1, mayo 2025 - 11:15
Michael Pérez pasó de promesa a fracaso en Chivas _ Foto_ Mexsport
Cuando Matías Almeyda llegó a Chivas en septiembre del 2015, Israel Castro era el mediocampista defensivo titular junto con Carlos Salcido, pero ninguno de los dos cumplía funciones ofensivas. Los dos, al tener más de 34 años, carecían de dinámica, por lo que a Castro se le dio salida al término del torneo y hubo un fichaje clave para el mediocampo, acompañado de la continuidad para un canterano que parecía prometedor: Orbelín Pineda y Michael Pérez.
Orbelín surgió de las fuerzas básicas del Querétaro y su rol era más de un mediocampista mixto que podía proyectarse al frente. Mientras tanto, Michael Pérez era un cinco natural que se mantenía en la parte baja, pero ganaba los duelos individuales ante los rivales. Aunque el crecimiento de éste último llamó la atención de Zague (quien aplaudió su convocatoria a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016), el objetivo era el campeonato, y para ello necestiaban a jugadores de mayor renombre.
Michael Pérez, el jugador de Chivas que tuvo a José Juan Vázquez en la banca
Michael Pérez se había adueñado de la titularidad en el mediocampo rojiblanco tras la salida de Israel Castro y fue el titular en la victoria ante el León en la Final de la Copa MX, pero en busca de más competencia, Chivas se hizo del fichaje de José Juan Gallito Vázquez, uno de los mexicanos más destacados en la Copa del Mundo de Brasil 2014.
Por el nombre y recorrido del Gallito, se esperaba que de inmediato tomara la titularidad, pero Michael Pérez, a quien apodaban como el ‘Tortas’, no bajaba su rendimiento e incluso, en las narraciones, Enrique Bermúdez de la Serna destacaba la capacidad para que con apenas 20 años tuviera a un mundialista titular en la banca.
“Lo de este chico es impresionante. ¿Y sabes a quién tiene en la banca? Al Gallito”, dijo en la Supercopa MX del 2016 ante Veracruz. Entre Michael, José Juan y Carlos Salcido formaban el mediocampo defensivo de Chivas para darle mayor libertad a Pineda, Pizarro, Brizuela y Néstor Calderón.
Al final, conforme avanzó la temporada, la experiencia del Gallito Vázquez pesó más y, para la Liguilla del Clausura 2017, fue el titular, incluso fue el autor del último gol del campeonato ante los Tigres (ya había logrado el bicampeonato con León en 2013 y 2014).
Michael Pérez anuló a Sebastián Giovinco en la Final entre Chivas y Toronto por la Concachampions 2018
La experiencia del Gallito hizo que tomara el puesto como el mediocampista titular junto a Orbelín Pineda, pero la juventud seguía a favor de Michael Pérez, quien cuando era requerido, respondía. De hecho, cuando el Guadalajara accedió a la Final de la Concachampions 2018, buscaron anular a Sebastián Giovinco, el italiano figura de Toronto, que en su recorrido ostentaba haber jugado para la Juventus.
Al tener 31 años, Matías Almeyda requería de la experiencia tanto de Salcido como de Gallito pero a alguien que pudiera soportar la marca física personal hacia el italiano, y el elegido fue Michael Pérez, quien prácticamente no lo dejó encarar ni hacer dribles con comodidad.
Pérez fue fundamental para que Chivas pudiera mantener la portería con la menor cantidad de goles (empataron a tres en el global) y entonces definir todo en tanda de penales: “Michael Pérez siempre fue pieza clave en el planteamiento de Matías Almeyda”, dijo Paco de Anda en ESPN.
La salida de Michael Pérez de Chivas y su bajón de juego
Sin embargo, Michael Pérez empezó a bajar su rendimiento con Chivas, y el surgimiento de otras promesas en cantera com Alan Cervantes y Fernando Beltrán desplazaron al mediocampista, quien ni con la confianza de Tomás Boy en 2019 pudo recuperar protagonismo y entonces lo mandaron a Gallos Blancos.
Para su mala suerte, el rendimiento fue cada vez más bajo y ni siquiera en México encontró club. Sus últimos destinos fueron Dorados de Sinaloa, Tapatío, Cancún FC, Real España y el Sporting FC, este último perteneciente a Costa Rica. Fue así que, pasó de ser una de las mayores promesas del Guadalajara en el mediocampo a estar en el futbol centroamericano totalmente borrado del panorama del balompié mexicano con sólo 32 años.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas