16, junio 2025 - 16:59
Aranza Vázquez lista para regresar a la escena mundial. Foto: Luis Garduño
Cuando la clavadista Aranza Vázquez regresó de los Juegos Olímpicos de París 2024, tuvo que tomar unos meses de descanso para tomar una de las decisiones más importantes de su joven carrera: rendirse después de lo sucedido en el Aquatic Centre, donde un clavado fallido en la semifinal del trampolín de 3 metros frustró su sueño de pelear por las medallas, o regresar con más fuerza para sacarse la espina en Los Ángeles 2028.
TE GUSTARÍA: Ale Estudillo y Osmar Olvera consiguen otro boleto para el Mundial de Natación
Entonces la clavadista de 22 años se alejó de las fosas por dos meses. Se centró en sus estudios y en todas esas cosas cotidianas que conforman la vida. Dentro de ella, sin embargo, sabía que rendirse nunca sería una opción.
“Tuve que entender que al final es deporte. No sabemos por qué a veces suceden las cosas y al final alguna razón hubo; no era mi tiempo el poder estar ahí peleando medalla en París. Pero creo que lo que más aprendí es que tienes dos opciones en casi todas las situaciones: rendirte o seguir peleando, y aquí sigo. Decidimos seguir peleando y seguir demostrando que sí se puede”, contó la clavadista en entrevista con ESTO.
Go Heelshttps://t.co/fJUq0itJ0T
— Aranza Vazquez Montaño (@FenomenoAra) June 6, 2025
“No pasó por mi mente el no seguir. Desde que sucedió esto en París, en mi mente ya quería que fuera un mundial o que ya fueran Juegos Olímpicos de nuevo. Lo tuve que trabajar mucho con mi psicóloga, trabajar mucho en esta parte de saber y entender que, al final, no sabemos por qué pasan las cosas. No me podía culpar a mí, no podía culpar a nadie alrededor de nada, no sabíamos qué era lo que había pasado. Creo que una parte que me ayudó mucho fue que todavía me quedaba un año de universidad, entonces tenía la oportunidad de poco a poco regresar a las competencias. Regresar a un alto nivel con clavadistas que también están en Campeonatos Mundiales, en Juegos Olímpicos”, agregó.
Aranza Vázquez volverá a la escena internacional
Tras finalizar su exitosa etapa universitaria, donde consiguió cuatro títulos nacionales y un total de siete medallas (4 oros, 2 platas y un bronce), Aranza se tomó con calma su regreso a las competencias internacionales.
La clavadista no participó en ninguna etapa del serial de Copas del Mundo. Pero logró clasificarse al Campeonato Mundial de Singapur a través del selectivo nacional.
“Estoy muy contenta, la verdad que era mi objetivo el poder clasificar al Campeonato Mundial y que sea mi primera competencia; estaba intentando de nuevo volver al escenario internacional. Iba con todas las ganas, con toda la motivación. Ahora que ya tengo mi boleto. Me motiva muchísimo el saber que puedo de nuevo demostrar y ahora sí que sacarme la espinita de los Juegos Olímpicos, tener una mejor participación”, contó la clavadista nacida en La Paz.
El objetivo de la clavadista es ir paso a paso, superar una ronda y luego pensar en la otra, así, hasta la lucha por las medallas.
“Primero que nada quiero pasar a la final; siempre digo que el objetivo es estar peleando medalla, pero siempre voy paso a paso. Entonces quiero pasar a la final y ya en la final, claro que estar peleando en los primeros tres lugares; ese es el objetivo al final”.
Le emocionan Los Ángeles 2028 por la cercanía con México
La relativa cercanía entre La Paz y Los Ángeles hace que la próxima edición de los Juegos Olímpicos sea todo un sueño para Aranza Vázquez. La promesa de toda su familia de estar ahí supone una motivación para pelear por uno de los boletos en el competido trampolín de 3 metros.
Muchas felicidades a todo el equipo! https://t.co/myhBe4v09X
— Aranza Vazquez Montaño (@FenomenoAra) April 8, 2025
“Estoy muy emocionada, el plan es llegar a Los Ángeles 2028; serían mis terceros Juegos Olímpicos y, si Dios quiere. En este ciclo olímpico estará esta parte de sacarme la espinita de lo que fueron mis últimos Juegos Olímpicos y mejorar. El objetivo será estar de nuevo peleando por pasar las finales y en las finales ya se verá qué sucede”.
Tras finalizar su etapa universitaria, Aranza entrenará un año en La Paz y posteriormente verá su plan de entrenamiento.
“Mi plan es estar acá por un año, concentrarme en entrenar, mejorar todas las cosas que debo mejorar, la fuerza. Ya no tengo ninguna otra competencia después del Campeonato Mundial, así que sería enfocarnos en cosas específicas, en la preparación física, en la alimentación. Depende cómo sigan las condiciones aquí en el gimnasio de usos múltiples; se vería la opción de buscar opciones de irme a la Ciudad de México o irme de nuevo a Estados Unidos, no lo sé”
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas