Con la tecnología de Google Traductor

Mira

4, julio 2025 - 14:12

┃ Rubén Beristáin

Javier Aguirre es el verdugo de Estados Unidos / Foto: Mexsport

La rivalidad más grande de la Concacaf casi siempre encuentra a Javier Aguirre en medio del escenario. El técnico conoce como pocos el peso de enfrentar a Estados Unidos y el nuevo cruce de este domingo será un viaje personal del dolor irreparable de Corea 2002 al desahogo absoluto en la final de la Copa Oro 2009. Hoy, más de veinte años después de aquella eliminación mundialista, el Vasco tendrá su séptima batalla con la oportunidad de cerrar un ciclo con otro título en su palmarés.

TAL VEZ TE INTERESE: México vs Estados Unidos, el clásico de la Concacaf que sumará otra Final de Copa Oro

El balance histórico del estratega nacional frente a los norteamericanos es positivo debido a que de seis enfrentamientos, son cuatro victorias y apenas dos derrotas, aunque una de ellas la más dolorosa de todas. Aunque la estadística avala a un técnico que, en sus tres etapas al frente del Tricolor, se acostumbró a competir con autoridad contra el máximo rival de la zona.

Con este nuevo enfrentamiento, Aguirre se convertirá en el técnico que más veces ha dirigido a México contra Estados Unidos en este siglo, superando la marca que compartía con Gerardo Martino. Ningún entrenador del Tricolor ha estado tantas veces en el banquillo frente a su clásico rival. Desde el año 2000, los estrategas que más han disputado este duelo son: Aguirre y Tata (ambos con 6), además de La Volpe, Hugo Sánchez y José Manuel de la Torre (todos con 4). Este séptimo episodio confirma que el Vasco es el técnico que más lo ha vivido en primera línea.

Los enfrentamientos de Javier Aguirre contra Estados Unidos

Todo empezó en 2001, cuando Aguirre tomó el control de una selección tambaleante y necesitaba reanimarla en la eliminatoria mundialista rumbo a Corea-Japón 2002. La primera cita fue en el Estadio Azteca, donde un solitario gol de Jared Borgetti le devolvió la vida a México y enderezó la ruta a la clasificación.

Ese mismo año se midieron en un amistoso que terminó en derrota, aunque la noche más dolorosa para toda una generación llegaría semanas después. El 17 de junio de 2002, en Jeonju, México quedó eliminado del Mundial al caer 0-2 ante Estados Unidos, con goles de Brian McBride y Landon Donovan. Aquel resultado se convirtió en una cicatriz colectiva que ningún aficionado, ni el propio Aguirre pudieron olvidar.

El tiempo dio revancha. En la final de la Copa Oro 2009, el Vasco cobró parte de esa deuda deportiva con una actuación histórica con un 5-0 que se mantiene como la mayor goleada de México sobre su rival en una final oficial. Gerardo Torrado, Carlos Vela, Giovani dos Santos, José Antonio Castro y Guillermo Franco fueron los protagonistas de una noche inolvidable en el Giants Stadium.

En este séptimo episodio, Javier Aguirre volverá a estar en la final de la Copa Oro con la oportunidad de cerrar un círculo que comenzó hace más de dos décadas. Si consigue el triunfo, sumará otro título oficial con México y reafirmará su nombre como el técnico más exitoso y emblemático que haya tenido el Tricolor.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas