19, junio 2025 - 17:15
El Mundial de Clubes ha tenido entradas bajas para sus partidos / Foto: Reuters
Así como los vasos, que se pueden ver medio llenos o medio vacíos según el ánimo de quien lo juzga, con los estadios del Mundial de Clubes ocurre lo mismo. Una asistencia promedio de 34,462 espectadores, lo que equivale a un 52 por ciento asistencia en los 16 partidos de la primera vuelta de la fase de grupos refleja parte de lo que ha sido el torneo de la FIFA, una competencia que ha despertado el interés del público, pero no tanto como se podía pensar.
Las imágenes de los estadios con gradas vacías o secciones enteras cerradas han sido recurrentes en el Mundial de Clubes. Pocos han sido los partidos que han contado entradas que se acerquen al lleno, ni siquiera aquellos en los que han jugado los gigantes europeos, uno de los principales atractivos cuando se dio a conocer el formato y los equipos participantes.
Leo. 💗#FIFACWC pic.twitter.com/OV6DQne1wT
— FIFA Club World Cup (@FIFACWC) June 19, 2025
Hasta ahora, el partido que ha contado con mayor asistencia es el que enfrentó al París Saint-Germain con el Atlético de Madrid. Un total de 80619 espectadores se dieron cita en el Rose Bowl de Pasadena, el estadio con más capacidad del torneo, con 93607 lugares disponibles. Una convocatoria del 86 por ciento respondió a las expectativas que había previo al partido, con el campeón de la Champions League contra el conjunto del Cholo Simeone.
¿Qué partidos del Mundial superaron el promedio?
Son varios los partidos que han superado el promedio. El duelo inaugural entre el Ahly SC y el Inter Miami de Lionel Messi convocó a 60927 aficionados, un 74 por ciento de la capacidad del Hard Rock Stadium de Miami. En esa lista también está el Palmeiras vs Porto, disputado en el MetLife Stadium de Nueva York, con asistencia de 46275; el Boca Juniors vs Benfica, el cual convocó 55574 personas en Miami; el Monterrey vs Inter, con 40311 aficionados en el Rose Bowl; el Manchester City vs Wydad AC, con 37446 espectadores en Philadelphia y el Real Madrid vs Al-Hilal, con 62415 en Miami.
FIFA reporta 1.5 millones de entradas vendidas para el Mundial de Clubes
A pesar de que la FIFA reporta 1.5 millones de entradas vendidas, la imagen que se ha proyectado en algunos partidos no ha sido del todo positiva. Al menos tres encuentros encendieron los focos rojos por las pobres entradas. El primero de ellos fue el que enfrentó al Ulsan contra el Sundowns. Aunque ya se sabía que se trataba del encuentro menos atractivo de la fase de grupos, una asistencia de 3412 espectadores, el 14 por ciento de la capacidad del estadio, confirmó los pronósticos. No muy distinta fue la situación en el Pachuca vs Salzburg, con una entrada de 5282 aficionados. Menos esperado fue lo que ocurrió con River Plate y el Urawa Reds. A pesar de la gran convocatoria que tiene al cuadro argentino, al Lumen Field de Seattle solo entraron 11974.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, defendió las malas entradas y señaló que el objetivo del Mundial de Clubes es que todos los equipos disfruten de la fiesta, incluso para aquellos que casi no gozan de popularidad.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas
“Esto es exactamente para lo que se creó el Mundial de Clubes: un escenario de envergadura mundial donde se cuentan nuevas historias, surgen nuevos héroes y los aficionados al fútbol de clubes se sienten parte de algo más grande”, declaró el presidente de la FIFA, Gianni Infantino. Estoy orgulloso del ambiente único y multicultural y del apoyo que ya ha generado esta nueva competición. Damos las gracias a cada aficionado que ha aportado su voz, su pasión y su presencia a medida que el Mundial de Clubes sigue creciendo hasta convertirse en la cúspide indiscutible del fútbol de clubes mundial”, celebró Infantino.