uno de los grandes de España. “Yo, sobre todo, para mí. Siempre he querido entrenar al Valencia Club de Futbol. Lo demás, en la vida y el futbol, no se sabe, ojalá se dé algo, el futuro te pone en el sitio en el que debes de estar”, sentenció.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas