14, julio 2025 - 14:00

El COM tiene preocupación por la pérdida de plazas en Panamericanos Junior / Foto: Cortesía COM
México tendrá la participación de 377 deportistas en los Juegos Panamericanos Junior que se disputarán Asunción, Paraguay mismo que arrancarán el 9 de agosto y culminarán el 23 del mismo mes, situación que causa preocupación a María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano.
A este evento, que es la segunda edición, se tienen contemplado que asistan deportistas de 41 Comité Olímpicos Nacionales con jóvenes cuyas edades van de los 12 y 22 años. En la edición pasada que se disputó en Cali 2021, el representativo nacional quedó en la cuarta posición.
Para Asunción, México había perdido 96 plazas debido a diferentes circunstancias, reveló María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM), de las que se recuperaron 46.
Gracias a la Fiscal de la @FiscaliaCDMX , @BerthaAlcalde, por visitar el @COM_Mexico
— Mari Jose Alcala, OLY (@maryjosealcala) May 8, 2025
Celebro esta apertura de colaboración institucional para fortalecer el papel del deporte como herramienta de prevención, inclusión y cohesión social. pic.twitter.com/D1PalMEfrX
“Nosotros estamos haciendo un trabajo muy cercano con los Institutos del Deporte y con la Federaciones Deportivas para saber cuáles fueron las fallas. Algunos fueron porque no asistieron al sistema de clasificación y después la Confederación Panamericana de la disciplina decidió ajustar. Hay otros que no llegaron en el mejor momento, otros que se lastimaron y no participaron. Son detalles que estamos revisando y nos causa preocupación“, dijo.
María José Alcalá trabaja para que esta situación no se repita
Aceptó que se está trabajando tanto con los Institutos del Deporte como con las Federaciones deportivas para que esta situación no se repita en el futuro.
“No es para cortarnos las venas. Nos prende las alarmas para poner atención, para poder prevenir, para después no estarnos lamentando. Se trata de ver cuáles fueron las fallas, en dónde nos atrasamos, cuál fue la complejidad si fue por recurso económico o por fallas técnicas o estratégicas porque no solo se gana por recursos. Es también con análisis y eso nos permite ir viendo como crecimos o si estamos estancados en una disciplina“.
Alcalá Izguerra reveló que el COM será el que pague el total de dinero para que participe la delegación mexicana que tendrá un costo de 52 millones de pesos, en el también hubo apoyo por parte de Panam Sports.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas
En esta ocasión, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) respaldarán a la delegación con médicos pero no dinero “fue al acuerdo al que llegamos el director Rommel Pacheco”, cerró la presidenta del COM.
Carlos Mercenario asegura que México busca estar en el top 5
México buscará finalizar entre los cinco primeros lugares de los Juegos Panamericanos Junior que se disputarán a partir del 9 de agosto en Asunción, Paraguay señaló Carlos Mercenario, jefe de misión de la delegación tricolor que asistirá al evento.
“La palabra pronóstico no me gusta porque es como estar adivinando. Después de un análisis técnico y metodológico podemos estar acercándonos al cuarto lugar o tratar de mantener el quinto. Sería irresponsable decir cuántas medallas se obtendrán”, dijo Mercenario.
El medallista olímpico de marcha comentó que aún no se tiene el nombre de los abanderados que encabezarán a la delegación mexicana. Aunque recordó que sería un hombre y una mujer.
Ángela Ruiz, arquera que consiguió la medalla de bronce por equipos en los pasados Juegos Olímpicos de París, aparece como la principal candidata para portar el lábaro patrio.
“Ángela es una de las que está considerada para ser abanderada, es una medallista olímpica, integra una selección mayor, es una de las posibilidades”, afirmó.
Agregó que es de suma importancia los Panamericanos Junior porque es un evento que forma parte del ciclo olímpico.
“Una de las cosas que lo hacen atractivo es que este evento dará plazas para los Juegos Panamericanos de mayores que se realizarán en 2027. Es una oportunidad para que los nuestros puedan medirse a los mejores a nivel continental”.
Una de las disciplinas que estará ausente será el box ya que apenas se pudo resolver los conflictos que se tenían con la Asociación Mundial de Boxeo (IBA) que fue desconocida por el Comité Olímpico Internacional e inició labores World Boxing, nueva federación que se encargará de este deporte.
La delegación mexicana estará conformada por 377 deportistas, 190 mujeres y 187 hombres, y en total estarán presentes 580 personas considerando los equipos técnicos multidisciplinarios.