Con la tecnología de Google Traductor

Mira

22, junio 2025 - 22:43

┃ Rubén Beristáin

Santiago Giménez hizo un golazo que fue anulado / Foto: Oswaldo Figueroa

La Selección Mexicana se quedó con el grito ahogado en el último suspiro del partido ante Costa Rica de la Copa Oro 2025. Santiago Giménez había marcado el gol del triunfo en la recta final, pero el VAR intervino y anuló la jugada por un fuera de lugar milimétrico, lo que desató la polémica y dividió opiniones, incluso entre ex árbitros profesionales.

Tal vez te interese: México firma un aburrido empate con Costa Rica y libra a Estados Unidos en cuartos de final

El atacante del AC Milan aparece apenas adelantado respecto al penúltimo defensor. Sin embargo, lo que generó el verdadero debate fue la intervención del defensor costarricense Francisco Calvo, quien tocó el balón previo a que llegara a Giménez, quien después mandó el balón a la red con una chilena a escasos metros de la portería.

¿Qué dijeron Fernando Guerrero y Eduardo Brizio sobre el gol anulado a Santiago Giménez?

El Cantante Guerrero, ex árbitro y analista arbitral, fue contundente y aseguró que el tanto debió contar. “Eso es gol. No es forzado lo que hace el defensor de Costa Rica. Es deliberado. Tiene control de su cuerpo, tiempo y espacio, el balón no va a velocidad ni de una distancia larga (es un globito)”, señaló en su cuenta personal.

En cambio, Eduardo Brizio, también ex silbante internacional, respaldó la decisión arbitral del VAR. “Bien anulado el gol de México. El defensor tico no logra jugar con propiedad el balón, no rompe el fuera de juego. Para conocedores”, escribió.

¿Qué dice el reglamento de FIFA sobre el fuera de juego?

La discusión se enmarca dentro de la interpretación de la Regla 11 del reglamento FIFA, que establece.

“Se considerará que un jugador en posición de fuera de juego no sacó ventaja de dicha posición cuando reciba el balón de un adversario que juega voluntariamente el balón, a menos que se trate de una ‘salvada’.”

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

En este caso, la decisión final del árbitro fue que la acción del defensor no fue lo suficientemente controlada para romper el fuera de lugar, y por ello el gol fue invalidado porque nunca rompió la primera jugada desde el cobro de la falta de tiro libre. El debate sigue vivo, alimentado por la subjetividad que aún rodea a la interpretación de la “voluntariedad” en el futbol moderno.