12, junio 2025 - 16:58
Ricardo Ortiz considera que puede ganar medallas / Foto: Instagram ricardoor_
A sus 30 años, el marchista Ricardo Ortiz vive uno de los mejores momentos de su carrera. Apenas hace unos días logró imponer en el Gran Premio Cantonés de La Coruña una nueva marca personal en los 20 kilómetros, al detener el cronómetro en 1:18:21. La capacidad de mantenerse enfocado y el saber que los cambios que ha hecho a su entrenamiento desde hace dos años han rendido frutos, le permite soñar en grande de cara al Campeonato Mundial de Atletismo, el cual figura como la competencia más importante de este 2025.
“En el Campeonato Mundial de Tokio creo que hay muchas posibilidades de poder estar en las medallas. Ahorita en los eventos que hicimos estuvieron los mejores del mundo, los récords mundiales, los medallistas olímpicos. El haberme metido en tercer lugar en dos eventos de categoría oro del Tour Mundial creo que dice que estoy en buena forma y que puedo estar peleando una medalla en el Campeonato Mundial”, dijo el marchista, en entrevista con ESTO.
El Campeonato Mundial de Atletismo se celebrará en Tokio, del 13 al 21 de septiembre. Ricardo Ortiz, junto a su entrenador, ya han comenzado a pensar en la estrategia que les permitiría pelear por subir al podio. Un resultado que lo metería en la historia de la marcha mexicana.
“Obviamente, va a depender mucho de la estrategia que ese día tenga y también de los últimos tres meses que faltan para tener las adaptaciones a otro tipo de entrenamiento para poder rematar al final, porque yo creo que la prueba de 20 kilómetros es rematar al final. Al inicio es muy progresivo el ritmo, pero al final son los kilómetros que deciden los lugares. Creo que eso va a ser importante, el cómo preparo estos tres meses”, dijo.
Ricardo Ortiz quiere tener tiempo de adaptación en Tokio
La idea de Ricardo es tener un buen tiempo de adaptación en tierras japonesas, no dejar nada al azar. “En estos tres meses voy a realizar un campamento y voy a estar las tres semanas previas allá en Japón para cerrar mi preparación y buscar no tener problemas con la adaptación, con la temperatura, con la comida y más que nada con el cambio de horario. Creo que a mí sí me afecta mucho. El hecho de llegar cinco días antes, la verdad es que no me sienta bien. Voy a cuidar en esta ocasión ese tema para que no haya ningún problema”, dijo.
“Pareciera que no, pero todos esos puntos importan. Creo que esos detalles también hacen la diferencia y los tengo que tomar mucho en cuenta para este campeonato. Es una gran oportunidad para mí”, agregó.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas
En la historia, solo dos mexicanos presumen un mejor tiempo que el de Ricardo en la prueba de los 20 km: Alejandro López y Noe Hernández. El primero terminó el recorrido en un tiempo de 1:17:56, mientras que el segundo lo hizo en 1:18:14. “Me siento muy contento por estar en mi mejor momento en cuanto a mi marca de 20 kilómetros; es mi mejor registro y uno de los mejores de la historia de los mexicanos, entonces, eso me da mucha motivación para ir por más”.