Con la tecnología de Google Traductor

Mira

16, junio 2025 - 17:22

┃ Osiris Méndez

Edúardo Sugar Núñez revela que quiere unificar los campeonatos superpluma de la FIB y el CMB _ FOTO IG SUGAR NÚÑEZ

El sinaloense Eduardo Núñez vive un momento añorado al coronarse el pasado 28 de mayo tras vencer, por decisión unánime, a domicilio al japonés Masanori Rikiishi y conquistar el título mundial de peso superpluma de la Federación Internacional de Boxeo que se encontraba vacante.

TE PODRÍA INTERESAR: ¿Puro show o verdadero boxeo? Barby Juárez opina de Alana y los influencers que se suben al ring

Eduardo Núñez revela que quiere unificar los títulos superpluma de la CMB y la FIB

En charla con el Diario de los Deportistas, el Sugar disfruta al máximo este momento, por el que años trabajó y, al mismo tiempo, está convencido que lo mejor en su carrera está por venir y si se tratara de elegir, optaría por unificar su corona en los próximos meses con el campeón de peso superpluma del Consejo Mundial de Boxeo, el estadounidense O’Shaquie Foster.

Es un gran campeón, es un gran peleador, por algo está en ese lugar, me tocó verlo pelear en Cancún y es un gran peleador, me encantaría pelear con él una unificación”, expresó el oriundo de Jahuara, Sinaloa.

Incluso, la semana pasada, en su visita a la CDMX, Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, le dijo que le gustaría verlo más adelante disputando el título de dicha entidad, sabiendo que tiene las condiciones para ganarlo.

“Un honor que Mauricio me diga eso, es mucha motivación, el verde y oro yo creo que es el sueño de todo boxeador mexicano como también ser campeón del mundo, tengo fe que en algún momento llegará esa oportunidad”, confió el púgil de 27 años de edad, profesional desde 2015.
Comentó que, aunque no ha tenido pláticas con sus manejadores, apunta a defender su corona en el segundo semestre del año.

Sugar Ñúñez revela que aún no tiene rivales para defender su título de la FIB

“Hasta ahorita no hemos tenido pláticas concretas, no puedo adelantarme, pero yo creo que tendremos otra pelea en este año, espero que haya noticias pronto”, señaló.

El Sugar es un peleador que descansa apenas unos días después de cada pelea y se mantiene en forma, siempre con disciplina, aún y cuando no tenga definida para subir al ensogado.

“No he hablado con mi equipo al respecto (sobre cuándo regresar al gimnasio), pero yo mi parte hago mi trabajo en casa, disfrutando la victoria con mi familia, dándonos el tiempo para platicar de esa pelea y de lo que podría venir, trabajo en casa con las corridas y ejercitándome”, resaltó.

Eduardo Núñez recuerda su victoria contra Rikiishi

El duro ponchador mexicano recordó la victoria sobre Rikiishi, el primer rival que se le va a la decisión, después de ganar todas sus anteriores peleas por nocaut, teniendo marca ahora de 29 victorias, 28 antes del límite, a cambio de una sola derrota.

“Fue una bonita experiencia, desde todo el campamento, toda la estancia allá (en Japón), la pelea, los entrenamientos, disfruté todo el proceso, gracias a Dios se dio el resultado, contra un gran rival, que se prestó para que hiciéramos una guerra México contra Japón, reitero mis respetos para él, fue un guerrero arriba del ring, pero nos tocó llevarnos la victoria. La clave fue la presión, el ir acortándole las salidas, y seguir las órdenes de mi equipo”, mencionó el sinaloense, dándole crédito de su éxito a los Cochules, su equipo de trabajo.

Sugar Ñúñez sueña con defender su Campeonato Superpluma en Sinaloa

El campeón mundial mexicano en las 130 libras agradeció el apoyo a la afición mexicana a lo largo de su carrera.

Agradecerles a todos por el apoyo y por estar pendientes de mi carrera; a todo Sinaloa, a Valle del Jahuara, que me sigan apoyando, no los vamos a defraudar”, remató.

Por último, manifestó que le gustaría defender su cetro en su natal Sinaloa, con el apoyo de su afición.

“Claro que nos gustaría estar peleando en mi tierra como campeones, con la afición apoyando, sería un sueño, tenemos muchos objetivos como campeones y esperemos que se cumplan”, externó el Sugar, quien esperó poco más de un año para disputar el título del mundo, luego de derrotar en la eliminatoria en febrero del año pasado a Shavkat Rakhimov en Tajikistán.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas