16, junio 2025 - 14:46
Citlalli Ortiz ya es boxeadora profesional foto_@citlalli.bellatrix.ortiz
El futuro de Citlalli Ortiz de cara al ciclo olímpico para Los Ángeles 2028 es incierto; si bien es cierto la pugilista mexicana, quien ganó la medalla de oro el pasado fin de semana World Boxing Challenge, actualmente combina peleas amateur con combates profesionales, será complicado que pueda continuar por la misma línea, reconoció Óscar Contreras, presidente de la Federación Mexicana de Boxeo (FMB).
¿Citlalli Ortiz hará el ciclo olímpico de Los Ángeles 2028?
El federativo comentó que platicará con la pugilista a su regreso de la República Checa donde consiguió subir al podio en la categoría de los 80 kilogramos. Para saber si podrá hacer el ciclo olímpico completo “a mi me gustaría que fuera así porque es una seria aspirante a medalla pero lo veo complicado”, dijo.
“Las bolsas (de dinero) si son más jugosas en el boxeo profesional, además hay un tema también importante que nos diferencian del boxeo profesional; en este último tienes que prepararte para peleas de 6, 8, 10 o 12 rounds y para el boxeo olímpico. Tienes que dar todo en tres rounds, aparte es una pelea tras otra”.
“Perdió en su último combate de Campeonato mundial, de hecho, se presentó al World Boxing Challenge con el ojo morado. Afortunadamente la dejaron pelear; yo estoy seguro que si lo vuelve a intentar será campeona mundial, tiene todo para serlo. No sé qué tanto le pueda interesar hacer el ciclo olímpico y que le permita también cumplir con sus compromisos de boxeadora profesional”.
Recordó que si en algún momento se le llega a encimar un torneo clasificatorio con una pelea de título mundial, será complicado que asista al primero “obviamente no dejará su pelea por un título o a participar en una eliminatoria para algún evento que sea clasificatorio”.
“Tendremos que ver eso con ella para que pueda tomar la decisión; a mí me gustaría que siguiera porque tiene todo para ser medallista olímpica a pesar de las adversidades que se le pueden presentar porque siempre está en desventaja con sus rivales por la estatura. Pero ha demostrado tener mucho carácter y calidad”.
La delegación mexicana hizo un buen papel en el World Boxing Challenge
Sobre la participación de la delegación mexicana en el World Boxing Challenge donde, además del oro que logró Citlalli, también hubo cinco preseas de bronce, señaló que es importante porque apenas se están acoplando al sistema que utiliza World Boxig, organismo que ocupó el lugar de la Asociación Mundial de Boxeo (IBA).
“La intención de estos eventos tanto de este República Checa como el que viene ahora en julio que va a ser en Colombia. Es más que nada hacer una evaluación con los muchachos para ver cómo se adaptan a los pesos porque los que se manejaban en la IBA no son los mismos que los que van a manejar World Boxing y nosotros ya tenemos una selección con los pesos anteriores. Entonces tuvimos que hacer ajustes con los muchachos y que queremos es ver también cómo se adaptan para poder determinar quienes son los mejores que puedan ir al Campeonato Mundial que se realizará en septiembre en Inglaterra”, cerró.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas