Con la tecnología de Google Traductor

Mira

17, junio 2025 - 11:41

┃ Miguel Ángel Mújica / ENVIADO

México enfrentará a Surinam foto_ Oswaldo Figueroa- Enviado

Arlington.- La Selección de Javier Aguirre tiene su propio estilo o, al menos, es lo que el entrenador del Tricolor quiere. La motivación debe de ser máxima, con una forma propia, lejos de los estereotipos del buen futbol. Alemania, Brasil, Argentina, ninguno impacta al Vasco para buscar esa forma, al contrario, quiere una a la mexicana.

Te podría interesar: ¡Incondicionales! Chuy, Pedro y Dóminick: los fans del Tri que lo apoyan a pesar del miedo que hay en Estados Unidos

¿Cómo motivó Javier Aguirre a sus jugadores antes del partido contra Surinam?

El técnico del equipo de todos mostró el pecho con aquellos históricos deportistas nacionales que sirven como inspiración de su escuadra. “No me gustó cosas individuales, la imagen es fácil hablarlo, pero el estilo nuestro no es como Alemania, Japón, Brasil o Argentina, nuestros modos, le decía yo a los jugadores, si querían ver a mexicanos, es ver la carrera del Comandante Pedraza, que no se deja, saca el orgullo, Julio César (Chávez), Canelo (Álvarez), es la forma mexicana”.

El Vasco ve como un estilo esa forma de luchar en el campo. “Nosotros podemos trabajar sistemas, la disposición en el campo, un rol ofensivo o defensivo, hicimos buenas cosas contra Dominicana, enseño que una imagen vale más que mil palabras, cuando viene el partido, no tenemos todos los elementos, valiente o frío, no lo has revisado a detalle, viendo esto, yo mismo me doy cuenta que me equivoqué en el análisis, no fue tan grave ni tan bueno, creo que, insisto. Mejoraremos más allá del rival, debemos de hacerlo, ojalá encontremos la mejor versión”.

Sabe que deben de mostrar una mejoría marcada, lejos de los estereotipos de ganar abultadamente a cada rival de menor rango. “Efectivamente, nosotros debemos crecer partido a partido, el debut, los nervios, a pesar de que ya estamos en Copa Oro mucho tiempo, te traiciona todo, también el rival, todos quieren que ganemos 4-0, lo entiendo, pero no es tan así, debemos ir creciendo, mejorando dentro y fuera del terreno de juego, quizás no se traduce en resultados, la derrota con Suiza dejó muchas lecciones, suscribo lo que dice Isra, no sé si es la velocidad, creo que vamos perfilando las formas”.

Surinam será un rival importante, lo mostró frente a Costa Rica. “La verdad es que no hay rival pequeño, yo dije, sostengo que somos favoritos con otras tres selecciones para llevarnos la copa, pero todos los partidos son igualados, no vi completo el de Estados Unidos. Pero todos han sido parejos, el de Costa Rica fue como el nuestro, muy peleado, eso esperamos mañana”.

La exigencia es propia de sus futbolistas, lo notó cuando el tiempo pasaba y no lograban abrir el marcador en el estreno. “No es la prensa o la afición, somos nosotros mismos, es muy difícil, paulatinamente veíamos el tiempo y se veían altamente ocupados en hacer un gol, por la historia, la calidad, los presupuestos, mil de cosas, Dominicana es completo, jugó un buen partido, el típico partido de todo por ganar, nada qué perder, nos costó muchísimo, no por la afición, nosotros mismos queríamos solventar, nuestro estrés, ir ganando un partido que no fue nada fácil”, concluyó.

Algunos jugadores no querían estar con la Selección Mexicana en la Copa Oro

Habrá sido en la lista de 35 o en la de 59, pero Javier Aguirre confirmó que hubo futbolistas que dudaron en ir al Tricolor y por eso no figuraron en la actual plantilla de la Copa Oro de la Concacaf.

El entrenador mexicano fue firme en ese momento y le dejó claro que podría esperarlos como el jugadores querían. “Ya lo comentamos, he hablado con tres o cuatro jugadores y he notado que no querían venir, y les dimos las gracias, la selección hay que venir sí o sí y con ganas, no a fuerza”.

Javier colocó de ejemplo a Álvaro Morata, quien prefirió no continuar con España por las críticas. El Vasco, certero, confirmó que el jugador que no esté listo para los señalamientos, no estará en su escuadra. “Yo noto, ahora, el orgullo de venir a la selección, de ver tu himno, tu bandera, cómo cantamos, somos un grupo solidario, el vestidor. Creo que quieren venir a la selección. Hoy leía una entrevista de un jugador, Morata, le silbaron, que era el foco de las crítica. Entiendo, yo viendo desde fuera, notaba algunos jugadores sufriendo, otra vez la crítica, esa es la selección. Quien no esté preparado para esto, no estará en la selección”.

Un jugador de la Selección Mexicana le pidió ayuda a Javier Aguirre

Y lejos de centrarse en lo que se diga, el técnico nacional tiene claro cómo lidiar con aquellos que señalan sin saber los temas. “Lo manejo como le he hecho los 50 años, confiando en mi trabajo, mi persona y confiando en ellos, saben que la crítica es inherente al cargo, lo sé, hace 30 años que soy entrenador. Es normal, el que no entienda esto, no sirve para estar aquí. Apelo al equilibrio emocional, la gente, ustedes hacen su trabajo y lo entiendo”.

Incluso, sabe que en el mundo de las plataformas son parte de lo que viven sus jugadores. “Las redes sociales sí están, veo que estos amigos tienen, les doy mi punto de vista, un jugador me pidió un coach de manejo de redes sociales. Yo podía ayudarle para que le explicara en el campo, redes sociales no tengo ni idea, son gente que sabe distinguir la manzana, lo que te hace crecer, no te puedes aislar, no, eso es peor, si te blindas, no haces caso a nada, no creces, desde fuera hay cosas interesantes, los jugadores y yo. Me incluyo, estamos a prueba de esto”, concluyó.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

Javier Aguirre motiva a sus jugadores antes de enfrentar a Surinam con deportistas históricos mexicanos