5, junio 2025 - 19:21
Racing de Veracruz puede jugar en la Liga de Expansión
La Liga de Expansión MX seguirá detenida ante los problemas que enfrentan por la eliminación de los subsidios por parte de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), que preside Ivar Sisniega.
Te podría interesar: ¿Vuelve el descenso gracias al TAS? Mikel Arriola aclara todas las dudas
De acuerdo con fuentes internas, además de que cada equipo tendrá que hacer su esfuerzo para pagar nómina e infraestructura, se registrará un retraso en el inicio del torneo de la Liga de Expansión MX, que inicialmente estaba programado para el 18 de julio, pero que por el contexto actual de incertidumbre, se movió al 25 de ese mismo mes, aunque podría irse más lejos.
“A la FMF no le interesa y no hay fecha para la Asamblea de dueños. El dinero que daba la federación a 10 equipos se lo gastaron en cosas que no fueron los acuerdos, como las mejoras a los estadios etc… Ese plazo ya murió y ya no tienen por qué darle dinero”, afirmaron.
En este contexto, de acuerdo con los involucrados, las únicas opciones reales para entrar a la liga son el Racing de Veracruz, y los Alacranes de Durango, sin embargo, la avanzada infraestructura del primero lo pone en la punta de lanza para recibir el beneficio de participar en la Liga de Expansión MX.
📣 COMUNICADO OFICIAL: Concluye el convenio de colaboración deportiva con @TepatitlanFC, ¡mucho éxito! 🤝#MiPresenteMiFuturo 💜 pic.twitter.com/SasEd7i8iz
— Racing de Veracruz (@RacingVeracruz_) June 5, 2025
El llamado “Monstruo Morado”, como se le conoce al Racing de Veracruz, informó ayer el término de su convenio de colaboración deportiva con el Tepatitlán FC, por lo que se “se enfocará exclusivamente a su proyecto en su tierra, y a devolver el fútbol profesional veracruzano al lugar en el que merece estar”, señaló en un comunicado.
¿Qué necesita el Racing de Veracruz para llegar a la Liga de Expansión MX?
En este sentido, y solo en caso de que se lleve la asamblea de dueños de la Liga de Expansión MX, solamente se aprobará la inclusión de un nuevo accionista para el equipo Jaiba Brava, con lo que pasa de 18 dueños ahora tendría.
Por otra parte, se prevé que se acepte únicamente la compra y venta del Tepatitlán FC, así como del Celaya, a Carlos Vives y Bernardo Pasquel, pero sin cambio de sede, así que tendrán que operar en Celaya y no en Veracruz.
Esto, debido a que el gobierno de la entidad, durante la gestión de Cuitláhuac García y su secretario de Finanzas, José Luis Lima Franco, gastó más de mil 600 millones de pesos en la construcción de su estadio, donde afirman quienes han visto, o están listos ni los vestidores.
¿Cuántos equipos de la Liga de Expansión siguen con la demanda a la FMF ante el TAS?
En seguimiento al retiro de subsidios por parte de la FMF, sobre el cual Sisniega explicó en días pasados que al demandar, los equipos violaron el acuerdo para recibir apoyos a cambio de suspender el ascenso y descenso por seis temporadas, será el miércoles de la próxima semana harán una conferencia de prensa para fijar su postura.
Cabe recordar que de los 10 equipos que iniciaron la demanda solo quedan siete, pues también se bajó el Atlante y el Tampico, seguidos por los Alebrijes de Oaxaca.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas
“Estos 7 firmaron un pacto de Sangre donde no se van a moverán y seguirán peleando, e inclusive mencionan que no iniciarían la liga, esto se puede alargar hasta septiembre”, aseguraron las fuentes.