Con la tecnología de Google Traductor

Fecha

15, junio 2025 - 11:48

┃ José Ángel Rueda

Bayern Múnich golea a Auckland City en el Mundial de Clubes 2025 _ FOTO REUTERS

Bayern Múnich golea a Auckland City en el Mundial de Clubes 2025 _ FOTO REUTERS

Si en los Mundiales las diferencias entre algunas selecciones son grandes, en el Mundial de Clubes las distancias suelen potenciarse aún más. El ejemplo más claro de ello es lo que ocurrió con el Bayern Múnich y el Auckland City de Nueva Zelanda, partido en el que el equipo alemán le endosó media docena de goles a su rival en apenas 45 minutos.

TE PODRÍA INTERESAR: ¿Ese es tu héroe? Lionel Messi y el Inter Miami decepcionan en su debut del Mundial de Clubes

Bayern Múnich golea a Auckland City en su debut de Mundial de Clubes

Si en los Mundiales las diferencias entre algunas selecciones son grandes, en el Mundial de Clubes las distancias suelen potenciarse aún más. El ejemplo más claro de ello es lo que ocurrió con el Bayern Múnich y el Auckland City de Nueva Zelanda, partido en el que el equipo alemán le endosó nada menos que una decena de goles a su rival en su debut dentro del torneo internacional. El 10-0 es parte ya de la historia.
Aunque la victoria del Bayern Múnich era más que esperada, la duda radicaba en saber las formas. El equipo bávaro, sin embargo, no dejó lugar a la especulación y en los primeros minutos resolvió el trámite con un doblete de Kingsley Coman y un par de goles más de Sacha Boey y Michael Olise.


Con cuatro tantos en apenas 20 minutos, el Bayern dio paso a un monólogo y su debut en el Mundial de Clubes se convirtió en un auténtico entrenamiento. Tras el vendaval del arranque, el equipo alemán pareció bajar el ritmo, pero volvió a elevarlo sobre el final de la primera mitad para aumentar la renta a seis, con goles de Thomas Müller y Olise.

El resultado puso de manifiesto algo que ya se sabía: ni siquiera el actual campeón de la Liga Nacional de Nueva Zelanda es capaz de hacerle cosquillas al multicampeón alemán. Como no podía ser de otra manera, el segundo tiempo volvió a presentar un sinfín de oportunidades en favor de los alemanes; sin embargo, el guardameta Conor Tracey protagonizó tres buenas atajadas para medio frenar el desastre.

Los goles se tardaron un poco más en llegar, pero la presencia de Jamal Musiala, quien ingresó de cambio por Harry Kane al minuto 61, causó daño en la zaga. El alemán volvió a aumentar la renta con un hat-trick en apenas 17 minutos. Un buen disparo de derecha, una pena máxima bien ejecutada y un remate sencillo dentro del área fueron suficientes para vencer al arquero. Todavía en los últimos minutos del partido, Thomas Müller marcó el décimo para finiquitar la goleada.

¿Cuál ha sido la mayor goleada en el Mundial de Clubes?

Los diez tantos bastaron para que los bávaros dieran vida a la mayor goleada en la historia del Mundial de Clubes. Hasta ahora, en los registros, dicho honor le pertenecía al 6-1 que el Al Hilal le propinó al Al Jazira Club en el 2021. También superó el 6-2 que el Al Sadd le metió al Esperance de Tunis, en el 2019.

El futbol mexicano también aporta a la estadística con el 5-1 de Rayados sobre el Al Ahly SC del 2013. Extrañamente, ningún equipo europeo había impuesto tanta superioridad sobre su rival. El más cercano había sido el Manchester City sobre el Fluminense, con un contundente 4-0.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas