2, junio 2025 - 6:00

Alejandro Palacios considera que el arco del Tricolor Femenil está en buenas manos / Foto: Sarahí Melecio
Hace poco más de un año que Alejandro Palacios se convirtió en entrenador de porteras de las Selecciones Mexicanas Femeniles Menores, Sub 20, Sub 16 y en ocasiones Sub 15, y en ocasiones con la Selección Mayor, y es por ello que está convencido de que el arco mexicano está bien resguardado. Y es que a decir del Pikolín portero, actualmente la Selección Mexicana mayor tiene arqueras de alto nivel, pero también las que están en categorías menores están haciendo un buen trabajo y eso genera mayor competencia.
“La portería está bien, hablando de Selección Mayor me parece que está bien cubierta la portería con Barreras, con Celeste Espino y con todas las arqueras que han tenido la oportunidad de estar en Selección Mayor y defender el arco, les vi un gran nivel y son muy profesionales. A mí lo que me toca es preparar a las chicas que vienen abajo para que cuando llegue su momento puedan estar listas y preparadas, pero vienen buenas camadas de porteras para Selección Mayor.

“Y ahora con la nueva generación de la Selección Sub 20 tenemos a varias porteras que van haciendo un buen trabajo. Hay buena competencia porque hay buenas porteras, y es importante que haya torneos internacionales como en los que estamos participando porque les ayudan a crecer muchísimo y vamos por buen camino“, dijo Palacios a ESTO, quién actualmente es parte del cuerpo técnico de la Selección Mexicana que está participando en el Premundial Femenil Sub 20 de Concacaf en Costa Rica.
Alejandro Palacios sabe que México puede hacer historia
Alejandro Palacios, entrenador de porteras se Selecciones Nacionales Femeniles, considera que se está trabajando correctamente en todas las categorías, para por qué no, en un futuro próximo hacer historia en alguna de ellas. Y aunque dijo que están conscientes de que falta mucho por mejorar y por crecer, tanto él como todos los involucrados en Selecciones Femeniles, saben que van por buen camino.
“Estamos para hacer historia se están sentando las bases con un gran proyecto que está muy bien dirigido por Andrea Rodebaugh. Se están dando pasos sólidos y estoy seguro que va a ser que el futbol femenil se consolide porque hemos visto que la Liga MX Femenil es cada vez más competitiva. Sí falta mejorar cosas, pero creo que se va por buen camino y eso es importante porque también hay apoyo de los directivos que están creyendo firmemente en este proyecto“, señaló.
La Selección Femenil Sub-20 no sabe recibir goles en el Premundial
Actualmente la Selección Mexicana se encuentra participando en el Premundial Femenil Sub 20 de Concacaf. Hasta el momento no han recibido ningún gol en contra en los dos partidos que han disputado. El primero lo ganaron 6-0 a Nicaragua, y el sábado pasado vencieron 0-4 a Panamá.
La Selección Mexicana Femenil es un nuevo reto para Alejandro Palacios
Aunque Alejandro Palacios siempre tuvo claro que su vida estaría dedicada al futbol, no imaginó que donde se iba a desarrollar sería en el femenil y con la Selección Mexicana.
Y es que actualmente, el ‘Pikolín’ portero es el entrenador de las arqueras de los equipos nacionales femeniles Sub 20, Sub 16 y en ocasiones Sub 15, hecho que asegura lo tiene muy feliz.
“Estoy muy feliz de estar en Selección Nacional en otra etapa ahora como entrenador y contento por el lugar en donde estoy, con el proyecto que se está desarrollando. Estoy precisamente con las arqueras después de haber sido portero toda la vida. La verdad es que es grato para mí poder estar en esta etapa, tratando de apoyar, de aconsejar a las porteras que están ahora en formación. Me llegan a dar mucha alegría”, dijo a ESTO, al tiempo en que compartió cómo fue que llegó al puesto que tiene ahora.
¿Cómo fue la llegada del Pikolín a Selecciones Nacionales?
“Estaba en Toluca terminando el curso de entrenador cuando nos hicieron una invitación a todos los estudiantes para apoyar lo que hace más de un año fue la Supercopa Femenil en Toluca, para hacer análisis y ahí tuve el primer contacto con la Federación. Después tuve una plática con Andrea Rodebaugh (directora de Selecciones Nacionales Femeniles) y me invitó al proyecto. No lo tenía en la mente (entrenar mujeres), pero un poco de la preparación que tuve de la etapa para ser entrenador. Tuve la posibilidad de estar en equipos mixtos y ahí tuve mi primer acercamiento entrenando chicas y me siento bien. Sí es diferente, pero las chicas son muy receptivas, profesionales y aplicadas, y eso facilita el trabajo y a ellas las hace crecer”, explicó.
Finalmente, Alejandro Palacios compartió cómo es que pone su experiencia como portero profesional al servicio de las juveniles que está preparando ahora para el marco de la Selección Mexicana.
“Toda la experiencia de haber estado en Primera División. De haber disfrutado de partidos nacionales e internacionales, tener momentos difíciles. Es una experiencia que es importante poder transmitirlo porque es una posición muy particular, muy especializada. Es importante poder anticiparles situaciones que podrán vivir para cuando les toque sepan enfrentarlas“, señaló.
Alejandro Palacios tiene su carrera de abogado en pausa
Además de tener una carrera como portero profesional, Alejandro Palacios es egresado de la carrera de Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México; sin embargo, el fútbol es otra de sus grandes pasiones, por lo que tuvo que poner las leyes en pausa y dedicarse únicamente a preparar a las porteras de las Selecciones Mexicanas Femeniles.
“Lo dejamos a un ladito por el momento. La verdad es que sí ejercí un poquito la carrera, pero surgió esta oportunidad y soy gente de futbol que ha estado toda la vida en esto. Si la vida me permite el tiempo que sea seguir en el futbol y poder disfrutar de esto, y aportar ahora a nivel femenil. Estoy encantado y lo que dure, ya después regresaremos al derecho”, dijo a ESTO .
Pikolín Palacios acepta la responsabilidad en Selección Mexicana Femenil
Incluso, el ‘Pikolín’ portero se dijo consciente de la responsabilidad que implica ser entrenador de porteras del Tricolor en sus diferentes categorías.
“Una gran felicidad poder portar ahora el escudo nacional y también una gran responsabilidad que debemos afrontar con toda seriedad. Es una responsabilidad porque estamos con chicas que son atletas y que queremos exponenciar su nivel. Queremos que crezcan, que se desarrollen y también hay que cuidarlas y ayudarlas incluso para evitar lesiones por lo que es una responsabilidad grande. También la satisfacción de estar aquí es inmejorable, porque además en Selección tienes todo y se los he dicho. Ellas aquí tienen todo incluyendo un grupo multidisciplinario en cancha además de todo lo administrativo y formamos parte de ese grupo que procura que nuestras jugadoras nacionales tengan las mejores condiciones para que se desarrollen, disfruten y puedan competir al más alto nivel“, expresó.
Finalmente, el exportero de Pumas explico lo que para él son las diferencias de entrenar mujeres y hombres.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas
“Sí hay diferencia. De inicio en cuestiones condicionales, sí en cuestiones físico, atléticas porque entre hombres y mujeres son distintas como la fuerza o la velocidad, pero con las mujeres hemos tenido un gran avance tanto en el aspecto atlético como en el físico porque cada vez son más fuertes. Cada vez son más potentes y más rápidas. Poco a poco la brecha se va emparejando. Además de que son muy profesionales las chicas y me es grato porque eso es lo que les está haciendo crecer. De ahí en fuera lo demás se trabaja muy parecido. La verdad es que trabajan bastante bien y eso nos deja tranquilos”, indicó.