10, junio 2025 - 15:10
Los duelos de los equipos de Expansión pelean por el ascenso en el futbol mexicano foto_ Luis Garduño
La batalla entre la Expansión MX y la Liga MX continúa. Los dueños de los seis equipos que se mantienen con la protesta del TAS, se reunieron para explicar el tema, no sin antes las palabras del abogado brasileño que lleva el caso ante el tribunal de apelaciones deportivas.
La batalla entre la Expansión MX y la Liga MX continúa. Los dueños de los seis equipos que se mantienen con la protesta del TAS, se reunieron para explicar el tema, no sin antes las palabras del abogado brasileño que lleva el caso ante el tribunal de apelaciones deportivas.
Eduardo Carlezzo tomó la palabra y afirmó que el tema se mantiene en buenos términos, pero será al final del 2025 cuando se sabrá el fallo y las determinaciones que el tribunal imponga a la competencia mexicana.
“El proceso sigue su curso normal, la FMF tiene el espacio de respuesta, es a fin de mes, deberíamos tener una fecha para una audiencia, eso es esperar, las partes decidirán, esta audiencia sería en septiembre, esperamos un fallo final a fin de año”, dijo el sudamericano.
¿Qué dijeron los clubes de Expansión sobre el ascenso?
El que tomó la palabra fue el maestro Alberto Castellanos, presidente de los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara, quien mandó un mensaje directo a los directivos de la Federación Mexicana de Futbol. “Hoy venimos representando a nuestros clubes y a miles y tal vez millones de aficionados que creen que el futbol mexicano no está bien, sin ascenso y sin competencia, el futbol está sumido en la mediocridad, estamos en contra del monopolio, queremos algo justo para todo el futbol mexicano”.
Pidió que haya justicia. “Clubes, plazas y aficiones, ninguna tiene respeto al mérito deportivo, todo es una cancha cerrada y no tiene juego, tiene dueño, pero no juegos. El ascenso y descenso es un pilar en el futbol del mundo, con la suspensión se ha frenado el desarrollo del talento joven”.
Sabe que el futbol es un negocio, pero también ilusión para la gente. “Estamos conscientes que el futbol es industria, negar el ascenso es sabotearlo, los clubes son motores de desarrollos, refuerzan la identidad local, la suspensión del ascenso y descenso hace que las franquicias bajen su valor, un deterioro en la economía local, durante varios meses hemos trabajado en equipo”.
Los dueños de los equipos de Expansión MX tenían planes a futuro con Juan Calos Rodríguez
La salida de la Bomba Rodríguez fue un duro golpe para ellos. “Durante un tiempo estuvimos trabajando con Juan Carlos Rodríguez, también hicimos un plan de negocios, estamos trabajando el estudio. Gracias a Juan Carlos Rodríguez echamos para atrás el fusionar la Liga de Expansión y la Sub-23, que era una idea que iba a terminar con muchas cosas, una lástima que salió Juan Carlos”.
Rescatar la división es la prioridad, sobre todo por las aficiones. “Decirles que estamos trabajando y resistiendo por ellos, en cada una de sus plazas nos apoyen, se manifiesten, al final de cuentas, la oportunidad de regresar el ascenso y descenso está. Estamos confiando en el TAS, todos y cada uno de la categoría queremos fortalecernos, estar listos cuando vuelva el ascenso y descenso, agradecidos con ellos, mantenemos por ellos los equipos, pero los necesitamos todavía más”, sentenció.
Hay unión en los dueños de la Liga de Expansión MX
La reunión en pro de la Liga Expansión reunió a los presidentes de los seis equipos que se mantienen en la demanda con el TAS. Alberto Castellanos de UdeG; Rodolfo Rosas de Venados; Samuel Hernández de Atlético La Paz; Rubens Sambueza del Atlético Morelia, Eduardo López Villarreal de Mineros y el vicepresidente del Cancún FC, Giovanni Solazzi, mostraron su unión, pese a que semana a semana son rivales en la cancha.
La idea es la misma, tener el derecho de ascender. Rosas Cantillo, habló directamente. “Puede haber muchas situaciones, no estamos en contra de nadie, estamos a favor del futbol, en nuestra liga hay muchos estados, pueblos, lugares donde no llega el futbol, por qué no soñar que llegue a todos los rincones del país”
Los secundó el californiano. “Comentar que como cualquier industria tiene contracciones, parte de ella es lo que vivimos hoy, debemos dejar fuera la palabra sobrevivir, hay un grupo de empresarios que dividen su dinero en estructura y tema social, nos ayuda que haya una contraprestación, pero también es evidente, se han trabajado los proyectos, con una idea, con un sueño, después, contracciones, tema de dineros, nos vamos a ajustar, creemos en la competencia, creemos que creando somos más fuertes y subsanar el tema económico”.
Sambueza confirmó la necesidad de la subida y bajada por un tema de crecimiento deportivo que él experimentó “El tema del ascenso y descenso me tocó vivirlo en carne propia, es importante para los chavos para crecer, lo estamos peleando, queremos que vuelva, tuve la experiencia de estar arriba e irme al descenso, son cosas importantes que viven los futbolistas, la competencia sana es fundamental, no hay crecimiento, por eso hoy peleamos por esa igualdad”.
Se vive la peor época del futbol mexicano
El cancunense afirmó que se vive la peor época del futbol mexicano. “Me pueden invitar una comida, yo quiero ganarlo, es competencia, es futbol, dónde queremos estar, es ganar, ganar, competitividad, es el opuesto de mediocridad, que es lo contrario a lo que hoy hay en México”.
Por último, el zacatecano todavía sueña con ver a los grandes en su plaza. “Mejores ligas tienen mejores clubes, mejores jugadores. Edson Álvarez debutó en Zacatecas, se nota en la Selección la falta de competencia, nos quisieron imponer a la Sub-23, argumentando que el rendimiento iba a ser mejor por el tema de fogueo, los seleccionados siguen en Liga MX, antes jugar en Torreón era un infierno, ahora, tiene cinco mil aficionados, que le va a representar eso a los jugadores, dónde están los espacios para que los Lainez, los Edsons, necesitan jugar ahí, todo en Copa MX, eso es fogueo, no la comercialización”.
El subsidio que recibían por el no ascenso se mantiene en las arcas de la FMF, pues, al tener una demanda en su contra, decidieron retenerlo. Esa es una de las razones por la que otros equipos se han bajado de la contienda como Alebrijes de Oaxaca o los Cimarrones de Sonora.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas