Con la tecnología de Google Traductor

Fecha

3, junio 2025 - 10:48

┃ Miguel Ángel Mujica

La Selección Mexicana está lista para afrontar la Copa Oro / Arte: Abril Hernández

La Selección Mexicana está lista para afrontar la Copa Oro / Arte: Abril Hernández

El torneo de Selecciones más importante de la Concacaf está por arrancar. Lo mejor de lo mejor del área futbolística se reunirá durante tres semanas y un par de días más, para revelar quién será el campeón de la Copa Oro.

Tal vez te interese: ¡Ya llegaron los goles! Santiago Giménez y Raúl Jiménez se integran a la concentración del Tri

México, Estados Unidos y Canadá, parten como los grandes favoritos para hacerse del título, uno que solamente ellos tres han levantado en la historia, pero también hay otras escuadras que buscarán hacer historia como Costa Rica de Miguel Herrera, Guatemala de Luis Fernando Tena o las siempre aguerridas representaciones de Honduras, El Salvador, Jamaica y hasta el invitado de esta ocasión, Arabia Saudita.

Con la máxima encomienda, el Tricolor deberá de demostrar que su dominio en el último tiempo no pasa solamente por la motivación del retorno de Javier Aguirre al banquillo, también por la fortaleza de un grupo que quiere llegar en su mejor versión a la Copa del Mundo del 2026.

Fechas, sedes y cuándo comienza la Copa Oro

La fecha está marcada en el calendario. Será el próximo 14 de junio cuando la competencia de la Concacaf arranque, con un encuentro que incluye al equipo de todos, que chocará en el estadio SoFi contra su similar de República Dominicana.

Entre las sedes más destacadas se encuentran Los Ángeles, lugar donde iniciará la aventura, pero también Dallas, Las Vegas, Phoenix, Santa Clara, Minnesota, Austin, San Diego, San José, St. Louis y Vancouver, albergarán el torneo.

La ronda de grupos arrancará el 14 y se extenderá hasta el 22 del mismo mes, cuando el sector D, juegue su último encuentro y se definan a los integrantes de los cuartos de final, que se jugarán entre el 28 y 29 de junio.

La ronda de semifinales entrará en acción unos días después, el 2 de julio concretamente, mientras que la gran final será el 6 en el imponente estadio NRG, casa de los Texans de la NFL en la ciudad de Houston.

¿Contra quién va jugar México en la Copa Oro?

La etapa de grupos para el Tricolor está marcada por tres enfrentamientos interesantes a nivel de Concacaf. El primero será ante República Dominicana, una escuadra que dominó en su sector de la Nations League y por eso logró clasificarse a su primera Copa Oro, por eso, querrá dar la sorpresa en la inauguración del torneo.

Después, México tendrá que chocar con una escuadra a la que ya conoce, la representación de Surinam. Llena de talento y velocidad, los sudamericanos buscarán revancha de la eliminación de la Nations League a manos del equipo de todos en la edición 2022-2023.

Por último, sin duda el encuentro más relevante de la etapa de grupos, el choque ante la Costa Rica de un viejo conocido, Miguel Herrera. El Piojo conoce las entrañas del cuadro nacional y querrá aprovecharlas en un partido que, sin duda, se robará todas las miradas.

Dependiendo el sitio en el que México avance en la etapa de grupos, será el sector D de donde saldrá su rival. Estados Unidos, Haití, Trinidad y Tobago, además de Arabia Saudita, son las escuadras que se ubican ahí. Todo dependerá del desempeño y así sucesivamente hasta llegar a la final, donde los de Aguirre están obligados a llegar.

¿Cuándo juega México en la Copa Oro?

Será el 14 de junio cuando México reciba el silbatazo inicial para comenzar con su participación en la Copa Oro en el estadio SoFi de Inglewood, California frente a la Selección de República Dominicana.

Después, los de Javier Aguirre tendrán que viajar a Arlington, donde el AT&T los esperará. La casa de los Vaqueros de Dallas de la NFL se volverá a llenar el 18 de junio para recibir al Tricolor, que enfrentará a Surinam.

Por último, al menos en la etapa de grupos, los verdes se trasladarán hasta Las Vegas, concretamente en el inmueble conocido como Allegiant, donde chocarán contra la Costa Rica de Miguel Herrera.

El camino de México, en la siguiente ronda, está marcado por la visita a Glenadale, Arizona en la etapa de cuartos de final y depende de su rendimiento en la etapa de grupos, podría viajar a St. Louis o Santa Clara para semifinales. Mientras que la final será en Houston el 6 de julio.

¿Qué otros países juegan la Copa Oro?

Si bien el atractivo principal de la Copa Oro es México, hay otros equipos que también resaltan por su nivel futbolístico y que, sin dudas, se robarán las miradas en el torneo de selecciones más importante de la región.

La Selección de Estados Unidos, dirigida por Mauricio Pochettino, es la que más llama la atención lejos del Tricolor. Los estadounidenses no han mostrado un buen rostro y este torneo podría significar la reivindicación con su gente.

Canadá es otro que tiene las miradas puestas en su desempeño. Si bien no contarán con su máxima figura, Alphonso Davies, por lesión, el retorno de otros futbolistas como Tajon Buchanan mantiene la ilusión de llevarse, de nueva cuenta, el campeonato.

La siempre combativa Costa Rica ha generado una nueva ilusión en su gente con la idea de Miguel Herrera y el posible retorno de su máxima figura histórica a la Selección. Keylor Navas apunta a estar en vuelta en la portería y eso significa calidad pura para los ticos.

¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas

Otras representaciones en las que se tendrá que poner principal atención son el finalista de la Nations League, Panamá, con su capacidad de competir al máximo; Honduras con su cambio generacional; el siempre aguerrido equipo de El Salvador; la Guatemala del entrenador mexicano Luis Fernando Tena; la verticalidad de Jamaica; el hambre de éxito en Haití y Trinidad y Tobado; además de lo que pueda enseñar Arabia Saudita, un equipo que sí o sí estará en la Copa del Mundo.