8, julio 2025 - 6:00

Fernando Platas asegura que los clavadistas mexicanos tendrán un gran papel en Los Angeles 2028 _ FOTO ARCHIVO ESTO
A poco menos de tres semanas para el debut de los clavadistas mexicanos en el Campeonato Mundial de Singapur, el equipo encara su última fase de preparación. Desde la Federación Mexicana de Clavados, presidida por Fernando Platas, existe optimismo de que se consigan buenos resultados, con una selección que cuenta con deportistas consolidados como Gaby Agúndez, Osmar Olvera, Randal Willars y Juan Celaya, pero también jóvenes talentos que darán un panorama de cara al arranque del ciclo.
Fernando Platas confía que los clavadistas mexicanos tengan una gran participación en Los Ángeles 2028
“Es un gran equipo, obviamente hay mucha expectativa, pero yo creo que es un buen momento para, después de los resultados, analizar en dónde estamos parados y qué se debe de hacer para llegar a Los Ángeles 2028. Me parece que es una buena combinación, hay que reconocer el trabajo de los entrenadores, cómo se cierra este círculo generacional, justo cuando Ale Orozco sale, llega Ale Estudillo.
Obviamente el trampolín tres metros está muy consagrado, pero ya vemos a jóvenes pelear en el selectivo, vemos nuevas caras en la temporada, bajo un buen proceso. Al final la expectativa siempre va a ser muy buena, pero también será un buen momento para ver cómo se están haciendo las cosas de cara a este ciclo olímpico”, señaló Fernando Platas a ESTO.
¡IMPOSIBLE NO EMOCIONARSE! 🥹❤
— Esto en Línea (@estoenlinea) April 6, 2025
Ale Orozco doble medallista olímpica nos cuenta como se sintió al ser ella quien le entregará las medallas a Ale Estudillo y Gabi Agúndez.
📹José Ángel Rueda pic.twitter.com/sUem2GnzIR
“Este es un Campeonato Mundial que, obviamente, quienes están buscando hacer el proceso quieren levantar la mano y que se vea que están listos para este ciclo. No solamente nosotros, sino los demás países van a tratar de pelear por las medallas. Me parece que va a ser muy interesante ver qué es lo que está haciendo Gran Bretaña, qué es lo que está haciendo Australia, Alemania y Canadá. Nos va a hacer medir cómo están las cosas frente a los demás países y, obviamente, la potencia China”, agregó.
Ma Jin, Shi Qing Yang e Iván Bautista entrenan a los clavadistas mexicanos para el Campeonato Mundial de Singapur
Como parte de los trabajos de la Federación Mexicana de Clavados, los deportistas mantendrán un campamento en el CNAR previo a viajar a Singapur el próximo 19 de julio y comenzar actividades el día 25. La integración supone un paso importante para devolverle la normalidad a la disciplina después de un ciclo turbulento. “Estoy muy contento porque creo que es algo que ellos mismos han estado insistiendo; ellos han estado buscando hacer esta concentración. Son tres albercas que están lideradas por Ma Jin, por el equipo de Shi Qing Yang y de Iván Bautista, quienes son los que están a la cabeza de estos equipos y ellos mismos han pedido esta concentración porque obviamente hace un mejor ambiente, una mejor manera de llegar al compromiso, sobre todo cuando tienes bastante exigencia. Son de las cosas que siempre se hacían, se dejaron de hacer, y retomarlas es muy importante”.
¡OSMAR OLVERA Y MA JIN, UN EQUIPO GANADOR! 🥹🇲🇽❤️🔥
— Esto en Línea (@estoenlinea) August 8, 2024
La entrenadora reveló que tienen su mente fijada en Los Angeles 2028 para traernos el oro, recuerden muy bien estas palabras cuando Osmar se suba al podio dentro de 4 años 😎🥇👏
📹 @joseangelr10
👉 https://t.co/QF2sG3F4HZ pic.twitter.com/IyWoLzUfqF
¿Qué clavadistas mexicanos estarán en el Campeonato Mundial de Singapur?
A los nombres consolidados se sumaron otros tantos como el de las gemelas Lía y Mía Cueva, Zyanya Parra, María García y Emilio Treviño. A pesar de que las pruebas de sincronizado se someten a un constante análisis, las parejas ya no sufrieron cambios. Entre las que destacan están el de plataforma femenil, con Ale Estudillo y Gaby Agúndez; el de plataforma varonil, con Kevin Berlín y Randal Willars; y el de trampolín 3 metros varonil, con los medallistas olímpicos Osmar Olvera y Juan Celaya.
¡Tienen 14 y 15 años y ya compiten en la Copa del Mundo de Clavados! 🥹🇲🇽👏
— Esto en Línea (@estoenlinea) April 3, 2025
Lía, Mía y Suri Cueva son la nueva generación de clavadistas que sueñan con llevar a México a lo más alto, quieren ser como su ídola, Paola Espinosa 😎
Su historia 👇https://t.co/xrbC1UZ649 pic.twitter.com/bM4PfBcBZD
“Ya quedaron definidos, pero obviamente siempre se están viendo las posibilidades, sobre todo en este inicio de ciclo, ver las posibilidades de probar algo nuevo, hay mucha comunicación entre todos los equipos para ver las posibilidades. Creo que lo que se hizo en el selectivo y lo que se vio en el selectivo es muy contundente y hay que ver cómo empiezan a funcionar y darle seguimiento también a los sincronizados. A todo el mundo nos sorprendió el trabajo de Ale Estudillo con Gaby Agúndez, pareciera que llevaban mucho tiempo entrenando y ahora lo hicieron con los ojos cerrados, entonces creo que siempre son de las cosas que hay que estar analizando continuamente”, cerró.
Fernando Platas asegura que la Federación Mexicana de Clavados busca beneficiar siempre a los clavadistas
A poco más de tres meses de la fundación de la Federación Mexicana de Clavados, los trabajos para su conformación avanzan de buena manera. Fernando Platas y la gente involucrada han mantenido múltiples pláticas con los estados para fortalecer la disciplina y tener un organismo acorde al potencial de los clavados, deporte que le ha dado al país 17 preseas.
“Hay cosas que tienen su proceso y hay que verlo de la mejor manera, sobre todo la conformación de las representaciones hacia los estados. Va a ser muy importante conformarlas bien, para que se pueda trabajar de la mano con los institutos o con los estados, que es muy importante, pero me parece que estamos haciendo bien las cosas, tomando en cuenta la opinión de mucha gente y tomándola en cuenta cómo debemos hacerlo, bien desde el principio, para que nos permita después avanzar mucho más rápido”, señaló el dirigente.
MÉXICO ES DE BRONCE EN LA SÚPER FINAL DE LA COPA DEL MUNDO DE CLAVADOS. 😍🇲🇽
— Esto en Línea (@estoenlinea) May 2, 2025
Sí, es de nuestro agrado informarles que Osmar Olvera, Randal Willars y Ale Estudillo conquistaron la medalla de bronce en la disciplina de equipo mixto 3m y 10m mixto. Con un total de 411.95 puntos. pic.twitter.com/Jd7DL7CbEU
Los trabajos avanzan con el atleta como centro de todo. En este 2025, el objetivo no solo es el Campeonato Mundial, sino también los Juegos Panamericanos Jr de Asunción. “Es la esencia; al final ese siempre va a ser el punto medular, que todas las decisiones están para que los atletas lleguen, tengan el resultado y hagan para lo que han trabajado. Ese es el punto medular, no solamente con la primera fuerza, sino también con las categorías juveniles. Después del Mundial vendrá Asunción, los Panamericanos Juniors, y que es un paso importantísimo; ahí podría haber algunos pases directos a los Panamericanos grandes y eso también es una meta importante. Creo que siempre va a estar evaluado con el tema de resultados”, cerró
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas