Con la tecnología de Google Traductor

Mira

7, junio 2025 - 8:41

┃ Guillermo Abogado González

Horacio de la Vega asegura que la MLB puede regresar a México para 2026 por la cantidad de aficionados que hay_FOTO REUTERS

Después de que en este 2025 no hubo partidos de temporada regular de Grandes Ligas en México una vez que finalizó el acuerdo con la MLB, Horacio de la Vega, presidente de la Liga Mexicana de Beisbol, presumió la buena relación que existe con la organización estadunidense y aseguró que se sostienen pláticas para que vuelva el mejor Rey de los Deportes al país.

TE PODRÍA INTERESAR: ¡De México para el mundo! Alan Rangel llega al roster de Philadelphia Philies

Horacio de la Vega, presidente de la LMB, asegura que hay una excelente relación con la MLB


Reconoció que hay complejidades para realizar encuentros oficiales tal y como sucedió en 2023 y 2024 con la celebración de la México City Series, pero resaltó que al menos ha existido la presencia de equipos de Grandes Ligas para sostener partidos amistosos como sucedió el año pasado con la visita de Yankees de Nueva York contra Diablos Rojos del México y en este con los choques de Boston Red Sox ante Sultanes de Monterrey.


Se ha hecho una relación bastante interesante (entre LMB y MLB), bastante cercana mucho más de lo que históricamente a mi me ha tocado y eso va a tener resultados importantes. se han hecho, fuera de partidos de Grandes Ligas de temporada regular, se han hecho eventos más como Spring Training en la metodología previa al arranque de la LMB y MLB y es algo que nos ha funcionado. Así fue Yankees contra Diablos, Red Sox contra Sultanes”.

Horacio de la Vega revela que la LMB buscará partidos contra equipos de la MLB en Estados Unidos


Para el próximo año, De La Vega espera que ahora los papeles se puedan invertir, es decir que equipos de la Liga Mexicana de Beisbol vayan a la Unión Americana a disputar partidos frente a franquicias de Las Mayores.


En el año 2026 también queremos presencia en Estados Unidos, explorar la oportunidad de hacerlo a la inversa, que equipos de la Liga Mexicana puedan jugar en algunos espacios en Estados Unidos. Hay sinergia con Major League Baseball, con equipos y corporaciones de la triple A que se están interesando de tener actividad con la Liga Mexicana”.


Asimismo, subrayó que uno de los objetivos de la LMB es explotar el mercado hispano en Estados Unidos, sabedor de que hay compatriotas que viven del otro lado de la frontera y que les gustaría ver a su equipo favorito de la pelota caliente mexicana ya sea con partidos en vivo o bien con transmisiones de la Liga Mexicana.


“Lo digo con apertura y transparencia, estamos poniendo cierto foco al mercado hispano en Estados Unidos, un mercado grande, importante, que no lo queremos dejar de lado a través del seguimiento por televisión, los medios. Los aficionados que viven del otro lado de la frontera quieren seguir al pendiente de la Liga Mexicana”.

¿Habrá partidos de la MLB en México para 2026?

Horacio de la Vega no quiso ahondar más en el tema y en su momento se darán a conocer detalles, sin embargo, enfatizó que hay amplias posibilidades de que en 2026 los partidos de Grandes Ligas regresen al país ya que en la MLB son conscientes del gran número de fanáticos que existen en México por el beisbol estadunidense.


“Vamos a ver, hay opciones y estoy seguro de que habrá comentarios más adelante. Es complicado a veces tener partidos de temporada regular, pero es algo que ha funcionado y Ligas Mayores sigue promoviendo. Me he juntado con varios equipos de Ligas Mayores y veo posibilidad amplia sobre todo por por el apetito de ellos que les interesa estar aquí, no son tontos, quieren enfocar en el mercado mexicano y lo que hemos provocado como país”.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas