18, junio 2025 - 16:25
El Abierto de Los Cabos presentó su lista oficial de jugadores. FOTOS: SARAHÍ MELECIO
Para este 2025, el Abierto de Los Cabos se enfrenta a una situación inusual. Pues el arranque del torneo se dará justo un día después de la final de Wimbledon en Londres, Sin embargo, para Geoffrey Fernández, director del torneo, dicha calendarización no afecta e incluso les favorece de alguna manera, pues ahora ya no se enciman con Washington que es un 500.
“Somos el torneo que inicia el tour de cancha dura. El calendario ha cambiado radicalmente en los últimos años. Ahora empezamos nosotros, sin ser parte de este US Open Series, donde estamos nosotros, antes competíamos contra Washington, ese es otro pro, ya no estamos enfrente de un 500, ya estamos back to back, o sea, estamos nosotros, después viene Washington, después viene Canadá, después viene Cincinnati, Winston-Salem y el US Open. Entonces, es un tour en el cual somos los primeros en empezarlo en cancha dura”, explicó.
¿El calendario favorece a que los tenistas elijan venir a Los Cabos? 🤔
— Esto en Línea (@estoenlinea) June 18, 2025
Geoffrey Fernández, director de Los Cabos 250 explica la razón por la que el torneo tiene buen posicionamiento con los tenistas.😎
📹 @Chugasar pic.twitter.com/Icnszfrh8S
De hecho, Fernández aseguró que las fechas no son un impedimento para que todos los jugadores cumplan con su calendario en México, pues incluso si Lorenzo Musetti llegara a la final del tercer Grand Slam del año, podría hacer el viaje.
“En caso de que Musetti, ojalá fuese el caso, llegase a la final, pues nuestro torneo es un torneo que tiene un draw de 28 jugadores y nuestros cuatro jugadores mejores rankeados empiezan a jugar el miércoles. Entonces, eso le da tiempo suficiente para poder llegar y jugar su primera ronda. Sí es un tema estar pegado a Wimbledon, pero los próximos dos años no va a ser así. Wimbledon terminará la semana que termine y habrá una semana de descanso y después tendremos Los Cabos”, dijo.
El Abierto de Los Cabos 2025 dejará una importante derrama económica
Lo anterior pone altas expectativas en la organización del torneo que en 9 años ha venido creciendo, por lo que para este 2025 se espera superar de nueva cuenta el récord de asistencia, lo que también dejará una importante derrama económica en Baja California.
“El brinco sí ha sido importante, de 12.000 (asistentes) a casi 35.000. Y es un crecimiento constante que se ha tenido no solamente en la asistencia, sino también en el número de patrocinadores, y por supuesto en la calidad de los jugadores. Es un conjunto de cosas que han hecho que hoy en día el torneo esté donde esté. Y la idea, claro, y el objetivo que tenemos es que crezcamos ese número para este año. Siempre rebasar lo que hicimos el año pasado. Entonces la idea es estar arriba de las 35 mil personas para este año. Y la derrama económica, como saben, es un dato que siempre estamos buscando junto con el gobierno, de seguirla incrementando”, dijo.

“Este año estamos esperando rebasar a los 50 millones. Es importante comentarles que de como empezamos a como estamos ahorita, el crecimiento ha sido siempre bastante fuerte. Es duplicando casi siempre los números. No solo en eso, sino también en fuentes de empleo. La derrama económica se mide en muchos aspectos y en muchos ejes. Las fuentes de empleo es algo muy importante y más en el destino. Empezamos por ahí de 400 personas de manera directa, empleos directos, hoy estábamos rebasando las 1.000 y de manera indirecta también. Entonces, ya lo que genera este torneo va mucho más allá de los datos de esta derrama”, agregó.
Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias, manda la palabra ALTA en este enlace
En esta edición el Abierto de Los Cabos regresará al verano, luego de que el año pasado se jugó en febrero previo al Abierto Mexicano de Tenis.