Con la tecnología de Google Traductor

Mira

17, junio 2025 - 17:27

┃ Osiris Méndez

Saúl Álvarez visitó el gimnasio en el que comenzó su carrera / Foto: Mexsport

El campeón mundial indiscutido de peso supermediano, Saúl Álvarez, volvió al gimnasio que lo vio nacer como peleador, el Julián Magdaleno, en Guadalajara, recordando sus inicios, junto a uno de sus primeros entrenadores, don Chepo Reynoso.

Tal vez te interese: ¡Y eso que ni noqueó! El dinero que ganó Saúl Álvarez por su pelea en Arabia contra William Scull

El Canelo no sólo visitó el gimnasio, sino que hizo once rounds de sparring, ante la mirada de los jóvenes peleadores que se entrenan ahí a diario, mostrando una buena condición física y su gran técnica sobre el cuadrilátero, acompañado de un buen golpeo y movimientos sobre piernas.

Don Chepo valoró la visita del peleador tapatío, a quien vio crecer desde niño en el deporte de los puños, junto a su hijo Eddy Reynoso, llevándolo a la cúspide y destacando en él el tiempo que se dio para motivar a las nuevas generaciones que buscan emularlo en esta dura disciplina.

Vuelve al lugar donde lo vio nacer, uno de los grandes consentidos de este gimnasio. No nada más como peleador, como persona. Ha puesto en alto el nombre del gimnasio Julián Magdaleno, es considerado el mejor boxeador de la actualidad. Aquí está en el gimnasio que vio nacer a Saúl Álvarez”, fueron las primeras palabras de Reynoso.

Enseguida, añadió: “Fueron 11 rounds con tres diferentes sparrings de gran calidad, un buen entrenamiento. Es mucha motivación para todos los muchachitos que empiezan, que sepan cómo se empieza y a dónde se puede llegar. Que hagan las cosas bien, para mí es un honor que vuelva a sus principios y que se acuerde de dónde salió y todo esto que está pasando hoy le sirva a las nuevas generaciones. Que sepan las nuevas generaciones que los sueños se pueden lograr, pero con trabajo y perseverancia, no es cosa del otro mundo, es con disciplina”.

Saúl Álvarez tenía a Óscar Larios como ejemplo a seguir

En su momento, cuando Canelo empezaba su carrera profesional, en 2005, veía en Óscar Larios su ejemplo a seguir, al ser en ese entonces el Chololo campeón de peso supergallo del Consejo Mundial de Boxeo.

“Tenía muchas ganas de venir, estar aquí contigo. Es un placer estar aquí con todos estos jóvenes. Les deseo mucho éxito y que sepan que los sueños se pueden cumplir como dijo Chepo, con disciplina y perseverancia”, expresó el tapatío, quien ha sido campeón del mundo en cuatro distintas divisiones, desde las 154 y hasta las 175 libras.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

Como se sabe, el jalisciense se alista para su compromiso del 13 de septiembre ante el estadounidense Terence Crawford, en Las Vegas. Sede a la que volverá después de su experiencia en mayo pasado en Arabia Saudita, donde venció al cubano William Scull.