27, abril 2025 - 6:00

Wendy Bonilla espera que Pumas Femenil le remonte a Chivas / Foto: Oswaldo Figueroa
A pesar de que van perdiendo 2-0 en los Cuartos de Final, las Pumas de Wendy Bonilla no pierden la esperanza de poderle dar la vuelta al marcador, eliminar a Chivas y avanzar por primera vez en la historia a una Semifinal en la Liga MX Femenil, pero para eso, tienen que sacar un resultado positivo en el juego de Vuelta este domingo en el Estadio Olímpico Universitario.
Y a decir de Wendy Bonilla, atacante auriazul, la garra y el hambre del equipo es lo que le sacará adelante, pues tanto ella como todas sus compañeras y el cuerpo técnico que encabeza Marcelo Frigério, quieren avanzar y dejar su nombre grabado en la historia del Club Universidad.
“Estamos muy felices por venir a hacer historia, ha sido un proceso muy bonito y eso se ha reflejado en el campo. Este es un grupo de soñadoras y todas tenemos mucha hambre de llegar a una Final, y todas esas ganas es lo que nos tiene haciendo esta campaña.

“El hambre es eso. Todas somos muy jóvenes y tenemos esas ganas de soñar y de hacer las cosas diferente, todas estamos en la misma sintonía y cuando eso sucede pasan cosas muy grandes, y todo ese sueño y todas esas metas y ese propósito que tenemos es lo que nos está dando. Lo importante son las ganas y la mentalidad porque hemos cambiado el chip, y sabemos que somos capaces y lo hemos demostrado”, dijo a ESTO.
Wendy Bonilla espera que La Rebel apoye a Pumas Femenil en la vuelta ante Chivas
Al margen, Wendy Bonilla, emocionada, compartió la sensación que tienen tanto ella como todas sus compañeras, por el hecho de que por primera vez, La Rebel esté en CU apoyándolas.
“Estoy muy emocionada (porque La Rebel vaya a estar en el juego) y ojalá fuera así siempre, pero son cosas que se van consiguiendo en medida de cómo vamos compitiendo y creo que somos merecedoras de eso, y esperamos que estén ahí alentándonos desde el minuto cero hasta donde llegue el partido, y eso nos causa mucha emoción también sentir esos tambores y la bulla y todo indica que va a ser una bonita tarde para nosotras y para toda la gente.
“Apenas lo vimos en las redes y yo no sabía, pero me explicaron lo que es y sentí muy bonito porque ya he tenido experiencias en Colombia donde la gente va y se siente muy bonito”, comentó.
Finalmente, la jugadora colombiana le pidió a los aficinados felinos que apoyen al equipo femenil, ya que para las futbolistas es importante.
“A toda la gente que nos apoya a toda la comunidad de la u queremos decirles que nos sigan apoyando porque son el jugador número 12 y que vamos a hacer todo lo que está en nuestras manos en nuestro control para dar lo mejor y poder hacer historia”.
El Clausura 2025 es el primer torneo de Wendy Bonilla en la Liga MX Femenil, y la colombiana aseguró sentirse feliz en Pumas.
La atacante auriazul compartió que desde fuera, particularmente desde Colombia, el futbol mexicano femenil se ve con buenos ojos, pues consideran que tiene un alto nivel y por eso decidió aceptar la oferta de Universidad Nacional.
“Siento que es una liga muy competitiva con futbolistas extranjeros muy buenas y en este club me he sentido en familia, el ambiente ha sido muy bueno para mí aunque estar lejos en la familia a veces es duro, y conseguir gente acá que te apoye y que te guíen se ha podido, y he tenido compañeras muy buenas y eso hace que me sienta bien.
“Antes de llegar aquí, le comenté a varias compañeras que me decían que la liga es muy buena. Y también por eso tomé la decisión de venir, porque la liga mexicana en otros países ha tenido una buena imagen y me ha gustado mucho”, dijo a ESTO .
Y respecto a la adaptación a la Ciudad de México, Wendy Bonilla explicó que hubo detalles como el clima, que sí le costaron.
“El clima al principio sí medio duro porque vengo de tierra caliente, pero creo que me he adaptado de la mejor manera, en la comida también, pero extraño mucho la de Colombia. Pero creo que hasta ahorita todo está muy bien”, expresó.
Hasta el momento, Wendy Bonilla lleva dos goles marcados con Pumas. Y aunque reconoció que anota poco, sí dijo que sueña con hacer un gol jugando de local en el Estadio Olímpico Universitario.
“No soy de muchos goles, pero sí claro (se ve anotando en CU), es uno de mis objetivos y además celebrarlo con la afición”, indicó.
La familia, un pilar de Wendy Bonilla en su carrera como futbolista
El motor que mueve a Wendy Bonilla es su familia y el futbol le ha dado la posibilidad de que vivan mejor. Y a pesar de que su abuela y sus hermanos se encuentran en Colombia, para la atacante de Pumas son los más importante. Y por eso los lleva con ella incluso en la piel donde tiene un tatuaje significativo de cada integrante. Incluyendo a su madre, quien falleció hace años.
“Va a cumplir ocho años que falleció y siempre la tengo presente. Por ahí dicen que no se va quien se muere sino quien se olvida. Yo a mi mamá la tengo muy presente en mi memoria y en mi corazón. Y a donde yo vaya me siento muy segura. Y para mi familia es un motivo de orgullo que yo esté por acá y pueda darle una mejor calidad de vida. Entonces para mí es muy bonito tener esta oportunidad que ha cambiado mi vida.
“De mis tatuajes la mayoría tienen significado, tengo el nombre de mi hermano. Ee mi hermana, la fecha de mi mamá y de mi abuela el nombre, tengo a Dios. Tengo un guerrero porque me considero una guerrera, tengo la palabra resiliencia que me identifica mucho. Y un angelito que siempre me protege junto con el nombre de mi mamá”, compartió con ESTO.
Wendy tiene cuatro meses en México y aún no ha tenido posibilidad de que su familia conozca el país y el lugar donde trabaja. Por lo que la jugadora universitaria está considerando la opción de trasladarlos desde Colombia.
“Mi familia es un núcleo muy pequeño, está mi abuela. Mis hermanitos que son menores, una prima y un tío, y no han salido del país. Y ese es uno de los sueños materiales, el hecho de traerlos. Es también es un ejemplo que yo les doy, que por medio del deporte se puede cambiar y se puede crecer en la vida”.
El significado del peinado de Wendy Bonilla
Wendy Bonilla y su compañera Nayely Bolaños se han caracterizado a lo largo del torneo por su peinado. Ya que ambas usan un ‘chongo’, pero la colombiana explica que es sólo coincidencia con la ecuatoriana.”Con este peinado me siento muy cómoda porque mi cabello es muy abundante y crespo (rizado. Entonces si me hago una moña (‘cola de caballo’) se me viene a la cara. Y así me lo aprendí a hacer, y desde Colombia estoy así. Y Nayely ya venía así, coincidimos en Libertadores no éramos amigas, pero sí la conocía y ella venía peinada igual”.
¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas