Con la tecnología de Google Traductor

Fecha

10, julio 2025 - 19:42

┃ José Ángel Rueda

El Medio Maratón de la CDMX se ha convertido en uno de los eventos anuales más concurridos / Foto: Oswaldo Figueroa

El Medio Maratón de la CDMX se ha convertido en uno de los eventos anuales más concurridos / Foto: Oswaldo Figueroa

Como cada año, el Medio Maratón de la CDMX inauguró su expo, el lugar en donde los corredores que participarán no solo reciben sus kits con su playera y su folio, sino que también comparten la alegría del evento y se sumergen entre las decenas de puestos con artículos para la carrera.

Te podría interesar: Todo lo que debes de saber sobre el Medio Maratón y el Maratón de la CDMX

Pasadas las 12 horas, Javier Peralta, director del INDEPORTE, junto a los representantes de los patrocinadores de la carrera cortaron el listón representativo. Aunque fue hasta el mediodía que la Expo Medio Maratón fue inaugurada, desde las 10 de la mañana se abrieron las puertas. En apenas dos horas, fueron entregados más de mil kits, una cifra que habla del entusiasmo de la comunidad running de México.

Peralta reconoció el valor que ahora mismo se le da al Medio Maratón y al Maratón en la Ciudad de México, sobre todo por lo que implica a nivel turístico. “Tienen un impacto mayúsculo, se posicionaron desde el orígen y se han venido perfeccionando para bien. Es lo que buscamos, dar una experiencia más a los corredores de la ciudad, del país y de los que vienen de otros lugares, y presumir en la Ciudad de México, que no solamente es carreras, puede ser futbol, voleibol, vienen varios eventos magnos deportivos para la ciudad, que todavía se están cocinando, pero ya nada más hace falta ponerles el toque, pero bueno, queremos una nueva experiencia, y en verdad, la Ciudad de México da para eso y para mucho más”.

¿Cuántos participantes tiene el Medio Maratón de la CDMX?

Serán 30 mil los corredores que participen en la carrera, a celebrarse este domingo en la zona centro de la capital. La salida se dará en la Torre del Caballito, mientras que la meta estará ubicada en el Ángel de la Independencia. El recorrido abarca la zona de Palmas, Chivatito y Chapultepec.

Aunque aún faltan algunos detalles, como algunas señalizaciones que las lluvias han retrasado, todo marcha en tiempo y forma. “Se esperan alrededor de 30 mil corredores, fue histórico, se del Medio Maratón. Vamos muy bien ahorita en la entrega de kits, en dos horas rompimos récord, llevamos más o menos arriba de mil kits entregados. La gente está muy participativa, la ciudad se volteó a su fiesta deportiva, a esta fiesta de los capitalinos”, explicó Rodrigo Tapia, director de eventos del Instituto del Deporte de la CDMX.

NO OLVIDES LEER: ¿Qué tan difícil es organizar un Maratón? “Es lo más complejo que hay”, asegura su presidente

Desde la perspectiva del directivo, se han hecho muchas cosas bien para que el nivel de participación alcance niveles históricos. “El gobierno ha hecho buen trabajo, las marcas nos han ayudado, la ciudadanía le ha gustado la competencia, hemos dado un buen espectáculo en el tema deportivo, experiencias, el corredor le ha gustado la ruta, una combinación de factores en los últimos cuatro años que ha permitido llegar a estas metas”.

INDEPORTE ayudará a todos los corredores a llegar al punto de partida

Con la intención de dar nuevas experiencias a los participantes, el INDEPORTE, en conjunto con las otras autoridades involucradas, buscan mejorar el tema del transporte público para los corredores, es decir, brindarle facilidades para llegar a la zona de salida, en la Torre del Caballito.

>

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

“Lo que estamos haciendo nuevo, implementamos rutas de transporte público gratuito, cinco rutas para que lleguen ahora sí al Caballito, y no solo el metro, no solo el tema de taxi, no solo el tema del vehículo particular, sino que también implementamos un sistema para que la gente corra. Vamos a estar dando difusión a estas rutas donde el corredor va a poder llegar a sus puntos, de diferentes puntos de la ciudad. Hemos trabajado en eso, toda la parte de protección civil, desde luego los montajes, los cierres viales, la coordinación con gobierno, la coordinación con todas las dependencias, y claro, las marcas importantes que nos han estado ayudando en toda esta parte”, cerró.