11, junio 2025 - 8:58
Suspendieron tres años a Citlali Moscote por dopaje / Foto: Mexsport
La maratoniana mexicana Citlali Cristian Moscote ha sido sancionada con tres años de suspensión por parte de la Unidad de Integridad del Atletismo (AIU) tras dar positivo de sustancia prohibida (octodrina). Moscote, maratoniana de 30 años que, entre otros logros, fue campeona panamericana en Santiago 2023, es sancionada después de dar positivo en la 10K de Valencia, prueba disputada el 12 de enero de este año, tal y como acreditó el análisis que tuvo lugar en el laboratorio acreditado de Barcelona y que comunicó el 3 de febrero, al encontrar presencia de octodrina.
“El 6 de febrero de 2025, la AIU notificó al Atleta el Resultado Analítico Adverso de conformidad con el Artículo 5.1.2.1 del ISRM, incluyendo que dicho Resultado Analítico Adverso podría resultar en Infracciones de las Normas Antidopaje de conformidad con la Norma 2.1 del ADR y/o la Norma 2.2 del ADR. 10″.
UN PANORAMA COMPLICADO🚨
— Esto en Línea (@estoenlinea) June 11, 2025
La maratonista mexicana ha sido suspendida por tres años debido a que dio positivo a una sustancia prohibida, misma que la apartará de los próximos Juegos Olímpica, ya que su sanción terminará unos meses antes de la justa. ❌🇲🇽
👉https://t.co/AUBwMyBMmO pic.twitter.com/aD296FAbEd
“La Atleta también fue informada de sus derechos, entre otros, a solicitar el análisis de la Muestra B, a solicitar copias de la documentación de laboratorio que respalda el Resultado Analítico Adverso. A admitir las Infracciones de las Normas Antidopaje. Y a beneficiarse potencialmente de una reducción de un año en el periodo de Suspensión, de conformidad con la Norma 10.8.1 ADR4. Antes del 13 de febrero de 2025″, reveló la AIU.
¿Cuándo empieza el castigo para Citlali Moscote?
El castigo, de acuerdo al organismo, iniciará el 24 de marzo del 2025. Y culminará el 23 de marzo del 2028 y, por ser la segunda ocasión que dio positivo en una prueba antidopaje. El mismo fue más severo.
“El Atleta no contaba con una Autorización de Uso Terapéutico (AUT) otorgada (o que se otorgaría) para la Octodrina (o su metabolito) presente en la Muestra. Y no existía ninguna desviación aparente del Estándar Internacional para Pruebas e Investigaciones (ISTI). Ni del Estándar Internacional para Laboratorios (ISL) que pudiera razonablemente haber causado el Resultado Analítico Adverso”.
ATLETA MEXICANA SUSPENDIDA POR DOPAJE
— Todo, Menos Fútbol ® (@todomenosfut) June 11, 2025
La campeona panamericanana en 2023 Citlali Cristian Moscote fue suspendida por 3 años a partir del 24 de marzo de 2025 por presencia o uso de una sustancia prohibida denominada octodrina, estimulante psicoactivo del sistema nervioso central pic.twitter.com/Ir2jT7BanD
El análisis que se le hizo a la corredora mexicana fue después de que participó en la prueba de los 10 kilómetros que se disputaron en Valencia, España en febrero del año en curso.
La AIU informó que Moscote envió los suplementos alimenticios que ingirió a unos laboratorios y nunca encontró que tuvieran sustancias prohibidas.
Citlali buscó defenderse, pero aún así dio positivo a dopaje
“Debido a su falta de recursos económicos, solo envió un suplemento, Caffeine Ultra BHP Nutriton, para su análisis en un laboratorio de EE. UU., y dicho análisis no detectó la presencia de Octodrine9. Se puso en contacto con Hammer NutriPon en relación con el otro suplemento que había utilizado, Perpetuem Ultra Endurance Fuel 2.0. Y le informaron que el producto lo analizaron y certificaron como libre de sustancias prohibidas. Aunque desconocía cómo había entrado Octodrine en su organismo y afirmó no haber actuado intencionalmente. Aceptó haber cometido infracciones de las normas antidopaje”.
The AIU has banned Citlali Cristian Moscote (Mexico) for 3 years from 24 March 2025 for Presence/Use of a Prohibited Substance (Octodrine), 2nd ADRV. DQ results from 12 January 2025
— Athletics Integrity Unit (@aiu_athletics) June 11, 2025
Details here: https://t.co/5whNJv5YvG pic.twitter.com/iAhg9AXxt0
“El 20 de mayo de 2025, la AIU escribió a la atleta (Citlali Moscote) y confirmó que, tras revisar su explicación y las pruebas que la respaldaban. Seguía convencida de que había cometido infracciones de las normas antidopaje y de que el periodo obligatorio de suspensión de cuatro (4) años seguía siendo aplicable en su caso”.
“La AIU le recordó a la atleta que podía admitir las infracciones de las normas antidopaje. Y aceptar las consecuencias obligatorias en ese momento, en cuyo caso el periodo de suspensión de cuatro (4) años se reduciría automáticamente en un (1) año. Según la Norma 10.8.1 del ADR”, sentenció.
¿Citlalli Moscote puede apelar su castigo?
Después de que fue sancionada tres años para no participar en ningún evento nacional ni internacional tras dar positivo en una prueba antidopaje, la maratonista Citlalli Moscote aún puede apelar el castigo que le impuso la Unidad de Integridad del Atletismo (AIU).
De acuerdo a esta última organización, Moscote ingirió suplementos alimenticios que contenían Octodrine3 y Heptaminol; la prueba adversa se dio después de que participó en los 10 kilómetros que se disputaron en Valencia, España en febrero del año en curso.
La misma AIU reveló que la deportista puede pedir una revisión del caso y, de esta forma, buscar que se le quite o se le reduzca la sanción.
“De conformidad con la Regla 13.2.3 del ADR, el Atleta, la AMA (Agencia Mundial Antidojape) y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (“CONADE”) tienen derecho a apelar esta decisión ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo de Lausana, Suiza, de conformidad con el procedimiento establecido en la Regla 13.6.1 del ADR”.
“Si la AMA o la CONADE interponen una apelación contra esta decisión, el Atleta tendrá derecho a ejercer su derecho de apelación cruzada de conformidad con la Regla 13.2.4 del ADR”, informó la AIU.
Dicha apelación se tendría que dar en un plazo no mayor a quince días después de que la tapatía fue notificada de la sanción. Trascendió que el castigo sólo será para la atleta y no para su equipo multidisciplinaria que encabeza el entrenador Cristóbal Herrera.
Dionicio Cerón pide sanción para el entrenador de Citlali Moscote
El exmaratonista Dionicio Cerón, medallista de plata en el Campeonato Mundial de Atletismo de 1995, señaló que la sanción no sólo debe ser para Citlali Moscote. También para su entrenador.
“Ahí la súper dopada, no entienden y la sanción a quien lo dopa ¿cuándo?”, señaló en su cuenta de Facebook.
En entrevista publicada por Esto el pasado 5 de marzo, Cerón apuntó que Herrera es el principal responsable del dopaje de Moscote: “tuve una reunión con los directivos del Comité Olímpico y les dije, ‘tengan cuidado porque este entrenador’, un tal Cristóbal (Herrera), es una persona que no tiene ni estudios de entrenamiento ni nada, no se prepara tampoco en cursos adecuados”.
“Ese pseudo-entrenador, ni a mediocre llegó este cuate y ahora resulta que es el que sabe de entrenamiento y todo. Pero tarde que temprano salen las cosas a la luz y ahí la tienes, está ahorita boletinada nuevamente por doping y en una competencia internacional”, dijo Cerón.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas