13, junio 2025 - 6:00
Pérez de Lara quiere ganar en el AHR. FOTOS: SARAHÍ MELECIO
Desde las alturas del Monumento a la Revolución, donde se obtienen una de las vistas más privilegiadas de la Ciudad de México. Andrés Pérez de Lara observa la extensión de la metrópoli que lo vio crecer, y que está dispuesto a conquistar este sábado. Cuando, por primera vez, corra en la categoría Xfinity durante la NASCAR Mexico City Weekend en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Se trata del último escalón de desarrollo antes de llegar a NASCAR Cup Series de los Estados Unidos. La mejor del mundo en la categoría de autos stock y donde compite otro mexicano que hoy es el referente, Daniel Suárez. El reto no es sencillo, apenas será una “probadita” del nivel superior de los Trucks, tercero en la pirámide de jerarquía y donde regularmente compite Pérez de Lara. Pero es una oportunidad que pretende aprovechar para demostrar que está listo para los grandes escenarios.

“NASCAR es la categoría más emocionante y la más competitiva, son 40 coches de los cuales ganan 16 o 15 diferentes al año. Los mexicanos son muy apasionados, no solo del automovilismo, de cualquier deporte que tenga un mexicano triunfando. Yo creo que para la NASCAR es cuestión de tiempo de que la gente empiece a entender, que los mexicanos empiecen a reconocer a sus pilotos que están triunfando allá. Esperemos ver el fin de semana las gradas llenas, y que definitivamente sepan y apoyen a los pilotos mexicanos que estamos en la pista”, dijo a ESTO.
Andrés Pérez de Lara, nervioso por correr en México
Pese a todo lo que ha vivido en su corta carrera con apenas 20 años. Pérez de Lara no deja ser un joven que siente nervio ante la gran prueba que disputará el fin de semana. “No me he visualizado al 100% en la pista. Me queda cambiar el chip, enfocarme más, caminar la pista, platicar con el equipo, ahí es cuando se empieza a sentir un poco más real todo esto”.
Andrés comenzó a tener notoriedad en 2019 al ser Novato del Año en la Fórmula 4 con sólo 14 años. A partir de ahí, todo ha sido una escalera en ascenso. En 2020 fue campeón de la Trucks México, en 2022 pasó a Challenge y también la conquistó, mientras que repitió el galardón más codiciado de los novatos, pero en la categoría mayor en nuestro país, justo antes de dar el paso a los Estados Unidos. Una transición complicada al dejar todo lo que amas “del otro lado del río”
“Fue difícil, es el brinco más grande que tienes que dar, porque hay cambio de lenguaje, cambio de cultura, el acostumbrarte a cómo trabajan los equipos allá. Es un cambio tan drástico que ya tuve hace unos años, pero es un proceso en el que sigo aprendiendo cosas que aún no domino al 100%, pero ya me siento mucho más cómodo. Este paso de Trucks a Xfinity no creo que vaya a ser tan drástico como los que he tenido”, explicó.
Aunque el cambió fue complejo, Pérez de Lara respondió en las pistas de Estados Unidos de manera inmediata con un campeonato inédito. Ganó la categoría ARCA Menards Series, donde comienzan a formarse los talentos de NASCAR, y se convirtió en el primer piloto no estadounidense en lograrlo. Lo que le hizo ganar aún más reflectores.
“Creo que el hecho de estar en Estados Unidos y en tantas carreras, me ha hecho madurar mucho como piloto y también como persona. Es un deporte muy complejo. No solamente en ir y dar vueltas en el coche, hay que trabajar con los ingenieros, saber de mucho”, agregó.
“Conocer la pista del AHR es una ventaja para mí”, Andrés Pérez de Lara
Andrés Pérez de Lara conoce bien la ventaja que tiene sobre todos los pilotos no mexicanos de Xfinity y Cup Series: conoce la pista del Autódromo Hermanos Rodríguez. Algo vital para aspirar a cualquier tipo de victoria, y considera aprovechar cada centímetro de experiencia para cruzar la meta en el primer lugar.
“Es una ventaja que yo tengo extra contra los demás, aunque ellos tienen un poco de ventaja al conocer el coche. Me siento listo para, desde la vuelta uno, ir a darlo todo. He visto muchas carreras ahí, es una motivación aparte, no solo conocer la pista, sino la gente que te está apoyando, conoces las dificultades que tiene la pista a tantos metros de altura, los frenos y los motores van a sufrir, habrá problemas de enfriamiento”, dijo al Diario de los Deportistas.
Pese al éxito constante en su carrera, Pérez de Lara no piensa ni de cerca en convertirse en el próximo “Checo” Pérez, o provocar lo que hizo recientemente en Fórmula 1, aunque el objetivo de llegar a lo más alto siempre estará ahí.
Recibe vía WhatsApp todas nuestras noticias, manda la palabra ALTA en este enlace
“Lo que ha hecho en F1 es impresionante, F1, fue un piloto exitoso, ganó carreras, entonces es cuestión de eso, que los fans empiecen a ver, y hay que seguir trabajando para ser exitosos en NASCAR primero, y seguir creciendo la afición de NASCAR. Que la gente piense en carreras y piense en NASCAR, que sepa que hay un mexicano triunfando ahí. Esperemos en algún día poder que en México estén tan involucrados en la categoría de NASCAR, como en otro tipo de automovilismo”, sentenció.